La Colmena
“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”. Lin Yutang
Cervantes
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
6 de julio de 2025
Jean Marc de Civrieux: selva y mito, el Arthurd Rimbaud que nos llegó de París,expedicionario a las cabeceras del Orinoco (1951)…
José Sant Roz
1- Jean Marc de Civrieux, un día me dijo: “Soy más venezolano que tú. A ti no te quedó más remedio que nacer en tu país. Yo escogí vivir aquí, en Venezuela…”. No sólo escogió vivir entre nosotros, sino que investigó como ningún otro venezolano distintas etnias de nuestra tierra, conviviendo más de treinta años con los aborígenes y escribiendo centenares de trabajos y docenas de libros sobre nuestros pueblos originarios, y lo hizo en total silencio, incluso, sin que en algunas de sus obras apareciera su nombre, como diciendo: “eso no lo hice yo, los hicieron los indios”. Jean Marc no me dijo “Soy más venezolano que tú”, en son de reproche alguno, si no en la línea de la verdad contenida en su obra, y porque para él era un orgullo haberse hecho venezolano, despojándose de todos sus abolengos y habiendo llegado a una tierra tan plagada de valores ajenos a su cultura, aquí adentro, a nuestras selvas, en medio de la más plena sencillez, directa y franca, sin prejuicios alguno. Jean Marc fue el Arthurd Rimbaud que nos llegó de París. Hoy esa Venezuela que él tanto amó le hace un merecido homenaje en la FILVEN-2025, reeditando varias de sus obras, y con la Gran Exposición Artística de Jean Marc de Civrieux: «De París al Orinoco».
2- Se presentará en la Gran Exposición Artística de Jean Marc de Civrieux «DE PARÍS AL ORINOCO». una muestra de dibujos, hechas por él cuando apenas tenía 14 años: rostros y caricaturas en carboncillo y tinta, nunca antes mostrados al público. Toda una historia en trazos de su gran habilidad con la plumilla, el lápiz, en el que aparecen personajes del surrealismo francés, de su adolescencia y juventud, entre ellos, André Gide, Paul Valey, Arthur Rimbaud, Rembrandt, Albert Einstein y Pablo Picasso. E hizo unos retratos etnográficos de su trabajo en campo, en especial indios baniva, varios auto-retratos y algunos de su madre… Hay dos caligramas, uno en español y otro en francés. Realmente, Jean Marc de Civrieux, más que un científico era un poeta. Una colección que Jean Marc de Civrieux conservó durante toda su vida.
3- Se presentarán en la FILVEN-2025, dos obras de la Jean Marc de Civrieux: “Watunna – Un Ciclo de Creación en El Orinoco” – Mitología Makiritare. Watunna es la canción del origen, el conjunto de normas éticas y rituales que conforman una tradición oral, y también “LOS CARIBES Y LA CONQUISTA DE LA GUAYANA ESPAÑOLA”. El profesor David M. Guss, tradujo y editó WATUNNA para los pueblos de habla inglesa, y en distintos comentarios puede leerse que esta obra está considerada por los mejores críticos SOBRE MITOLOGÍA ABORIGEN AMERICANA, como “uno de los mejores libros jamás publicados sobre los mitos indígenas sudamericanos. «Watunna», del geólogo venezolano-francés Jean Marc de Civrieux, contiene la historia épica y los mitos de la creación de los So’to (también conocidos como Makiritare, Maquiritare, Dekuana y Yekuana), un pueblo de la selva tropical del Alto Caura y la orilla norte de los ríos Orinoco”.
4- Watunna es la visión general exhaustiva que Civrieux hizo del mito de So’to, la culminación de casi 30 años de viajes y estudios entre los grupos indígenas de Venezuela. Watunna salió por primera vez en español en 1970 con gran éxito, aunque pasaron 10 años hasta que el antropólogo estadounidense David Guss, de la Universidad de Tufts, publicó una versión en inglés, ampliada para incluir el relato de Civrieux del ciclo del mito «Medatia», que relata los orígenes del chamanismo. Watunna» presenta mitos que explican el descubrimiento del fuego, el origen del mal en la Tierra, la noche, la sexualidad y la alimentación, y la historia de la primera lluvia, que dio origen a los ríos. Publicado originalmente en español en 1970, Watunna es la historia épica y los relatos de la creación del pueblo makiritare o yekuana, que habita la ribera norte del Alto Orinoco de Venezuela, una región montañosa y de selva virgen prácticamente inexplorada hasta la actualidad. La primera edición en inglés de este libro se publicó en 1980 con excelentes críticas”.
5- He aquí algunos comentarios de lectores estadounidenses sobre WATUNNA: “¡Este libro fue excelente! Si en cada asignatura que cursara leyera un libro como este, mis calificaciones serían impecables. Si te adentras en el folclore, no podrás parar de leerlo. Una vez que termines, querrás leer la introducción para aprender sobre la gente. Mi profesora nos dijo que era un libro genial para relajarse en una tarde tranquila y tomar el té mientras lees… todos nos reímos… pero no bromeaba. Guardaré este libro para siempre y lo releeré con frecuencia; es genial”.
6- OTRO COMENTARIO: “Un ciclo extraordinario. Similar en alcance al de la Biblia y otros ciclos de civilizaciones antiguas. Dijo John Updike que él había leído libros de mitología, pero ninguno le interesó tanto como Watunna”.
7- REFIERE EL EDITOR DAVID GUSS: “Conocí este libro por primera vez gracias a una reseña de John Updike, «Happy on Nono worst Odosha» (“Feliz en Nono peor Odosha”), reimpresa en su libro «Hugging the Shore» (“Abrazando la orilla”) (Penguin Books, 1983). Normalmente no leo mucha antropología y no me interesan especialmente los mitos, pero la reseña de Updike fue tan excelente que me entusiasmó tanto con este libro que decidí comprarme una copia. Resultó ser la recopilación de mitos más fascinante que he leído, y una con una diferencia significativa”. ¿Quién fue John Hoyer Updike (18 de marzo de 1932 – 27 de enero de 2009?: Fue novelista, poeta, cuentista, crítico de arte y crítico literario estadounidense. Uno de los cuatro únicos escritores que ganaron el Premio Pulitzer de Ficción más de una vez (los otros fueron Booth Tarkington, William Faulkner y Colson Whitehead), Updike publicó más de veinte novelas, más de una docena de colecciones de relatos, además de poesía, crítica artística y literaria, y libros infantiles a lo largo de su carrera.
8- Sigue diciendo Guss: “En lugar de estar reescritas en la prosa académica de un antropólogo estándar, las historias de la Creación Watunna nos llegan tal como surgieron de las bocas de los propios Makiritare, una tribu que habita las regiones montañosas del alto Orinoco, en el sur de Venezuela. Fueron reunidos por el etnógrafo francés Marc Civrieux, quien pasó más de veinte años visitando los pueblos de Makiritare y escuchando sus vívidos y conmovedores mitos sobre la creación del mundo y el papel que su tribu desempeñó dentro del mismo”.
9- DAVID GUSS agrega: En el prefacio de esa edición, expresé mi esperanza de que, aunque «escrita», conservara la fuerza de la versión oral e inspirara nuevas narraciones aún más ricas. De hecho, se han producido varias adaptaciones radiofónicas, al menos una de ellas en la Radio Pública Nacional. Una versión animada también se estrenó en 1989. Creada por Stacey Steers, ganó varios premios en festivales. Luego, en el décimo aniversario de su publicación, North Point Press reeditó Watunna en una nueva edición. Durante este período, seguí trabajando con los Makiritare o, como yo prefería llamarlos, Yekuana. “Makiritare», que es arahuaco, no resulta ofensivo para los yekuana. Además, su significado es casi idéntico al de su propio nombre, DERIVADO DEL CARIBE, QUE PUEDE TRADUCIRSE COMO «CANOA» O «GENTE DEL RÍO». Ambos enfatizan la característica destacada que ha permitido a este grupo del Alto Orinoco sobrevivir con tanto éxito hasta la actualidad. Su singular habilidad para navegar por los ríos y cascadas de las selvas tropicales montañosas del sur de Venezuela les ha permitido dominar la tierra que llaman Ihuruña, el Lugar de la Cabecera. Esto no significa que su mundo esté libre de amenazas. Mineros ilegales en busca de oro y diamantes continúan invadiendo sus tierras, sembrando el caos dondequiera que van. También se habla de reactivar el gigantesco proyecto de la represa Caura en pleno centro de su territorio. Sin embargo, por el momento, los yekuana mantienen el control de su entorno, y su población se ha estabilizado en 3.100 habitantes (para la década de los 80)”.
5 de julio de 2025
Hoy es la inauguración de la Gran Exposición Artística de Jean Marc de Civrieux: «De París al Orinoco», dentro de las actividades de la FILVEN…
Se presentará una muestra de dibujos, rostros y caricaturas en carboncillo y tinta, nunca antes mostrados al público. Toda una historia en trazos de su gran habilidad con la plumilla, el lápiz, en el que aparecen personajes del surrealismo francés, de su adolescencia y juventud (cuando apenas tenía 14 años), entre ellos André Gide, Paul Valey, Arthur Rimbaud, Rembrandt, Albert Einstein y Pablo Picasso. E hizo unos retratos etnográficos de su trabajo en campo, en especial indios baniva, varios auto-retratos y algunos de su madre… Hay dos caligramas, uno en español y otro en francés. Realmente, Jean Marc de Civrieux, más que un científico era un poeta. Una colección que Jean Marc de Civrieux conservó durante toda su vida.
Nació en Niza, Francia, en 1919. Naturalizado venezolano en 1948. Murió en Mérida el 17 de abril de 2003. Como geólogo, investigador y autor formó parte de la generación fundadora de la llamada antropología contemporánea venezolana. Su obra es significativa en el trato a las culturas originarias-geología, geografía, historia, prácticas y universo simbólico- del oriente venezolano.
En 1947 encabezó una expedición al Marahukana recogida en un diario de nueve entregas en El Nacional, titulado “El Orinoco y el Amazonas se dan la mano”, publicadas luego bajo el nombre de “Exploración por la región Amazónica” (1949). Participó en la transcripción de una serie de mitos, entre ellos “El viaje extraordinario de Medatia”, que serán reunidos en 1970 como “Watunna. Mitología makiritare” y en su segunda edición revisada “Watunna”. Investigó sobre foroaminíferos, fundó La Gran Fraternidad Universal y en Mérida inauguró la Biblioteca “Los Grandes Espacios de Marc de Civrieux”.
Algunas de sus obras son Etnología Antigua de Venezuela (1965), El hombre Silvestre ante la Naturaleza (1974), Religión y Magia Kari’ña (1974), Los Caribes y la conquista de la Guayana española (1976), Los Cumanagotos y sus vecinos. Los aborígenes de Venezuela. (1980), Los Chaimas de Guácharo (1998).
En la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025, próxima a celebrarse desde el 3 hasta el 13 de julio en la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud, se rendirá homenaje a Jean-Marc de Civrieux y su libro La Tentación de las Perlas, obra que rescata la voz de los pueblos y, además de documentar a las culturas, entre sus páginas las dignifica y eterniza a través del respeto.
Las historias del paraíso de Gustavo Pereira comparten un gran sentido y profundidad de análisis literario con esta obra creada por Civrieux, conocido por ser un destacado mitógrafo y etnohistoriador, quien ha plasmado en este escrito la confidencia de un pasado de explotación, vejamen e iracundia libertaria.
Entre sus obras más emblemáticas destaca «Watunna, Mitos de los Piaroa», libro editado por Monte Ávila Editores Latinoamericana, que ha sido traducido a varios idiomas y reconocido por su valor etnográfico y literario. Esta publicación no solo conserva la memoria ancestral, sino que la pone en diálogo con el mundo contemporáneo.
4 de julio de 2025
Siguen con el expediente, que “Venezuela se está armando peligrosamente”. Vean a la palangrista Florantonia Singer…
José Sant Roz
- Hoy aparece en el diario “El País” el siguiente titular, firmado por la palangrista “venezolana” Florantonia Singer: “VENEZUELA ABRE (20 AÑOS DESPUÉS) LA PRIMERA FÁBRICA DE MUNICIONES DE KALÁSHNIKOV EN AMÉRICA. LA ESTATAL RUSA ROSTEC ASEGURÓ QUE SE FABRICARÁN 70 MILLONES DE CARTUCHOS ANUALES PARA LAS FUERZAS ARMADAS VENEZOLANAS”. Está doña Florantonia Singer no deja de excretar sus bazofias cada semana contra nuestro país, y ahora se une al grupo que está montando un expediente para que EE UU se prepare y lance un ataque “CONTRAS LAS PODEROSAS ARMAS” que en este momento posee Venezuela. Es decir, están aplicando la estrategia de difundir informaciones falsas, diciendo que tenemos uranio enriquecido y miles de drones iraníes artillados, como lo declaró doña María Corina Machado, para que luego se proceda a un ATAQUE PREVENTIVO contra nuestro país. Más o menos lo que se hizo contra Iraq, diciendo que tenía armas de destrucción masiva, y con ello los gringos mataron un millón de iraquíes. Y eso se quedó así, nadie acusó a los gringos de genocidas, de monstruosos criminales, y peor aún continuar asesinando e invadiendo a mansalva a muchos otros pueblos.
2- Hay que tener en cuenta que doña Florantonia Singer cobra por el tamaño y fetidez de los bulos o mojones que mete desde el diario “El País”. Ella forma parte de la esclarecida plantilla de mercenarios de ese diario que tiene entre otros, a los siguiente malandrines: Eyanir Chinea (disparando desde México), Alonso Moleiro, Juan Diego Quesada, Silvia Ayuso, Manuel Viejo, Miguel González, Carla Gloria Colomé, Sebastián Forero, Christina Noriega, Luis Manuel Rivas, Elsa García de Blas, Antonia Laborde, María Antonia Sánchez Vallejo, Santiago Torrado, Maolis Castro, Víctor Lapuente, Federico Rivas Molina, Soledad Gallegos-Díaz, Carlos Maldonado, Javier Lorca, Luis Carlos Pinzón, Berna González, Javier Casqueiro, Virginia Martínez, Manuel V. Gómez, además de los grandes sinvergüenzas y mercenarios de la prensa, de Efecto Cocuyo: Laura Weffer Luz Mely Reyes Josefina Ruggiero, entre muchos otros. A esos hay que sumarle a los que disparan desde Miami, Santiago de Chile, Bogotá, Lima, Buenos Aires y Nueva York, se pueden calcular a unos mil canallas bien pagados para tratar de presentar al mundo una imagen de destrucción total de nuestro país.
3- Pues bien hoy, doña Florantonia escribe: “El Gobierno venezolano ha puesto en marcha la primera fábrica de Kaláshnikov de América, en la ciudad de Maracay, en la región central, a una hora de Caracas (ESTÁ PRECISANDO LAS COORDENADAS, PARA QUE NOS UBIQUEN Y SEAN CERTEROS LOS MISILES GRINGOS), y sigue dando datos: “Las primeras cuatro líneas de producción están operando para la fabricación de municiones de los fusiles de asalto rusos AK 103, según ha informado la Corporación Estatal Rostec. Se trata de un viejo proyecto geopolítico de Hugo Chávez que ha cristalizado casi 20 años después, en un escenario en el que Rusia y Venezuela están estrechando la cooperación”.
4- Sigue pasando datos doña Florantonia, para que expediente sea impecable: “Desde 2006, el país sudamericano HA INCORPORADO ARMAMENTO Y EQUIPAMIENTO MILITAR, COMO AVIONES DE CAZA SUKHOI Y HELICÓPTEROS DE RUSIA. El inicio de operaciones de esta fábrica marca un hito en el estrechamiento de las relaciones militares entre estos socios. La agencia rusa aseguró que la concreción de este proyecto significó un desafío por las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea en contra de ambas naciones. TAMBIÉN OCURRE EN MEDIO DE LA GUERRA DE RUSIA CONTRA UCRANIA. El director ejecutivo de Rostec, Sergei Chemezov, sancionado por Estados Unidos, denunció en 2019 que WASHINGTON ESTABA INTERFIRIENDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA PLANTA DE KALÁSHNIKOVS”.
5- Continúa doña Florantonia dando coordenadas a la CIA, a sus pares malandros de otros medios de ultra-derecha: “EL COMPLEJO INDUSTRIAL, UBICADO DENTRO DE CAVIM (la empresa estatal de defensa venezolana), TAMBIÉN INCLUYE OTRAS ESTRUCTURAS AUXILIARES COMO CAMPOS DE TIRO Y ALMACENES. “PRÓXIMAMENTE SE PLANEA PONER EN MARCHA OTRAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN, LO QUE GARANTIZARÁ UN CICLO COMPLETO DE PRODUCCIÓN DE MUNICIÓN Y FUSILES DE ASALTO KALÁSHNIKOV PARA EL EJÉRCITO VENEZOLANO, LA POLICÍA Y OTRAS FUERZAS DEL ORDEN”.
6- Todo esto tiene que ver con las últimas acciones de EE UU e Israel contra Irán, calentando, pues, el ambiente belicista, y escribe la palangrosa: “Hace unas semanas, los ministros de Defensa, Vladimir Padrino, y de Industria y Producción Nacional, Alex Saab, hicieron una inspección a las obras finales en la planta. Durante la visita ejecutaron el programa de pruebas en la estación de control y pruebas para confirmar la calidad de los productos fabricados”.
7- Igualmente, esto tiene que ver con lo denunciado por Diosdado Cabello, quien reveló que el profesor de Química, Armando García Miragaya, exfuncionario de Petróleos de Venezuela (PDVSA), estaba manteniendo desde Venezuela comunicaciones con una intérprete del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, a través de una residente de ese país. La ex esposa de este Armando García, doña Juana Nieves, desde Estados Unidos, lo estaba poniendo en contacto con una señora de nombre Juliana que es intérprete del FBI (…) Este señor fue contactado para validar, desde el mundo académico, montando una narrativa falsa que buscase justificar un ataque contra Venezuela. Lo que se pretende es generar condiciones para una intervención extranjera”, advirtió Cabello. Dentro desde ese mismo plan actúa Florantonia Sínge con su nota en la que sostiene: “En mayo, Vladímir Putin y Nicolás Maduro se vieron en Moscú, DONDE FIRMARON UN NUEVO ACUERDO DE COOPERACIÓN ESTRATÉGICA EN SEGURIDAD Y DEFENSA, UNO DE MÁS DE UNA TREINTENA DE CONVENIOS SUSCRITOS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. Entre los temas que se hablaron durante la conmemoración de los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial estuvo el de LA FÁBRICA DE FUSILES DE ASALTO Y DEL CENTRO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE HELICÓPTEROS MULTIPROPÓSITO, que fue puesta en operaciones 2023 en el estado Portuguesa”.
2 de julio de 2025
Lea esto y no se asombre: cómo están asesinando a los inmigrantes en EE UU, modelo tan bello y democrático…
José Sant Roz
- Y no es que Trump sea un loco y que los demócratas eran mejores. No señor. A Trump en este momento con sus acto cobardes y miserables contra los inmigrantes, lo apoyan todas las instituciones de ese país. En sus degeneradas decisiones lo apoya el Alto Tribunal de Justicia, lo apoyan los fiscales, lo apoya en Congreso. Es que Trump ha sabido interpretar la verdadera naturaleza de la mayoría de los gringos en cuyos genes resalta el racismo, el odio y desprecio hacia los negros y latinos, hacia los pobres y los débiles. ¡Hitler se quedó pendejo, y por eso lo aman en secreto! No existe un país en el mundo que ultraje más los derechos humanos que Estados Unidos. Van docenas de inmigrantes muertos en EE UU, pero como eso lo hace el poder dominante, no le importa un carajo a la ONU, como tampoco a la culta y luminosa Europa que es la verdadera madre de los gringos. Todos los depravados actos de Trump en política y lo que hizo al lado de Epstein, es algo que termina siendo BUENO Y NORMAL, JUSTO Y PERFECTO para este mundo OCCIDENTAL infinitamente infame y podrido.
- Estados Unidos tiene hoy secuestrados a 18 niños venezolanos. Cometió la crueldad de separarlos de sus padres durante los procesos de deportación y no se sabe quién los tiene, lo que puedan llegar a hacer con ellos. Pero para algunos tontos, esa es una bella democracia, es el paraíso de las libertades, es el refugio de la esperanza de los más sublimes sueños de progreso y desarrollo humano.
- Estados Unidos va y crea un campo de concentración en El Salvador para recluir migrantes venezolanos, pero al mismo tiempo Trump dice que el mundo quiere besarle el culo, y entonces viene, por ejemplo, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutter, y lo llama “papaíto”. Ahora a este genio de la imaginación, míster Trump, se le une la abominable asesina de perros, su jefa de seguridad, la loca Kristi Noem, y entonces montan una asquerosa cárcel para migrantes en La Florida, rodeada de cocodrilos y serpientes, y Occidente lo aplaude y grita: “Great!”, “Great!”, “Great!”, “Great!”, “Great!”, “Great!”, “Great!”, “Great!”,…
- Qué horror viven hoy todos los venezolanos que están en EE UU y que cogieron para ese país sosteniendo que aquí “hay una dictadura chavista”. Cogieron para allá estos venezolanos diciendo que habían encontrado la libertad y el paraíso de los derechos humanos, sin saber que en algún momento estallaría en ese país, como ocurrió, la verdadera naturaleza de los gringos…
- De manera oficial reportan que ya han muertos una docena de inmigrantes en los fulanos centros de detención, administrados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Pero eso a quien carajo le importa en OCCIDENTE: son pobres, son negros, son latinos. Casi todas esas muertes han ocurrido en Florida. No se sabe cómo será en otros lugares, y seguramente se miente. Ahora comienza a funcionar, insistimos, la nueva cárcel para inmigrantes, ideada por la loca Kristi Noem, en medio del pantano de los Everglades apodada Alligator Alcatraz. El degenerado Trump la definió de “HERMOSA” porque América está siendo GREAT AGAIN!!!!!.
- ES TAN GREAT AGAIN EE UU, que en el centro de detención de Krome en Miami acaba de morir el cubano Isidro Pérez, de 75 años y estuvo detenidos tres semanas. Resulta que Isidro Pérez llegó a Estados Unidos cuando tenía APENAS 16 años. Lo mataron, Isidro Pérez, buscaba la libertad y la encontró de la peor manera, algo que nunca le hubiera pasado en su país natal, Cuba.
- Resulta que para Tom Homan, el zar de la frontera eso es de lo más normal “La gente –dijo- es natural que muera cuando los sacan de su área de confort, ya llevamos muchas muertes bajo custodia del ICE, y eso también ocurre en cárceles del condado, la gente muere en prisiones estatales. No hay por qué alarmarse señores periodistas – agregando al tiempo que chasqueaba la lengua-: Tenemos los estándares más altos en la industria de la detención, a un costo muy alto para los contribuyentes”. Pero tres días antes de la muerte de Pérez, también murió en una prisión federal del centro de Miami el canadiense Johnny Noviello y éste tenía apenas 49 años. Johnny Noviello vivía en Daytona Beach desde los 10 años y era residente legal desde 1991. Pues bien, leemos en la prensa que “entre enero y abril, otras tres personas fallecieron en centros de detención de migrantes en Florida. Marie Angie Blaise, una mujer haitiana de 44 años, falleció el 25 de abril en el centro de Broward luego de reportar dolores en el pecho y de recibir medicamentos contra la hipertensión. Y en Krome, dos inmigrantes murieron “POR CAUSAS NATURALES Y SIN IMPORTANCIA”, según reportes forenses”.
- Otras notas de prensa reportan que “Organizaciones defensoras de migrantes han denunciado el empeoramiento de las condiciones de detención en los centros del ICE desde el comienzo del segundo mandato de Trump y reportan que algunas de estas instalaciones han superado su capacidad hasta en 17%. Los Everglades abarcan unos 6.000 kilómetros cuadrados funcionará este centro con una capacidad de 5.000 camas, que cuestan unos 245 dólares por día.
- PERO VEAN CÓMO DISFRUTA, CÓMO SE DIVIERTE, EL DENERADO TRUMP CON LA FULANA CÁRCEL DE FLORIDA: “Antes de su visita al Alligator Alcatraz, Trump hizo bromas sobre las destrezas que deberán desarrollar los inmigrantes para poder escapar del centro sin que les pille un caimán. “Les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si se escapan”. “No corran en línea recta. Corran así”, dijo, haciendo un gesto de zigzag”.
1 de julio de 2025
“La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes” Adrià Rodríguez (IDRA) 30/06/2025
Hablar con Jason W. Moore (Oregón, 1971) es hablar de capitaloceno, concepto que propuso para “ridiculizar el pensamiento autoritario que se remonta a Malthus a finales del siglo XVIII”, donde la superpoblación era la fuente de la desigualdad. Para el historiador, geógrafo y profesor de Sociología, el cambio climático es responsabilidad de la clase capitalista y de esas 150 empresas transnacionales responsables de más del 70% de las emisiones mundiales de carbono y gases de efecto invernadero desde 1850. La crisis climática, concluye, es una cuestión laboral, una guerra de clases.
En esta entrevista, Moore también desarrolla la idea de ‘naturaleza barata’ y los “los intentos, desde arriba, de devaluar la vida humana”. También analiza el genocidio en Gaza –“singular, pero no excepcional”– y facilita herramientas clave para organizar movimientos antisistémicos que puedan dar respuesta a un capitalismo en crisis.
Quisiera empezar preguntándole por el concepto que ha desarrollado de “naturaleza barata”. ¿De qué manera este concepto es relevante hoy en día para abordar la crisis ecológica?
El capitalismo es un sistema de naturaleza barata. La naturaleza barata incluye no solo los suelos y los arroyos, los campos y los bosques, sino que incluye la fuerza de trabajo humana. La historia del capitalismo, desde Colón en 1492 hasta nuestros días, es la historia de una lucha por la naturaleza barata. La naturaleza barata incluye lo que yo llamo los cuatro elementos baratos, o los cuatro baratos: trabajo barato, alimentos baratos, energía barata y materias primas baratas. Para que el capitalismo pueda superar sus crisis necesita reducir el precio de la fuerza de trabajo, los alimentos, la energía y las materias primas, y al mismo tiempo aumentar su volumen. La naturaleza barata no consiste solo en cómo los capitalistas hacen bajar el precio de estos cuatro elementos, también es un proceso de devaluación en el sentido del término en inglés “cheapening”, relativo a privar de dignidad y respeto. Esto es lo que todos los grandes imperios hicieron: devaluar la vida y el trabajo de la gran mayoría.
¿Qué implica incluir la fuerza de trabajo como parte de la naturaleza barata?
A pesar de que hoy se habla de que la humanidad es la causa del cambio climático, la realidad es que durante la mayor parte de la historia del capitalismo casi toda la humanidad fue ubicada en el reino de la naturaleza. En palabras de la gran economista política Maria Mies, el capitalismo se nutre del trabajo no remunerado de las mujeres, la naturaleza y las colonias. Las fuentes de la naturaleza barata están en la trama de la vida, pero los mecanismos para producir y extraer naturaleza barata implican la dominación y la opresión. Por lo tanto, cuando hablamos de naturaleza barata no solo nos referimos a la naturaleza biofísica y biológica, sino también a los intentos, desde arriba, de devaluar la vida humana y el conjunto de la trama de la vida.
Recientemente ha escrito sobre el fin de esta naturaleza barata, el fin del proceso histórico por el cual el capitalismo no paga sus cuentas. La economista Daniela Gabor analiza cómo los poderes públicos reducen el riesgo de los privados invirtiendo sumas de dinero cada vez mayores para desplazar la crisis ecológica. ¿Hasta qué punto podemos decir que el dinero barato es una estrategia para evitar el fin de la naturaleza barata?
El capitalismo nunca resuelve sus crisis. Simplemente, las desplaza
Desde finales de 1980 hasta hace quizá tres años, la era neoliberal estuvo marcada por una política monetaria expansiva de dinero barato. Lo vimos en Japón, en Europa o en Estados Unidos. Hoy, eso parece haber terminado. Y esto nos dice algo importante en respuesta a su pregunta: el capitalismo nunca resuelve sus crisis. Simplemente, las desplaza de un lado a otro. Pero solo las puede desplazar moviéndose hacia nuevas fronteras de dinero barato, trabajo barato, comida barata, energía barata, materias primas baratas y residuos baratos. Todas esas fronteras hoy han sido cercadas. La fuente de la vitalidad del capitalismo era moverse hacia nuevas fronteras y luego organizar nuevas y vastas revoluciones industriales. Hoy esto ha terminado, definitivamente.
Hoy también asistimos al fin de la comida barata. Desde 2008, los precios de los alimentos se han disparado en todo el mundo, principalmente debido a que el capital huyó de la crisis de las hipotecas subprime a la bolsa de Chicago para especular con materias primas y alimentos. Los poderes públicos están invirtiendo enormes sumas de dinero para contener los precios de los alimentos, porque saben que es una de las causas del malestar social. Esto está acelerando la concentración de poder en las grandes empresas agroindustriales y acelerando la crisis ecológica, que a su vez aumenta el precio de los alimentos. ¿Cómo romper esta espiral?
Analicemos la relación del capitalismo con la agricultura. Si nos remontamos al siglo XVI podemos ver que el modelo de revolución agrícola lanzado por el capitalismo fue exitoso. Lo que hizo fue producir cada vez más alimentos con cada vez menos fuerza de trabajo. Eso liberó a la mano de obra para trabajar en fábricas y astilleros, para trasladarse a las ciudades e impulsar el desarrollo económico moderno. Todas las grandes épocas doradas, desde la inglesa y la holandesa en los siglos XVI y XVII hasta el siglo estadounidense, se basaron en una revolución agrícola que logró producir más y más alimentos para que su precio bajara, haciendo que el precio de la fuerza de trabajo también disminuyera. La relación entre la alimentación y la fuerza de trabajo es muy estrecha, ya que el precio de los alimentos condiciona el precio de la mano de obra. Esa era ha terminado. Lo sabemos por la progresiva desaceleración de la productividad agrícola en todo el mundo, especialmente en las áreas que fueron el corazón de la revolución verde, como Estados Unidos o India. La alimentación es una de las principales cuestiones políticas del presente, una cuestión de orden social y de inestabilidad política. Dos de las principales revoluciones de la historia mundial moderna, la francesa y la rusa, fueron provocadas por problemas alimentarios. El cambio climático ahora hace imposible una nueva revolución agrícola capitalista en los términos que he descrito.
