La exdirectora del Departamento
Administrativo de Seguridad (DAS), María del Pilar Hurtado, dirigió
operaciones de espionaje contra Venezuela y Ecuador con el objetivo de
vigilar las acciones de trabajadores públicos de ambos Estados, entre
2007 y 2008, informó este viernes el senador colombiano Iván Cepeda.
"En los archivos del DAS hay información
sobre operaciones que se hicieron contra Venezuela y contra Ecuador
(...) Es necesario que la señora Hurtado ahora responda ante las
preguntas que se le deben hacer en relación a este tema", expresó el
senador en declaraciones a la Radio del Sur.
Durante la entrevista, Cepeda explicó
que Hurtado había llegado a la dirección del DAS en un momento donde
ocurría "un apogeo de acciones criminales realizadas desde esta
instancia" y que dieron como resultado la persecución, amedrentamiento y
asesinato de personas opositoras al gobierno de Álvaro Uribe, entre los
años 2002 y 2010.
"Allí en el DAS se instauró una
maquinaria para promover no sólo interceptaciones telefónicas sino toda
clase de operaciones de desprestigio, seguimiento e incluso asesinatos
(...) Testimonios de funcionarios de alto nivel de ese organismo afirman
que el presidente Álvaro Uribe daba las órdenes y estaba
permanentemente al tanto de cómo se desarrollaba toda esta empresa
criminal", indicó.
Cepeda explicó que el DAS no se trató de
una simple organización policial dedicada a la seguridad, por el
contrario, fue una policía secreta que operaba al mejor estilo de los
regímenes dictatoriales de la historia política en la región.
"Ellos hacían seguimiento, recolectaban
toda clase de información sobre personas, cuentas bancarias, agendas
telefónicas, su familia y no sólo se hacían seguimientos, también
introducían en los hogares a personal doméstico preparado para hacer
labores de espionaje", afirmó.
También explicó que efectivos de esta
institución, al servicio del gobierno derechista de Uribe, instalaron
micrófonos en salas de sesiones de la Corte Suprema de Justicia y
también en sedes de partidos de oposición, mientras que periodistas,
abogados y defensores de Derechos Humanos eran vigilados diariamente.
"A muchas personas se les recogía la
basura de sus apartamentos para estudiarla y entender muy bien qué clase
de vida llevaban. En lugares donde funcionaban organizaciones de
Derechos Humanos y abogados se tenían llaves de las oficinas para entrar
en cualquier momento y poder inspeccionar computadoras y documentos",
agregó.
Por estos y otros delitos los cuales
eran de conocimiento de Hurtado, la ex funcionaria deberá responder ante
las autoridades colombianas. Se prevé que su condena pueda ser el
encarcelamiento por un periodo no menor de 20 años.
"Víctimas del DAS fueron asesinadas por
paramilitares. Se les entregaba información sobre qué hacían estas
personas, quiénes eran, y los paramilitares se encargaban de
asesinarlas. Esto está probado judicialmente —por ello— es previsible
que haya una condena de cárcel en los próximos días, semanas o meses.
Una condena ejemplar que puede llegar hasta 20 años", dijo.
El Departamento Administrativo de
Seguridad fue disuelto el 31 de octubre de 2011 por orden presidencial
del Jefe de Estado colombiano Juan Manuel Santos. En el historial de
delito de esta organización, existen hechos de terrorismo desde los años
1960.
(AVN)