Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

18 de noviembre de 2013

Tiran 8 millones de monedas al suelo en Suiza.



Se han tirado nada más y nada menos que ocho millones de monedas en la plaza situada enfrente del parlamento suizo en Berna, una para cada ciudadano del país. Esta acción ha sido promovida por un grupo de activistas que quieren implantar una política social que solo se puede hacer realidad en un país pequeño y rico como Suiza: pagar a cada ciudadano un salario por el hecho de estar vivo.

Junto con el camión que portaba ocho millones de monedas de 5 céntimos de franco suizo, los activistas entregaron las 125.000 firmas necesarias para convocar un referendum popular. Mediante esta nueva medida que se quiere implantar, cada suizo recibiría un pago mensual por parte del Gobierno sin tener en cuenta ningún tipo de baremo: la pobreza desaparecería.

Los economistas están muy divididos y tienen opiniones enfrentadas. El promotor de la idea es Enno Schmidt, un artista nacido en Alemania y afincado en Suiza que admite la rareza de su propuesta, pero que recalca sus bondades. En palabras de Schmidt, esta medida aparte de acabar con la pobreza en Suiza, haría que la gente no tuviese que buscar desesperadamente un trabajo para subsistir, permitiendo a cada individuo tomar el tiempo necesario para encontrar un puesto de trabajo de su gusto. También desataría la creatividad, ya que aunque las ideas fallen, nadie se quedaría sin dinero para poder vivir. Básicamente, la productividad mejoraría porque cada uno estaría dedicándose a su pasión, generando más valor. Schmidt compara esto con hechos históricos relacionados con los derechos humanos como el derecho a voto de la mujeres o el final de la esclavitud.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG