Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de marzo de 2013

Encuestas dan a Maduro hasta 22 puntos de ventaja para presidenciales

006_fb_9972_1364094100

Los resultados de los más recientes de sondeos de opinión realizados por diversas encuestadoras de Venezuela dan como ganador al candidato de la Revolución, Nicolás Maduro, con una brecha de entre 16% y 22% por encima del aspirante de derecha, Henrique Capriles Radonski.

El periodista venezolano José Vicente Rangel, en su programa dominical, dio información sobre varias encuestas efectuadas en las últimas semanas.
Entre ellas, la del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), donde se indica que en las próximas elecciones presidenciales 53,8% de los venezolanos votarían por el candidato de la Revolución, Nicolás Maduro, quien se ubica con una brecha de 22,2% por encima del aspirante de la derecha, Henrique Capriles, quien sólo tuvo el 31,6% del respaldo en esa encuesta.
El estudio, realizado entre el 12 y 18 de marzo de 2013 por la encuestadora registrada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), consultó quién es el mejor candidato para resolver los problemas del país: 54% afirmó que es Maduro, mientras 32,3% dijo que era Capriles y 13,7% se abstuvo de opinar. La brecha a favor del candidato socialista es de 21.7%.
El muestreo, que recogió 1.200 entrevistas directas en todo el territorio nacional, también presentó datos sobre la gestión del Gabinete de Gobierno: 58.5% de los encuestados la consideró como positiva.
Maduro también es visto por el 54,3% de los venezolanos como el candidato que garantiza mayor estabilidad política en el país; Capriles obtuvo 31.5% de respaldo y 14.3% no respondió. La brecha a favor del candidato revolucionario es de 22,8%.
Independientemente de su preferencia de votos, 64,7% de los venezolanos están seguros de que triunfará Nicolás Maduro, 22% considera que ganará Capriles, y 13.1% de los encuestados no respondieron. En este particular, la brecha a favor del socialista es de 42,4%.
Respecto a la militancia partidista, el estudio del Ivad reveló que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) cuenta con un 48,3% de militancia y simpatía partidista.
El apoyo o simpatía a los partidos de derecha se divide de la siguiente manera: Primero Justicia, 6.7%; Acción Democrática, 4.4%; Un Nuevo Tiempo, 3.6%; PPT, 1.4%; Copei, 1.2%; Voluntad Popular, 1.1%. Otros partidos sumados, 3.9%; ninguno 27.9%; no sabe-no responde, 1.6%.

Datanálisis
La encuesta realizada entre el 12 y 13 de marzo de 2013 por Datanálisis, empresa aliada de la oposición venezolana, señala que el candidato socialista Nicolás Maduro tiene un respaldo de 49,2%, mientras que el aspirante de la derecha venezolana cuenta con 34,8%.
Una ventaja de 14,4% mantiene Maduro sobre Capriles Radonski, quien perdió en las elecciones del pasado 7 de octubre por más de diez puntos ante las fuerzas de la Revolución.

Hinterlaces
En los sondeos efectuados por Hinterlaces, que concluyeron el 16 de diciembre, también se revela que el candidato Nicolás Maduro mantiene una amplia ventaja sobre el perdedor de las pasadas presidenciales.
De acuerdo a Hinterlaces, Maduro tiene el respaldo de 53% de los venezolanos y Capriles del 35%. La ventaja del candidato socialista es de 18%.
En lo que respecta a la percepción de quién ganará la contienda electoral, 61% afirma que Maduro y 21% Capriles. La brecha es de 40% a favor, igualmente, de candidato revolucionario.
Rangel recordó que esta encuestadora acertó en los estudios realizados previo a las elecciones del 7 de octubre de 2012, sin embargo, los grupos de la derecha venezolana que apoyaban a Capriles arremetieron contra la firma y su director Óscar Schemel.
“Ahora, según la información, debido a este resultado electoral, el candidato presidencial de la MUD ha vuelto a agredir y a descalificar a el director de Hinterlaces, Óscar Schémel”, indicó el periodista.

ICS
Mientras tanto, el más reciente estudio de la encuestadora International Consulting Services (ICS) indica que el 58,2 % de los consultados afirmó que “si las elecciones para Presidente de la República fueran hoy” votarían por Maduro, mientras que 40,5% respondió que lo haría por Capriles Radonski.
La brecha a favor de Maduro en esta encuesta es de 17,7% por encima de Capriles.
AVN

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG