Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

5 de octubre de 2013

Noam Chomsky: “El imperio de Estados Unidos se desvanece”

El destacado activista estadounidense pro derechos civiles Noam Chomsky aseguró esta semana que el imperio de Estados Unidos se está desvaneciendo.


El analista político norteamericano en una entrevista ofrecida al portal de noticias The Huffington Post afirmó que ya no existen señales de un poder mundial en la política exterior de Estados Unidos.
El lingüista sostuvo que un grupo de sabios deciden la política de EEUU y que en estos momentos la Casa Blanca carece de cualquier crédito en el ámbito mundial.
Chomsky también señaló que las políticas de intromisión de Estados Unidos es la principal causa del crecimiento de la inseguridad en Oriente Medio, especialmente, en Siria. Al final de su entrevista, el analista político ha dado a conocer el dato de que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), es uno de los principales apoyos con el que cuentan los mercenarios que permanecen en su lucha contra el Gobierno de Siria.

EEUU juega al suicidio

“Washington parece estar tratando de cometer un suicidio financiero”, sostuvo el presentador del programa Keiser Report, Max Keiser, analizando la actual crisis presupuestaria de Estados Unidos y el impacto del cierre parcial del Gobierno.
Según Keiser, existen solo dos salidas a la situación actual para EEUU: la primera será posible si el Banco de la Reserva Federal aumenta la recompra de bonos de 85.000 millones de dólares a 120.000 o 130.000 millones de dólares al mes; la segunda, algo menos favorable a Washington, sería recurrir al impago de la deuda pública, algo que ya ocurrió en 1971, citó Russia Today.
Keiser señala que actualmente estamos viendo cierto tipo de incertidumbre entre las dos instituciones más poderosas en Washington: la Cámara de Representantes y el Senado. Todos sus miembros, señala el analista, “tienen acciones y realizan operaciones con ellas directamente a través de sus teléfonos, haciendo dinero a expensas de los ciudadanos ordinarios”.
CCS

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG