Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

14 de marzo de 2013

Elogio de Chavez: Canciller francés apoya su ministro

francia_canciller_laurent_fabius_gde_664457121
El Canciller Laurent Fabius fue Primer Ministro de Francia entre 1984 y 1986.

AVN.- Con el apoyo del canciller Laurent Fabius, el ministro francés de Ultramar, Victorin Lurel, mantuvo su defensa del presidente Chávez ante la Asamblea Nacional de su país, sin importarle las críticas que se levantaron en la derecha francesa luego de haber afirmado en Venezuela que “el mundo ganaría si tuviera muchos ‘dictadores’ como Hugo Chávez”.

Según comunicado de prensa de la embajada de Francia en Venezuela, este martes, el  canciller Fabius, ante el rechazo que generaran las declaraciones hechas durante las exequias del presidente Chávez en Caracas, respondió en la Asamblea Nacional de su país que el Primer Mandatario venezolano fue “elegido tres veces seguidas por sufragio universal, dejó su huella, sean cuales fueren los juicios respecto a él, en el pueblo de su país y en América del Sur”
Señaló que “también fue recibido en muchos países del mundo, en particular, dos veces en Francia durante el mandato precedente de Nicolás Sarkozy, con una mención especial para su segundo viaje durante el cual el mandatario francés de entonces quiso establecer con él una “cooperación ganar-ganar”.
Fabius dijo que el gobierno de presidente Hollande no quiere continuar las controversias que en vida despertara el presidente Chávez, y que lo que se quiere es rendir homenaje y “decir simplemente al pueblo venezolano, como lo hizo el Presidente de la República, que deseamos que supere esta prueba con democracia y paz”.
Durante las exequias fúnebres del líder de la revolución bolivariana, Lurel, además de afirmar que el mundo ganaría si hubieran más personas como Chávez, lo comparó con personalidades como Charles De Gaulle, quien fue presidente de Francia después de haber liderado la lucha en contra de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y con el líder socialista del Frente Popular en los años 30, León Blum, ya que “ambos habían luchado contra las injusticias”.
El ministro francés Lurel representó a su país en la ceremonia oficial de despedida al presidente Hugo Chávez, que se realizó el pasado viernes en la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, con la presencia de otras 54 comitivas gubernamentales del mundo entero.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG