Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

17 de marzo de 2013

El leonino rescate a Chipre supone un nuevo test de stress para unos mercados que creían haber encontrado la calma


Angela Merkel no se había ido. Irrumpe de nuevo y sin la menor contemplación: no quiere más concesiones con el sur. Los mercados vivían unos días de calma absoluta, pero el rescate a Chipre y sus duras condiciones plantean incertidumbre.
Economía | 00:37

sobre el autor Manuel L. Torrents 
La palabra ‘rescate’ parecía olvidada para los inversores, pero repentinamente el Eurogrupo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han irrumpido con un rescate a Chipre con condiciones inéditas hasta el momento: el impuesto sobre los depósitos supone una llamada de atención por parte de las autoridades internacionales, que parecen capaces de llegar hasta donde haga falta con tal de asegurarse los pagos de la deuda y la entrada por la senda de la consolidación fiscal de los estados miembros del Euro.
Una medida cuyos efectos en los mercados habrá que calibrar esta semana. La noticia llega en un momento en el que la calma reinaba de una manera absoluta. Tanto el bono italiano como el español estaban por debajo del 5%. La crisis política transalpina y los casos de corrupción españoles fueron digeridas hace tiempo.
La seguridad de que la Eurozona no corre riesgo de ruptura, garantizada el pasado mes de julio por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha eliminado tensiones en meses recientes, pero desde entonces no habían tenido lugar episodios como este, con actuaciones de las altas esferas internacionales e imposición de duras condiciones.
Pero Ángela Merkel hace tiempo que tiene la sensación de que hay relajo en el sur de Europa. El portavoz de la canciller, el ministro de finanzas Schauble, ya ha dicho que esta era la única opción posible. La paciencia se estaba agotando y las contemplaciones van a ser nulas para los países que no hagan los deberes. Un mensaje clarito para los demás socios europeos.
No en vano, países como Grecia o Chipre están lejos de haber dejado de ser focos potenciales de riesgo. Ni siquiera España: el Gobierno de Rajoy ha adoptado contestadas medidas que han sido aplaudidas por los socios europeos, pero lo cierto es que el déficit sigue siendo elevado y que nunca se ha descartado del todo un nuevo giro de tuerca de la Eurozona hacia nuestro país. Italia, en pleno festival político, ya ha dejado caer declaraciones anti austeridad con excesiva facilidad. Y Francia también contemporiza con los ajustes El mensaje hacia Chipre ha sico muy claro: en cualquier momento pueden llegar más imposiciones.
Viejo dilema
El viejo dilema norte-sur está lejos de resolverse. Alemania y sus países afines nórdicos cada cierto tiempo lanzan con la crudeza que sea precisa la señal de que no va a haber un sistema de transferencias periódicas para los países ‘perezosos’, o lo que es lo mismo, de los del norte, al sur. Y menos, conforme se acercan las elecciones germanas.
De momento, España estaba resolviendo sus subastas de deuda a la perfección. El Tesoro no ha tenido necesidad de hacer uso de la caja sobrante e incluso va por delante de los objetivos anuales. Además, está pudiendo colocar los activos a tipos de interés cada vez más bajos.
Ahora, la inyección económica a Chipre con unas medidas leoninas reabre viejos miedos. Será preciso ver si los mercados tienen ya una auténtica coraza y no se asustan de nada, una vez que Draghi aseguró que nada ni nadie podrá con la unidad del Euro o si se desata una nueva tormenta. Queda claro, en cualquier caso, que los escenarios de calma están condenados a ser poco duraderos.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG