En opinión del experto económico es necesario tomar acciones inmediatas
como las ya anunciadas por el presidente de Cadivi, José Khan, para
perfeccionar los mecanismos de control.
El presidente del Banco Central de
Venezuela (BCV), Armando León, afirmó que el sistema de administración
de divisas ha estado recibiendo varios intentos de “perforación” por
parte de distintos sectores del país, entre los que destacan los
importadores y los llamados “raspa-tarjetas”.
En entrevista en Radio Nacional de Venezuela, dijo que esta situación obliga al Estado venezolano a perfeccionar su sistema de supervisión, vigilancia y evaluación.
Resaltó que no solo es necesario mejorar lo referente a la parte gubernamental, estructural del Estado, en lo que respecta a instituciones como Cadivi, Seniat, las aduanas e incluso el mismo Banco Central, sino también tomar en cuenta factores externos como los usuarios del sistema que están dificultando su funcionamiento.
En opinión del experto económico es necesario tomar acciones inmediatas como las ya anunciadas por el presidente de Cadivi, José Khan, para perfeccionar los mecanismos de control de las actividades por las que se solicitan divisas y una vigilancia más efectiva especialmente en las aduanas, entre otras.
“El tema estructural y fundamental es que se van a mejorar algunas condiciones legales y operativas que estimulen la producción interna de los sectores públicos, mixtos y privados, que deben acompañarse con mecanismos de flexibilización para los que invierten en el país con divisas (…) estamos en una situación muy particular, en una coyuntura que con acciones decididas, rápidas y correctas permitirán al país seguir creciendo”, afirmó León.
Durante su discurso de ayer en la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro planteó que “parece un asunto de la mayor importancia establecer quiénes se han aprovechado de estos flujos de divisas, ¿cuáles son los grupos de poder y sus relaciones con la banca, con la actividad aseguradora y con el mercado de valores?”.
“Hacia allá vamos, que nadie tenga duda de ello”, fue la expresión del mandatario desde la tribuna de oradores, al tiempo que señaló que el pueblo venezolano está a la altura de esta responsabilidad. “Tengamos en cuenta siempre que somos uno de los lugares del mundo donde se le está plantando batalla al capitalismo”, afirmó.
(Noticia al Día)
En entrevista en Radio Nacional de Venezuela, dijo que esta situación obliga al Estado venezolano a perfeccionar su sistema de supervisión, vigilancia y evaluación.
Resaltó que no solo es necesario mejorar lo referente a la parte gubernamental, estructural del Estado, en lo que respecta a instituciones como Cadivi, Seniat, las aduanas e incluso el mismo Banco Central, sino también tomar en cuenta factores externos como los usuarios del sistema que están dificultando su funcionamiento.
En opinión del experto económico es necesario tomar acciones inmediatas como las ya anunciadas por el presidente de Cadivi, José Khan, para perfeccionar los mecanismos de control de las actividades por las que se solicitan divisas y una vigilancia más efectiva especialmente en las aduanas, entre otras.
“El tema estructural y fundamental es que se van a mejorar algunas condiciones legales y operativas que estimulen la producción interna de los sectores públicos, mixtos y privados, que deben acompañarse con mecanismos de flexibilización para los que invierten en el país con divisas (…) estamos en una situación muy particular, en una coyuntura que con acciones decididas, rápidas y correctas permitirán al país seguir creciendo”, afirmó León.
Durante su discurso de ayer en la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro planteó que “parece un asunto de la mayor importancia establecer quiénes se han aprovechado de estos flujos de divisas, ¿cuáles son los grupos de poder y sus relaciones con la banca, con la actividad aseguradora y con el mercado de valores?”.
“Hacia allá vamos, que nadie tenga duda de ello”, fue la expresión del mandatario desde la tribuna de oradores, al tiempo que señaló que el pueblo venezolano está a la altura de esta responsabilidad. “Tengamos en cuenta siempre que somos uno de los lugares del mundo donde se le está plantando batalla al capitalismo”, afirmó.