“Radio Caracol afirmó que había efectivos militares en la frontera en el
río Táchira disparándole a potenciales votantes colombianos que venían a
hacerlo en Venezuela”.
Este lunes, el gobernador del estado
Táchira, José Gregorio Vielma Mora, anunció que ejercerá acciones contra
la radio colombiana Caracol Radio, por difundir falsa información este
domingo 8 de diciembre, al indicar que en la frontera colombo-venezolana
se había presentado un intercambio de disparos.
“Radio Caracol afirmó que había efectivos militares en la frontera en el río Táchira disparándole a potenciales votantes colombianos que venían a hacerlo en Venezuela. Eso hay que evaluarlo con mucho cuidado. Primero que una de las elecciones con más detalle, son las municipales, para votar en ellas hay que vivir en el Municipio”, explicó el gobernador tachirense.
Asimismo, en una rueda de prensa, apuntó que inclusive se hizo un recorrido aéreo y mostrando las imágenes desmintió categóricamente al medio de comunicación colombiano: “Queremos reiterar que no hubo un solo disparo, no había nadie sobre el río Táchira, no había ningún tipo de perturbación, ni en el puente Libertador ni en el Puente de Paula Santander”.
En ese sentido, Vielma Mora denunció que se trató de una actividad desestabilizadora de carácter internacional, pues a través de las redes sociales se hicieron eco de esta falsa noticia impulsada por Caracol Radio. El gobernador tachirense mencionó que hubo “Twitter de España, de México, de Colombia, de Panamá, había un tema de confusión, hasta Adriana Azzi está metida en esta situación, debe ser a través de su bola de cristal que informó la supuesta situación en la frontera”.
Finalmente, Vielma Mora recordó que al igual que Colombia, Venezuela cierra sus fronteras en cualquier elección por motivos de seguridad ciudadana y reiteró su compromiso de Paz con las y los venezolanos.
“Radio Caracol afirmó que había efectivos militares en la frontera en el río Táchira disparándole a potenciales votantes colombianos que venían a hacerlo en Venezuela. Eso hay que evaluarlo con mucho cuidado. Primero que una de las elecciones con más detalle, son las municipales, para votar en ellas hay que vivir en el Municipio”, explicó el gobernador tachirense.
Asimismo, en una rueda de prensa, apuntó que inclusive se hizo un recorrido aéreo y mostrando las imágenes desmintió categóricamente al medio de comunicación colombiano: “Queremos reiterar que no hubo un solo disparo, no había nadie sobre el río Táchira, no había ningún tipo de perturbación, ni en el puente Libertador ni en el Puente de Paula Santander”.
En ese sentido, Vielma Mora denunció que se trató de una actividad desestabilizadora de carácter internacional, pues a través de las redes sociales se hicieron eco de esta falsa noticia impulsada por Caracol Radio. El gobernador tachirense mencionó que hubo “Twitter de España, de México, de Colombia, de Panamá, había un tema de confusión, hasta Adriana Azzi está metida en esta situación, debe ser a través de su bola de cristal que informó la supuesta situación en la frontera”.
Finalmente, Vielma Mora recordó que al igual que Colombia, Venezuela cierra sus fronteras en cualquier elección por motivos de seguridad ciudadana y reiteró su compromiso de Paz con las y los venezolanos.