El gobierno chino ha emprendido una campaña contra la corrupción
Un tribunal chino sentenció este 
viernes a la pena capital al exmagnate de la minería Liu Han, culpable, 
junto con su hermano Liu Wei, de organizar y dirigir una red mafiosa, a 
la que también se le responsabiliza de varios crímenes.
“Liu fue jefe del poderosos conglomerado minero Sichuan Hanlong Group”
El magnate llegó aparecer en la 
lista de millonarios de Forbes y tenía vínculos con el exjefe de 
seguridad Zhou Yongkang, quien se jubiló en 2012 y fue uno de los 
hombres más poderosos del país, ahora involucrado en un caso de abuso de
 poder y corrupción.
Un tribunal de Hubei condenó a Liu 
Han y a su hermano Liu Wei a la pena de muerte, mientras otras 34 
personas también involucradas en la red esperan sentencias.
La sentencia a Liu Han forma parte 
de una amplia ofensiva del gobierno chino contra la corrupción 
registrada entre altos mandos del aparato estatal, cuyo caso más notable
 fue la condena a Bo Xilai, una importante figura de la política 
interna.
En su veredicto, la corte declaró, 
entre otras cosa, que Liu Han y su grupo lograron redituables ganancias 
financieras mediante actividades ilegales, además en múltiples ocasiones
 cometieron crímenes y detenciones ilegales para eliminar a sus 
adversarios.
Entre otros cargos, lo acusan de lavar dinero y vender armas
Para realizar sus actividades 
ilegales, la red contó con la colaboración y el encubrimiento de 
empleados del gobierno para controlar ilegalmente máquinas de juego en 
Guanghan, en la provincia de Sichuan.
La empresa de Liu operaba 
principalmente en la provincia de Sichuan, considerada como la base del 
poder de Zhou durante su mandato al frente del poderoso servicio de 
seguridad chino.
El ex magnate fue acusado también de lavado de dinero, de manejar casinos ilegales y de venta ilegal de armas.
Liu, quien es el ex jefe del 
conglomerado minero Sichuan Hanlong Group, ocupó el puesto 148 en la 
lista de las personas más ricas entre los hombres de negocios chinos en 
2012, según la revista Forbes.
Zhou, quien se presume que es 
investigado por un posible caso de corrupción masiva, fue secretario del
 Partido Comunista de China (PCCh) en la provincia de Sichuan antes de 
convertirse en jefe de la Seguridad Nacional en 2003.
En abril pasado, China anunció que 
había removido de su cargo a Guo Yongxiang, ex vicegobernador de 
Sichuan, y señaló que ex jefe del partido adjunto de la misma provincia 
Li Chuncheng estaba siendo investigado por soborno.