3 de octubre de 2012

¿Se exilará CAPriles?

 Se sabe extraoficilmente que los capos de la droga, colombianos y venezolanos, financian la campaña de CAPriles en venganza por los 91 colegas que el gobierno venezolano les ha detenido en los últimos años, casualmente desde salió la DEA de Venezuela. Todo el mundo sabe que el negocio de la droga está muy ligado al paramilitarismo, es más, eso lo inventó, creó y desarrolló el ex presidente Uribe, quien apoya abiertamente a CAPriles.

Colombia produce para los Estados Unidos unas 20 toneladas diarias del polvo blanco (cifras de la UNESCO), en laboratorios y sembradíos en miles de hectáras que los DRON (aviones no tripulados) no detectan, mientas si son capacs de detectar un supuesto campo de entrenamiento de las FARC-EP en territorio venezolano que consistía en un pequeño ranchito con techo de zinc. 

El problema del narcoparamilitarismo es que no se tiene control sobre él. La traición y el "tumbe" son la acción diaria. Algunos políticos son unos niños de pecho frente a experimentados extorsionistas que manejan un negocio que solamente en Venezuela está en el orden de los 5 a 10 mil millones de dólares. Para ellos, 100.000 BsF es la propina de una noche de placer. 

Por lo general el extorsionador siempre deja alguna prueba para utilizarla en caso de necesidad. El caso Caldera es una prueba. Cuando CAPriles pierda las lecciones, como seguramente ocurrirá, o por lo menos, aparece como el escenario más probable, qué pasará con esos rastros.