4 de diciembre de 2013

AHORA VENEZUELA FIRMÓ CONVENIO CON LG PARA PRODUCIR ELECTRODOMÉSTICOS A PRECIOS JUSTOS

"Vamos a tener en la planta la posibilidad de producir televisores, lo que se llama línea marrón, posteriormente otros dispositivos como equipos de sonido y línea blanca".
El Ministerio para Industrias firmó este miércoles un convenio con la empresa surcoreana LG, a fin de asociarse en una empresa mixta para producir e importar aparatos electrónicos de esta firma en el país, desde televisores hasta neveras, lavadoras, teléfonos celulares y tabletas, con la garantía de precios justos, a través de la inclusión de un código de ética.

El ministro para Industrias, Ricardo Menéndez, explicó que a partir de esta alianza estratégica, los temas a trabajar son las fábricas que se instalarán en el país, la importación de productos para atender la demanda, la producción nacional y la creación de un centro de transferencia tecnológica y de capacitación, en un cronograma de trabajo que calificó como intenso.

Estimó que para finales de 2014 se podrá arrancar la fase de ensamblaje en el país, luego de que en enero próximo visite Venezuela una comisión de la casa matriz para afinar los detalles de la planta, su localización, configuración y la importación temprana con el propósito de abastecer parte de las líneas generadas por el Ministerio para el Comercio y la Corporación de Comercio Exterior.

"Vamos a tener en la planta la posibilidad de producir televisores, lo que se llama línea marrón, posteriormente otros dispositivos como equipos de sonido, línea blanca, tanto aires acondicionados como neveras y lavadoras, y vamos a incorporar la fase de celulares y tabletas", destacó desde su despacho en Caracas.

Del mismo modo, indicó que han conversado sobre un tema que calificó como fundamental y trascendente, relativo a un código de ética que garantice precios con margen racional de ganancia, "que será respetado y reconocido en todos los centros de distribución que tengamos".

"Racionalidad en el consumo, racionalidad en los precios", apuntó.

Por su parte, el presidente de LG Electronics Venezuela, Soon Jae Heo, añadió que la empresa está complacida de este trabajo conjunto con el Estado para constituir una empresa mixta, a fin de "desarrollar productos en Venezuela para el pueblo".

Recientemente el Ministerio para Industrias suscribió alianzas con las empresas Samsung, de Corea; Mabe, de México, y ahora con LG.

Menéndez subrayó así la participación de firmas internacionales con la vocación de invertir en Venezuela y su apuesta al futuro del país.

Con Mabe, se prevé la producción anual de 150.000 artículos de línea blanca. Con Samsung también se acordó la fabricación en el país de televisores, monitores, lavadoras y teléfonos celulares, así como la importación de unos 400.000 artículos.

(AVN)