Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

12 de marzo de 2013

Ganador de premio Nobel reconoce labor de Chávez en materia económica

| |
AVN/La Radio del Sur
(Foto: Archivo)
El Premio Nobel de la Paz, el mexicano Alfredo Jalife, destacó que “antes de Chávez Venezuela era un rancho, incluso el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que era un líder popular, nunca alcanzó la dimensión internacional que adquirió Hugo Chávez”.
En una entrevista concedida a Telesur, el también especialista en relaciones exteriores, geopolítica y globalización destacó que en el período de gobierno de Chávez el precio del petróleo alcanzó un repunte de hasta 150 dólares cuando al inicio de su mandato lo recibió en 10 dólares, lo que fue utilizado a favor del pueblo a través de la inversión en programas de desarrollo social.
Estableció una comparación entre su país y Venezuela para entender el logro del Primer Mandatario venezolano: “En México también tuvimos un alza del petróleo y no nos benefició, en México tenemos más pobres, en Venezuela es todo lo contrario por los fines sociales a los que se dedicó Chávez”.
Con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), que mide el crecimiento económico de un país, resaltó que la era de Chávez dejó muy atrás el modelo económico de Chile, país que se usaba como un referente en la economía latinoamericana, gracias a que logró multiplicar este indicador macroeconómico casi 3,5 veces.
Dijo que la hazaña de Hugo Chávez rebasó la dimensión geográfica de Venezuela debido a que el Presidente entendió como un gran estratega militar y geopolítico que el orden del mundo ya no era el mismo.
Jalife calificó como asombrosa la manifestación de duelo y luto que está dando el pueblo venezolano ante la desaparición física del Presidente y afirmó que desde la muerte de Jhon Kennedy no se había visto en el mundo un movimiento similar por el fallecimiento de un Presidente.
En el año 1985, Jalife obtuvo el Premio Novel de la Paz por pertenecer a la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG