Investigadores parlamentarios norteamericanos estiman que bancos
estadounidenses lavan 400 mil millones de dólares anualmente producto
del narcotráfico. EEUU también es el país mayor consumidor de drogas
ilegales en el mundo.
“En los países donde hay
intervención militar directa de EEUU o tienen bases instaladas, es donde
se producen la mayor cantidad de drogas en el mundo, y para eso tenemos
ejemplos aquí mismo, en Latinoamérica y es de conocimiento público”,
advirtió el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela
(ONA), Irwin José Ascanio Escalona.
Escalona recordó que las estadísticas de
incautación se incrementaron luego que se decidió la salida de la
agencia antidroga norteamericana (DEA), del territorio nacional. “Una
vez que salió la DEA de Venezuela se duplicaron las incautaciones de
drogas y se mejoró el control y proceso para desarticular las
organizaciones criminales (de la droga)”.
Recordó que las actividades de la DEA en
Venezuela implicaban mecanismos ilegales llamados “entregas
controladas”, que se demostró desviaban las drogas hacia otros ilícitos
donde también se involucraban esos funcionarios de la DEA.
23/05/2015, por Ernesto Bustos con información de VTV