18 personas fueron arrestadas por hacerse pasar por funcionarios del Ministerio para los Pueblos Indígenas y de esta manera realizar una estafa millonaria al Centro Simón Bolívar y al Hotel Venetur.
El Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), viene
llevando adelante múltiples tareas de investigación. Así por ejemplo han
tomado el caso presentado por el Ministerio Público quien acusó a la
presidenta de la Federación Nacional Social Indígena (Fenasi), Aida
Gutiérrez de Candela, por presuntamente incurrir en los delitos de
suposición de valimiento, obtención ilegal de lucro, usurpación de
funciones, así como peculado de uso y asociación para delinquir.
Gutiérrez de Candela fue acusada junto a
17 personas más por presuntamente hacerse pasar por funcionarios del
Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y de esta manera
realizar una estafa millonaria al Centro Simón Bolívar y al Hotel
Venetur Residencias Anauco Suites. De esta manera habían logrado realizar una estafa de 1.666.247 bolívares, situación detectada por efectivos del Cicpc al presentarse en el hotel, en donde descubrieron la existencia de varias irregularidades, a la vez que lograron incautar 18 municiones de armas de fuego, carnets de identificación y otras evidencias de interés criminalístico.
Luego de la detención, la fiscal auxiliar 68, Isabel Labrador, del Tribunal del Área Metropolitana de Caracas, solicitó el enjuiciamiento para las 18 personas y que se mantenga la medida de preventiva de libertad.
Finalmente, gracias al trabajo articulado del Estado y uno de sus cuerpos de inteligencia, el Cicpc, se pudo poner fin a una asociación delictiva que buscaba estafar al Gobierno, generándole gastos millonarios. Este es uno de los casos del trabajo que lleva adelante el Cicpc quien atiende diariamente las denuncias que le son presentadas.