El antropoceno significa, literalmente, la era del hombre. Se presenta como un hecho evidente, como una nueva era geológica. En realidad, se trata de un argumento político escondido bajo el espejismo de la buena ciencia. No hay nada original en el concepto de antropoceno. No es más que un cambio de nombre del holoceno. El concepto de capitaloceno es una provocación. Es un intento de burlarse y ridiculizar el pensamiento autoritario que se remonta a Malthus a finales del siglo XVIII. Malthus pensaba que la superpoblación era la fuente de la desigualdad, lo cual era muy conveniente para él y sus amigos ricos, porque así no tenían que asumir ninguna responsabilidad por el marcado aumento de la desigualdad en Inglaterra a finales del siglo XVIII. Según su lógica, la desigualdad no era culpa de los capitalistas, de la explotación ni de los cercamientos, era culpa de la naturaleza y la ley natural, de que, según ellos, los pobres tenían demasiados hijos. Otras versiones de este argumento aparecerían posteriormente. A finales del siglo XIX, otro período de profunda revuelta social, fue el darwinismo social y la revolución eugenésica. En 1968, en el momento de las revueltas del Tercer Mundo y en el Occidente imperialista, tenemos un medioambientalismo dominante, lo que Martínez-Alier llama el medioambientalismo de los ricos. Cada vez que la clase dominante se ve amenazada, vuelve a la idea de la naturaleza y la ley natural porque es más fácil justificar ideológicamente la guerra, la violencia y la desigualdad a través de un conflicto eterno entre el hombre y la naturaleza, que explicarlo a través de una guerra de clases entre la gran mayoría, campesinos y trabajadores, y la clase capitalista.
¿Y desde un punto de vista político? ¿De qué manera diría que el capitaloceno es fundamental para las formas actuales de organización y para los movimientos antisistémicos actuales?
El capitaloceno dice que los orígenes de la crisis climática se remontan a la era de Colón. La aniquilación de las poblaciones del nuevo mundo para esclavizarlas contribuyó al severo cambio climático del siglo XVII. El capitaloceno también es una manera de decir que el cambio climático es responsabilidad de la clase capitalista, del 1% o, actualmente, del 0,1%. Y que los responsables del cambio climático tienen nombres y direcciones. Basta pensar en las 150 empresas transnacionales responsables de más del 70% de las emisiones mundiales de carbono y gases de efecto invernadero desde 1850. Al igual que con la trata de esclavos, sabemos quién es el responsable de la crisis climática. Es un crimen contra la humanidad, un ecocidio. Y los responsables deben rendir cuentas. Tienen nombres y direcciones, sabemos quién ha cometido el delito, podemos tomar medidas. Por lo tanto, el capitaloceno es una forma de señalar que los problemas de la vida planetaria y de la crisis climática pueden atribuirse a las clases capitalistas del Occidente imperial.
Antes ha mencionado la obra de Maria Mies y su análisis de cómo el capitalismo se apropia del trabajo de las colonias, de las mujeres y de la naturaleza. En su pensamiento usted ha desarrollado una idea similar, la distinción entre apropiación y explotación, que también ha hecho Nancy Fraser. Esta distinción es fundamental para construir alianzas entre el movimiento ecologista y otras luchas como las sindicales o las luchas por la vivienda ¿De qué forma piensa que esta distinción puede ser políticamente útil?
No hay luchas ecológicas separadas de la cuestión laboral. Ese es el primer argumento que deben plantear los socialistas; que la crisis climática es una cuestión laboral, como dice Matthew Huber, una guerra de clases. El racismo, el sexismo y el imperialismo existen con un solo propósito: aumentar la tasa de ganancia y ampliar las posibilidades de acumulación de la superclase planetaria. Lo que hizo Maria Mies, la gran socióloga feminista y marxista alemana, fue llamar nuestra atención sobre las dinámicas de la opresión y el trabajo no remunerado en la formación de las clases trabajadoras. El proletariado, la clase obrera, no se define solo por la relación laboral asalariada. Todos los hogares de la clase trabajadora dependen de grandes cantidades de trabajo no remunerado. Se trata de una estrategia de naturaleza barata que reduce el precio de la fuerza de trabajo. El tiempo de trabajo socialmente necesario está determinado por procesos políticos de dominación que extraen el trabajo no remunerado socialmente necesario de las mujeres, la naturaleza y las colonias. El capitalismo no es, en sentido estricto, un sistema económico. Contiene un sistema económico, pero es un sistema social que organiza la trama de vida y que va mucho más allá del control de cualquier civilización, de los ciclos solares, de la órbita de la tierra, de las erupciones volcánicas.
La crisis capitalista y ecológica se despliega a través de lo que Neil Smith describió como desarrollo desigual. Este desarrollo desigual es causa y consecuencia de la competencia interna del capital. ¿En qué punto nos encontramos 40 años después de que Neil Smith escribiera su libro?
Bajo el capitalismo zombi, las bases de vitalidad han desaparecido
La dinámica competitiva, que está en el corazón del capitalismo, ha terminado. En todos los principales sectores económicos del mundo dominan cuatro, quizás cinco empresas. Da igual si nos fijamos en los contratistas militares, en las grandes empresas farmacéuticas, en los medios de comunicación, en la fabricación de automóviles o en las grandes empresas tecnológicas; hay cuatro o cinco empresas por sector. Esto es lo que los estudiosos han llamado capitalismo monopolista, pero lo que vemos hoy supera su imaginación más descabellada. Entonces, ¿qué tipo de capitalismo es este? Es un capitalismo zombi. Bajo el capitalismo zombi, las bases de vitalidad han desaparecido, pero el cuerpo permanece. El capitalismo está muerto por dentro, pero permanece para alimentarse del cerebro de los vivos. Así lo ha descrito Nancy Fraser en El capitalismo caníbal.
¿Qué papel tienen los poderes públicos en sostener las contradicciones inherentes al capitalismo zombi?
Los Estados Unidos han participado en aproximadamente 170 intervenciones militares desde 1999. A medida que la crisis climática se intensifica, también lo hace la maquinaria de guerra que viene de Washington. Los ambientalistas deben tomarse esto muy en serio. La capitalización bursátil de las 50 empresas más grandes del planeta equivale al 30% de toda la actividad económica del planeta. Este es un nivel de centralización extrema y está relacionado con la asociación extremadamente interrelacionada entre el capital y los Estados. En los Estados Unidos, en la relación entre Goldman Sachs, Wall Street y la Casa Blanca, o entre Silicon Valley y la Casa Blanca, o entre los contratistas militares y la Casa Blanca, siempre vemos a las mismas personas. Esto plantea cuestiones fundamentales sobre la democracia, incluso sobre la democracia limitada que se nos ha otorgado bajo el capitalismo. En todo el mundo presenciamos una crisis de la democracia liberal que tiene sus raíces en el fin de la naturaleza barata. No se puede superar, no se superará. Lo que tendrá éxito es alguna forma de acumulación con la política al mando, que por cierto es la condición normal de la civilización antes del capitalismo.
Está hablando de la era de la guerra y de su relación con el colapso ecológico. ¿De qué manera el genocidio en Gaza está relacionado con el ecocidio?
Gaza es singular, pero no excepcional. La historia del capitalismo es una historia de genocidios recurrentes. La lógica básica del imperialismo es la de un proyecto civilizador –por supuesto, lo digo con sarcasmo– que establece dos zonas. Una zona en la que impera una regularidad similar a la de una ley en los centros imperialistas, y zonas de sacrificio en todos los demás lugares. ¿Y quién habita las zonas de sacrificio? Los salvajes –así piensan los imperialistas, así es como hablan–. Primero eran salvajes, más tarde fueron subdesarrollados. Así es como los imperios se ven a sí mismos, como civilizadores. ¿Y a quién están civilizando? A los salvajes, los humanos que no son del todo humanos, que no están preparados para los mercados, para la democracia, para la civilización. Debemos enseñarles, dicen, y si no se les puede enseñar, hay que borrarlos de la faz de la Tierra. Todo esto es, al pie de la letra, la retórica del Gobierno israelí para ejecutar sus crímenes en Gaza. Los alemanes de la Segunda Guerra Mundial tenían la misma retórica. Los británicos en la India tenían la misma retórica. Podemos dar innumerables ejemplos, ya sea del imperio estadounidense, el imperio británico o el imperio holandés antes que ellos. Esta es también la historia de los genocidios indígenas que se sucedieron durante los siglos XIX y XX en América del Norte. Esta dinámica que acabo de describir es también la dinámica de cómo se producen naturalezas baratas, cuando los seres humanos se convierten en parte de la naturaleza y se les trata como un objeto prescindible, como algo que se puede dominar en aras del beneficio.
A lo largo de su trabajo ha desarrollado el concepto de ecología-mundo, tratando de describir cómo, en las distintas eras del capitalismo, el trabajo, la energía, la alimentación y la naturaleza se combinan de diferentes maneras. ¿Qué formas de resistencia imagina o cree que necesitamos en esta etapa de la ecología-mundo?
Necesitamos todas las formas de resistencia, aún más importante, no basta con resistirse. Históricamente, la expansión y el crecimiento del capital a lo largo de los siglos permitieron un modesto proceso de reformas graduales, sobre todo en el Occidente imperial. Algunas partes de la población mundial podrían ser cooptadas dándoles unas cuantas zanahorias más, metafóricamente hablando. Cuando no tienes zanahorias, solo tienes palos. Hoy no hay más zanahorias. Y una cosa que sabemos históricamente, hay un gran libro de Walter Scheidel titulado The Great Leveler en el que se expone este punto, es que ninguna redistribución de la riqueza y el poder de los ricos a los pobres ha ocurrido nunca sin violencia. Eso no se debe a que la gente sea violenta, sino a que las clases dominantes quieren conservar su riqueza y su poder por cualquier medio necesario. El contexto del fin de la naturaleza barata plantea cuestiones políticas nuevas y espinosas para los movimientos sociales de principios del siglo XXI. Debemos desarrollar una estrategia política que vaya más allá de la política fallida del horizontalismo, para que el poder político extienda la democracia en este momento de crisis.
El Fresa se fregó ¿No lo vas a defender, María Corina?…
José Sant Roz
- Los gringos están cogiendo a los más enfermos y radicales opositores que buscaron el burdo sueño americano, para luego ser deportados a Venezuela. ¿Se acuerda de La Divaza quien maldecía con histeria demoníaca y biliosa a Maduro? ¿La Divaza que a quien le encantaba comunicarse con María Corina Machado, y tenía cientos de miles de seguidores? Ahora también La Divaza está de capa caída, vive gemebunda y arrepentida de sus arrebatos, diciendo que quiere venir a Venezuela, y pide perdón, diciendo que ella sufrió un síncope de histeria y que ahora no recuerda nada de lo que dijo contra su país. Eso sí, María Corina no quiere saber nada de La Divaza, ni de ningún infuencer que haya apoyado a Edmundo González. ¿Y qué decir de aquella Lele Pons, tan cuchi, con su estilazo de reina, con millones de seguidores, que parece haberse anulado en sus memeces politiqueras? Lo más ridículo es que El Fresa, también fue acusado en EE UU de pertenecer al Tren de Aragua… Que se cuiden Carla Angola y Patricia Poleo, junto con José Antonio Colina, porque un día cualquiera de estos también los acusan de ser miembros del Tren de Aragua, y adiós luz que te apagaste!
- Estos enfermos opositores como El Fresa, Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, participaron en guarimbas, lanzaron puputovs contra la guardia nacional, quemaron chavistas, negros y CDI´s, y se mantuvieron durante años en las redes montando videos, y los más vulgares inventos y mentiras contra Venezuela. Sin duda que estos todos Tik Toker´s opositores, son seguidores de María Corina, la aman, obedecían a sus mandatos, pero ahora ella no quiere saber nada de estos deprimentes malandros. Por otro lado, ella hasta pide que los manden a El Salvador; no puede ir contra ninguna decisión del gobierno criminal de Trump, porque entonces le quitan los premios que le llueven a granel, los elogios por la poderosa prensa occidental, las donaciones millonarias y la fama que le queda entre sus demenciales seguidores.
- Pues bien, ya el diario “El País”, trae la noticia, de mano del Inquieto Mojonero Alonso Moleiro: “El Ministerio Público venezolano ha confirmado la detención del TikToker Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, llamado El fresa, o Fresa el elemento, un influencer de las redes sociales que ganó en notoriedad por sus señalamientos e insultos desde el exilio a los jerarcas del régimen chavista, y que había sido deportado por la administración de Donald Trump por su mala conducta”.
- ¿Mala conducta? ¿Y el José Antonio Colina que está Miami junto con Patricia Poleo tendrán mala conducta? No olvidemos que José Antonio Colina le puso unas bombas a varios consulados, entre ellos el de Colombia, en el Este de Caracas, y que Patricia Polea está involucrada en el asesinato del fiscal Danilo Anderson a quien también destrozaron con una bomba (colocada en su vehículo).
- Una de las cosas que más han atacado los palangristas es la Ley contra la Incitación al odio. Porque con la incitación al odio estos opositores asesinaron a miles de inocentes ciudadanos, y pretendían tomar el poder por la fuerza. Con la Incitación al odio, mantuvieron al país en horrible violencia, crearon la guerra económica y propiciaron las sanciones que luego provocaría esa espantosa migración hacia Suramérica, Centroamérica, Europa y EE UU. ¿Cuánto murieron en esa terrible estampida?
- Resulta que, con sus memeces, propias para imbéciles e idiotas, con un lenguaje de malandro y bazofias miserables sobre sexo, violencia y burlas escabrosas el fulano El Fresa logró tener más de 212.000 seguidores en TikTok. ¿Cómo es posible que existan tantos estúpidos por las redes?
- Por culpa de esos tipos como El Fresa, como El Leito Oficial, entonces el Orange Pig de Trump, pudo hacerse con el relato del Tren de Aragua, para decir que todos los migrantes venezolanos en EE UU son delincuentes. Vaya Dios a saber el trauma, las miserias y tormento que hoy están sufriendo todos los venezolanos en el fulano Sueñito Americano. Muchos quieren huir, pero temen ser apresados y enviados a las cárceles de Bukele, o la de la loca Kristi Noem, quien compitiendo con Bukele: acaba de inaugurar en Florida para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, rodeada de cocodrilos y serpientes… Así como El Fresa, son muchísimos los que siguen a María Corina, tipos enfermos sexuales, llenos de odio, deseando la muerte de chavistas… Sobre el tal Fresa pesaban cargos criminales, entre ellas “negligencia infantil con daños graves a terceros y agresión por violencia doméstica, entre otros delitos”.
- Sigue diciendo la nota de Moleiro: “El Fresa fue detenido en Estados Unidos cuando asistía voluntariamente a una cita programada en los servicios migratorios. Fue apresado por funcionarios del Servicio de Control y Migración de Aduanas, ICE. En sus videos previos, había comentado que tenía miedo de presentarse ante las autoridades en el ambiente actual de redadas a indocumentados en aquel país”.
- Añadiendo: “Cárdenas Bravo no es el primer TikToker detenido en Venezuela luego de ser deportado de Estados Unidos como emigrante a causa de su actitud conflictiva. Hace unos meses, Leonel Alvarez, Leito Oficial, otro conocido personaje que se dio a conocer a través de las redes fue deportado desde Estados Unidos luego de incitar públicamente a delinquir en aquel país, aprovecharse de su seguridad social, vivir sin trabajar con los subsidios oficiales, y hasta hacer tutoriales para robar en automercados”.
- Para Concluir: “Al regresar a Venezuela, Leito oficial, que llegó a tener 20.000 seguidores en su cuenta de Tiktok, y 30.000 en Instagram, fue detenido por las autoridades del régimen chavista, acusado de varios delitos y de tener una campaña de promoción de odio contra los propios venezolanos. “Es público, notorio y comunicacional: ese señor tenía una campaña contra su propio país”, argumentó entonces Cabello al justificar su apresamiento. “Le hizo mucho daño a los venezolanos con su actitud allá en Estados Unidos”.
29 de junio de 2025
En qué radica la tragedia de Colombia, eternamente sobre un polvorín, controlada por un mar de rábulas… caso Vicente Azuero…
José Sant Roz
- Cuando Bolívar liberó la Nueva Granada (país de etéreos cuentistas y abogados), tal cual como la Hidra de mil cabezas, estallaron por doquier los geniales doctores que lo sabían y arreglaban todo. Unos rábulas que jamás habían hecho el menor sacrificio por la independencia, más aún, eran realistas y cobardes por naturaleza, ladinos e intrigantes. Entre lo que se destacaban en estas perversiones legalistas, tenemos a los señores Francisco Soto y Vicente Azuero, ambos consejeros del Estafermo de Las Leyes, don Francisco de Paula Santander. Fue Azuero enemigo acérrimo del General Antonio Nariño, y le hizo una oposición formidable a su proyecto federativo a principios de 1822, y luego junto a Santander y Soto, lo condujeron al suicidio. Siempre tuve la impresión de que el precursor Nariño se había suicidado, y vino a confirmarme esta suposición el propio liberal y acérrimo enemigo de Bolívar, don Florentino. González quien escribió: “hay quien piense que él abrevió este fin común a la humanidad”, (Memorias), Florentino González, Edit. Bedout, vol. 91. Colombia, 1975. pág. 81.
- Pues bien, entre esa caterva de doctores de la capital (Bogotá) de la Gran Colombia -quienes antes habían sido empleados del Pacificador Pablo Morillo, y que luego llevaron el título de “liberales”- propusieron el más extraño y abominable plan de estudios para la república. Bolívar estaba en los campos de batalla y escribía al Vicepresidente Santander que no fueran a cometer el error de hacer un proyecto para las escuelas que comenzase con gritos reformistas, con sofismas sobre los “derechos del hombre” que acabaran incendiando al país con diatribas infernales partidistas. Que tuviese cuidado con esos maestros de la intriga que todo lo enredan y pervierten con sus falacias, el engendro de profetas y “salvadores de la patria” de tres cuartillos. Y que tuviese cuidado de eso, precisamente cuando ya la Independencia se estaba consolidando; que se cuidara sobre todo de aquellos militares y abogados que no habían participado activamente en la revolución porque iban a revivir los artificios de la federación y a fuerza de perturbación, mantener a la república en total estado de inestabilidad.
- Esta profecía se cumplió de manera infalible, desgraciadamente tal cual como lo expresaba el Libertador en sus palabras, y quienes la ejecutaron fueron arteramente fueron: Vicente Azuero, José Hilario López, José María Obando y Francisco Soto, Florentino González, entre otros eminentes manipuladores. Le aconsejaba el Libertador a Santander que antes de hablar de derechos del hombre había llegado el momento de enseñarle sus deberes. Pero se hizo exactamente lo contrario, porque Santander era un hombre de partido, poco culto, quien apenas estrenándose como Vicepresidente se dejó alucinar por abogados como Vicente Azuero y Francisco Soto, quienes siguiendo la moda de los radicales liberales europeos, se hicieron “anticatólicos”, ateos, algunos masones, haciendo alarde de superar en genialidades a los más destacados griegos y latinos, no obstante haber sido muy bien tratados por los realistas durante la época difícil de la larga guerra independentista.
- Vicente Azuero era un camaleón de cien colores que, en cuanto a la política de partidos, discurrió por las posiciones más opuestas a las ideas del Libertador, y se convirtió en el oráculo de los “liberales”. En 1818 fue servil al gobierno de Pablo Morillo (en Bogotá), luego, cuando Bolívar llegó a la capital en 1819, fue de los primeros en buscarle para vitorearlo y ofrecerle sus “humildes servicios” como abogado. De inmediato pasó a ser consejero de Santander y llenó de planes estrafalarios a la República. Se concitó los ánimos de los curas, por ser uno de los más fervorosos sostenedores de las leyes hirientes y exageradas contra los principios religiosos (aunque tenía un hermano cura). Por ser sumamente irritable, estuvo desde 1821 hasta 1826, dándose de las greñascon otros diputados por discusiones irrelevantes y miserables. Así lo encontró Bolívar en 1826, cuando llegó del Perú. Aún aquellos “liberales” se sentían profundamente ofendidos por que Bolívar sin las Facultades Extraordinarias (condición exigida por Santander y su grupo desde el Congreso, para que Bolívar fuese derrotado en Perú) había logrado libertar a toda la América del Sur. Libertador a todo el continente, a ellos les importaba poco. Entonces a Azuero le dio por decir que se avecinaba una tiranía, y como tenía fuerte ascendiente sobre el Vicepresidente que no había leído sino los resúmenes de los libros que leía Azuero, entonces concibieron publicar los ataques pérfidos contra el Libertador en la Gaceta Oficial. Desde entonces Bolívar vino a ser para los liberales un “Tirano”, “Usurpador”, “Déspota”.
- Cuando Bolívar regresó de Venezuela, luego de resolver lo del alzamiento de Páez, Azuero huyó de Bogotá porque creyó que el “tirano” lo castigaría. Había escrito Azuero que los granadinos debían separarse de Venezuela y proponía crear un Estado aparte; además aconsejaba a Santander que se opusiera a la entrada Libertador a Bogotá, y que no lo dejara asumir el gobierno. Bolívar sentía harto desdén por estas torpezas y no las tomaba en cuenta, y cuando Santander le dijo que “su querido amigo” Azuero temía una seria reprimenda, con media sonrisa el Libertador le respondió que Azuero veía peligros donde no los había, y que era un hombre confundido.
- Pues bien, de aquellos polvos vino el atentado del 25 de septiembre, pero antes de que se ejecutara, Azuero corrió al pueblo del Socorro. Se le buscó (por las denuncias que hicieron algunos comprometidos en el complot), y le dio por escribir gemebundas cartas a Bolívar, diciendo que él era un hombre totalmente equivocado, y que le habían interpretado mal sus ideas. No obstante, fue arrestado y desde su celda en el Socorro, dirigió una representación humillante al Libertador, con fecha de 5 de octubre, en la que afeaba la conspiración de 1828, y protestó su inocencia con la resolución de abandonar la política para siempre. Al mismo tiempo escribió una carta al secretario de relaciones exteriores, doctor Estanislao Vergara, su amigo y compañero en la dirección de estudio, suplicándole le pidiese al Libertador su libertad, e insistía en que tenía tan aborrecida la política que nunca volvería a participar en ella, y agregaba: “Haga pues, los últimos esfuerzos en mi favor firmemente persuadido de que nunca, nunca le haré quedar mal. Yo no quiero ni aun volver a esa ciudad, ni pasar a otra provincia: tengo aversión hasta a la abogacía; una reducida hacienda aquí, es todo mi anhelo y sepultarme allí hasta la muerte[1]”.
- Así fueron los “liberales” que fundaron a Colombia y acabaron dejándole legado tan horrendo, para que a la postre acabaran prosperando en política personajes como Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque. Azuero también fue artífice en el asesinato de Sucre, sentó las bases del partido liberal, que han mantenido en guerra a Colombia hasta hoy. Nos detenemos en este penoso carácter, porque de él provienen los padres de la nacionalidad sanguinolenta de una república que ha vivido en permanente estado de sitio: abuelo “liberal” de don Germán Arciniegas, el maestro y el patriarca de los rábulas, de los picapleitos, de los partidos y de la interminable guerra civil que aún asola a eses país. Pues bien, fue Azuero el creador del primer plan de estudio del cual surgieron esas turbas de tremebundos “revolucionarios”, que plagaron de leyes absurdas y de partidos criminales, por más de medio siglo, tanto en Colombia como en Venezuela. Muerto Nariño, apuntó sus baterías contra el Libertador. En 1828, Azuero se volvió fanático defensor del sistema federal (que los llaneros venezolanos llamaban “feberal”), hastael punto de que dejó a la República sin lenguaje constitucional, al disolverse la Convención de Ocaña. Más tarde, como dijimos, cuando huía del país a consecuencia del atentado de septiembre, escribió al Libertador, para hacérselo favorable a un proyecto de constitución monárquica (con Bolívar a la cabeza) para Colombia,¡Que tal! Este fue el mismo personaje que propuso como dictador a Obando en 1830. Nunca dejó la política y finalmente se eclipsó cuando el señor Santander se opuso a su candidatura en 1837. Tuvo la torpeza de decirle a su protector (Santander), que no se inclinaba por la candidatura del General José María Obando porque éste había asesinado a Sucre, no obstante que sin Obando no habría existido República de la Nueva Granada, ni Santander en su presidencia, ni siquiera partido “liberal”. Dicho asesinato reportó tantos “beneficios políticos” (como se estila hoy en nuestras Repúblicas latinoamericanas) al partido “liberal” que hubo un pacto de sucesión para ocupar la presidencia entre los más “eminentes” que ejecutaron este espantoso asesinato. Fue así como José Hilario López y Obando (éste dos veces) fueron presidentes de la Nueva Granada.
[1] Copiado de su autógrafo de la familia Vergara. Citado por José Manuel Groot”.
28 de junio de 2025
Nada ha contribuido más a las guerras que el Premio Nobel de la Paz: Teddy Roosevelt, Kissinger, Obama, el ultra asesino Menajém Begin,…
José Sant Roz
- ¿Qué sentido, por ejemplo, tiene el habérsele otorgado el Premio Nobel de la Paz a un asesino como Menajém Begin, sino el de enviar el siguiente mensaje: ESTIMULAR A QUE MONSTRUOS COMO ÉL, COMETIESEN CRÍMENES SIMILARES O PEORES PARA ASÍ HACERSE ACREEDORES A TAL GALARDÓN? Por eso Juan Manuel Santos CONSIGUIÓ EL SUYO, masacrando campesinos a mansalva mediante LOS HORRIBLES FALSOS POSITIVOS. Por eso, Bukele lo busca creando campos de concentración en El Salvador, ayudado por EE UU, es muy posible que se lo otorguen. Por eso mismo, con ayuda del imperio, aspira a conseguirlo Noboa y Milei imitando los asquerosos desplantes inhumanos contra sus pueblos. Se lo concedieron a un muermo e imbécil como Óscar Arias, acusado de violación y abusos sexuales contra varias mujeres (¿Tendrà esto que ver con la paz?). Se lo otorgaron a grandes asesinos como Henry Kissinger y Teddy Roosevelt, como veremos
- ¿Cómo pudo ocurrírsele a ese Comité Nobel Noruego, (elegido por el Parlamento noruego, el Storting), llegar a concederle el Nobel de la Paz, a ese canalla de Teodoro Roosevelt, el miserable que le arrancó Panamá a Colombia, y que llamó a los diputados neogranadinos que se opusieron a ese despojo “asquerosas y repugnantes criaturas”? Lo más insólito es que con el correr de los años, tantos los gobernantes liberales como conservadores de ese país, por arrastrados y traidores al legado de Bolívar, acabaron sintiéndose orgullosos de tal saqueo a Colombia. Escribe el analista Higinio Polo sobre este Teddy: “Fue un hombre serio, un patriota, un tipo que popularizó el sombrero panamá posando en el canal que había robado a Colombia, un prócer que tiene un río bautizado con su nombre en el Brasil, y a quien, para honrarlo, convirtieron su casa neoyorquina en un museo de sus recuerdos y de las glorias de los Estados Unidos. Pero si la población lo ha olvidado, no lo han hecho los más celebrados pensadores y estrategas del duro capitalismo de nuestros días, que citan a Teddy Roosevelt con frecuencia. Henry Kissinger (ya saben, uno de los artífices del más sanguinario imperialismo norteamericano, que anegó de sangre el Vietnam) mantiene en su libro Diplomacia que Teddy Roosevelt fue «el primer presidente que insistió en que el deber de los Estados Unidos era hacer sentir globalmente su influencia, y relacionar al país con el mundo en términos de un concepto de interés nacional.» Kissinger acepta que Roosevelt impulsó «la interpretación más intervencionista» de la Doctrina Monroe, y, pagado de sí mismo, sostiene que Roosevelt tuvo en las relaciones internacionales «una sutileza que no mostró ningún otro presidente de los Estados Unidos, y a la que sólo se acercó Richard Nixon.» Construyéndose su propio pedestal histórico, Kissinger omite, con modestia de colegial, que los asuntos exteriores del corrupto y carnicero Nixon estaban bajo su dirección, como secretario de Estado de su gobierno que era.” Era tan pacífico míster Teddy que le encantaba matar elefantes y rinocerontes en África… de tal modo que inició en Nairobi un gran safari, el mayor de la historia, que duró casi un año. Claro que sí merecía el Nobel de la Paz… n eso era parecido a al escritor Hemingway a quien le dieron el otro Nobel, el de Literatura.
- Las acciones de Kissinger entre 1969 a 1976, primero con de Richard Nixon y luego Gerald Ford como asesor de seguridad nacional y secretario de Estado, significara el asesinato de entre tres y cuatro millones de personas. Refiere el analista e historiador Álvaro Verzi Rangel que esos incluyen crímenes de comisión, como en Camboya y Chile, y omisión, como la luz verde del derramamiento de sangre de Indonesia en Timor Oriental; el derramamiento de sangre de Pakistán en Bangladesh; y la inauguración de una tradición estadounidense de usar y luego abandonar a los kurdos. Y agrega Álvaro Verzi Rangel: “A Kissinger se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del dictador en 1975), su papel en La Operación Cóndor para reprimir y aniquilar a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra el presidente constitucional Salvador Allende en Chile, en 1973”.
- En cuanto a la otra joya, tan abominable como Kissinger, Menajém Begin, este personaje venía desde joven cometiendo toda clase de tropelías y asesinatos, pero fue – nos refiere Hussam Abdel Kareem – durante la guerra árabe-israelí de 1948 cuando comete su crimen más horrible: “En abril de 1948, acompañado de un gran número de militantes del Irgun, entró en el pueblo árabe de Deir Yassin, en las afueras de la Palestina ocupada. El pueblo era pacífico y sus habitantes eran civiles desarmados. Los atacantes masacraron salvajemente a al menos 200 residentes, entre ellos mujeres y niños, volaron casas con gente dentro y dispararon a la gente al azar. También tomaron cautivos y los cargaron en camiones que circularon por la Al-Quds ocupada en un «desfile de la victoria». Las noticias sobre la masacre de Deir Yassin se difundieron rápidamente en Palestina, haciendo que cientos de miles de palestinos de los pueblos vecinos huyeran por miedo a un destino similar. Menajém Begin nunca se arrepintió de la masacre ni se disculpó por ella. En su autobiografía «La Revuelta», dijo que sus tropas que entraron en la aldea «dieron advertencias» a los árabes, y añadió con sangre fría: «¡los civiles que habían desoído nuestras advertencias sufrieron bajas inevitables!”
- En esta nota debemos resaltar el comportamiento del vietnamita Le Duc Tho quien fue un revolucionario, militar y político vietnamita, al que pretendió occidente comprar y controlar, galardonándolo junto a Henry Kissinger con esa lacra del Premio Nobel de la Paz en 1973, pero resulta que Le Duc Tho los mandó al carajo, al infierno, se negó a aceptarlo, y mucho menos al lado de Kissinger.
Alerta Venezuela
No dejen de ver este conmovedor video
LatinoAmérica Calle 13
The American Dream
Imagen interactiva del Planeta Marte
Facebook, Israel y la CIA
Imagen interactiva del planeta Marte










La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido
