Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

13 de julio de 2020

Venezuela abrió registro de investigaciones en COVID-19


Prensa Mincyt.- El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología activó un registro especial para investigaciones científicas en COVID-19. Este anuncio lo hizo la ministra de esa cartera, Gabriela Jiménez, a través de su cuenta @Gabrielasjr, en la red Twitter.

La alta funcionaria indicó que, para participar en este registro, no importa el área en que se lleve a cabo la investigación: biología, epidemiología, ciencias sociales, u otras; lo importante, en esta primera etapa del registro, es registrar y sistematizar una red de estudios multidisciplinarios que ayuden a combatir la pandemia actual de COVID-19 en el país.

Las líneas de investigación en las que se hacen énfasis en el registro son: caracterización epidemiológica, caracterización de la enfermedad en la población venezolana, métodos de diagnóstico, fármacos, innovación en equipos y dispositivos, medidas de control ambiental, e impacto psicosocial y cultural.

“El Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras vinculados con estudios en COVID-19 permitirá visibilizar las capacidades con que cuenta nuestro país, y orientar apoyos en forma de financiamiento, soporte institucional y comunicacional”, señaló la ministra para Ciencia y Tecnología.

Este registro será gestionado por el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), responsable de la observación y vigilancia de actividades generadoras de conocimientos.

Este registro de investigaciones en COVID-19 se hace bajo la orientación conjunta de los ministerios para Ciencia y Tecnología y la Salud, en estricto apego a las siete líneas de trabajo acordadas en la Gaceta Oficial 41864, de fecha 22/4/2020. 

Entre tales lineamientos generales para el desarrollo de las investigaciones relacionadas al COVID-19 en Venezuela, se establece que “el encargo social de las investigaciones relacionadas al COVID-19 estarán orientadas al beneficio de la población para poder superar esta pandemia”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG