“El daño al patrimonio de los carabobeños es incalculable. Estábamos en
lo cierto cuando aseveramos que el Gobierno de Salas Feo era un gobierno
de pillos. Tiene una deuda que saldar con este estado”.
Las irregularidades administrativas
cometidas por el ex gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo,
durante su pasada gestión, han quedado al descubierto tras una
investigación de los ejercicios económicos financieros de los años 2009,
2010 y 2011, llevada a cabo por la Contraloría General de la
República.
En un informe presentado por la presidenta del Parlamento, Flor García, se determinó el uso indebido de recursos a través del Fondo de Responsabilidad Social y de la Fundación Festival del Cabriales. Se descubrió que en clara violación a la Ley de Contrataciones Públicas y a su reglamento los recursos del estado fueron utilizados para cancelar gastos operativos propios en vez de ser destinados a la satisfacción de los derechos de las comunidades. Una de las formas fraudulentas utilizadas durante la gestión de este personaje -que constantemente se pronunciaba en contra de la Revolución Bolivariana- era mediante los proyectos y programas de responsabilidad social. Incluso se encontraron proyectos cuyos solicitantes recibieron recursos por montos superiores a los solicitados y aprobados por la junta directiva. Según afirma la presidenta del Parlamento, “se evidenció la cancelación de 5 millones 872 mil 819 bolívares por concepto de financiamiento de proyectos no aprobados por la junta directiva, lo que demuestra una desviación y manejo discrecional de fondos destinados a proyectos comunitarios. Además, no existió evaluación previa de los proyectos comunitarios. También se evidenció que un millón 402 mil 911 bolívares correspondientes al financiamiento de programas y proyectos de responsabilidad social no fueron justificados en su totalidad. Esto indica la posibilidad de que tales recursos pudieran haber sido desviados para fines distintos de los que fueron otorgados o que, sencillamente, dicho proyectos o programas no fueron realizados”. Además, el informe presentado por García demuestra que a través de ese fondo, la gestión de Salas Feo le otorgó una donación de 998.684 bolívares a la Fundación Amigos de la Tercera Edad (Funate), “de los cuales 122.500 bolívares no están debidamente justificados y aparecen causados como sueldos y salarios al presidente de dicha fundación”. Penosamente, la Contraloría también constató que se otorgaron recursos por un millón 157 mil 665 bolívares a dos cooperativas para la ejecución de proyectos denominados Redes de encuestadoras de calidad de vida para el estado Carabobo y Plan de Vida en el estado Carabobo, sin que las comunidades requirentes los solicitaran. Otra irregularidad fue el pago de un millón 136 mil 71 bolívares por adquisición de medicamentos y suministros médicos que no presentaban solicitud, y no se observó constancia de la distribución ni destino de tales insumos. Según García, “se realizaron pagos por obligaciones no válidamente adquiridas por 566.000 a proveedores donde no se observan contratos, órdenes de servicios ni de compra, notas de entrega que justificaran tales compromisos”. Además, sobre la Fundación Festivales del Cabriales se constató que el saldo de las cuentas bancarias mostrado en el balance general de esa fundación al 31 de diciembre de 2011 difiere del mostrado en los estados de cuenta mostrados por 100% Banco. Así como también hay diferencias de varios ceros en los pagos para la encargada de esta organización, Mary Murga. La presidenta del Parlamento estadal indicó que la investigación todavía sigue, pues falta pronunciarse sobre las obras inconclusas durante el gobierno de Salas Feo, así como las irregularidades cometidas en el Programa de Alimentación para los Niños (PAN). Pero ya con lo recabado en el informe es suficiente para exhortar a “ejercer las sanciones y que se aplique el peso de la ley” contra el ex gobernador. “El daño al patrimonio de los carabobeños es incalculable. Estábamos en lo cierto cuando aseveramos que el Gobierno de Salas Feo era un gobierno de pillos. Tiene una deuda que saldar con este estado y reiteramos que llegaremos hasta las últimas consecuencias para que la justicia se imponga en el estado Carabobo”, concluyó García. |
“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”. Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
4 de octubre de 2013
LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN DE SALAS FEO QUEDARON AL DESCUBIERTO EN ESTE INFORME (+CONTRALORÍA)
Alerta Venezuela
No dejen de ver este conmovedor video
LatinoAmérica Calle 13
The American Dream
Imagen interactiva del Planeta Marte
Facebook, Israel y la CIA
Imagen interactiva del planeta Marte










La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido
