Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

24 de octubre de 2013

Grandes periódicos privados han generado crisis en el suministro de papel para medios impresos

Dada la compra masiva de materia prima

23 octubre 2013 | 3 Comentarios
El editor del diario zuliano Qué Pasa, Gastón Guisandes, afirmó que quienes acaparan el material también han generado una matriz de opinión, vinculada a una supuesta persecución y atentado a la libertad de expresión 

 

El editor del diario zuliano Qué Pasa, Gastón Guisandes, afirmó que la compra masiva de papel por parte de los grandes medios privados de la prensa escrita, ha producido una crisis en el suministro de esta materia prima.
Refirió que quienes acaparan esta materia prima son los mismos que han generado una matriz de opinión, vinculada a una supuesta persecución y atentado a la libertad de expresión.
Como ejemplo mencionó el caso del diario Últimas Noticias, que hasta el 2012 consumía 8.150 toneladas y este año ha incrementado a 16.500 toneladas.
“Allí hay un gran negocio, porque toda la vida los editores de los periódicos en este país se han lucrado, primero, cobrando más toneladas de las que realmente compran, y segundo, cobrando más precio del que realmente pagan”, denunció.
Entre otros medios de la prensa escrita citó a Meridiano, que hasta el año pasado demandaba 2.100 toneladas y ahora se encuentra por las 5.700 toneladas; Notitarde gastaba 3.400 toneladas y ahora se ubica en 6.500 toneladas; El Universal de 17.000 toneladas pasó a 25.600 toneladas.
Asimismo, detalló que esta situación ha obligado al Gobierno Bolivariano a hacer una revisión para controlar las importaciones de papel y salida de dólares.
Precisó que el Ejecutivo Nacional ha contribuido para que se logren acuerdos y el resto de los medios impresos puedan salir al público.
En este sentido explicó que la Comisión para la Administración de Divisas (Cadivi) y Ministerio del Poder Popular para la Industria han contribuido en las gestiones para garantizar la adquisición de papel.
“Lo que tendríamos que resolver son los excesos en estas importaciones, eso es lo que está desvirtuando el mercado”, cuestionó.
Puntualizó que con esto los dueños de periódicos privados lo que buscan es ponerle la mano a los dólares para lucrarse con ellos.
T / Yorcellys Bastidas
F / Archivo

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG