Corona sin joya
Por Nataly Angulo V. / Maracaibo / nangulo@laverdad.com
Cinco puntos de ventaja le sacó Eveling Trejo de
Rosales al candidato del PSUV, Miguel Pérez Pirela. Omar Prieto es
reelecto en San Francisco. En Catatumbo y Santa Rita no hay tendencia
irreversible
El mapa electoral
en Zulia se mantiene en su mayoría rojo. El oficialismo conquistó 13 de
las 21 alcaldías y la oposición seis, dos están inciertas. Pero la joya
de la corona sigue en manos opositoras: Maracaibo votó a favor de la
reelección de Eveling Trejo de Rosales, quien gobernará la capital
zuliana hasta 2017.
Los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática
ganaron las alcaldías de Maracaibo, la Cañada de Urdaneta, Machiques de
Perijá, Francisco Javier Pulgar, Lagunillas y Valmore Rodríguez. Los
candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela alcanzaron:
Guajira, Almirante Padilla, Mara, Jesús Enrique Lossada, San Francisco,
la Villa del Rosario, Jesús María Semprún, Sucre, Colón, Simón Bolívar,
Baralt, Cabimas y Miranda. Falta por definirse las alcaldías de
Catatumbo y Santa Rita.
En Maracaibo, el triunfo de la oposición fue por 28
mil 648 votos, 56 mil 790 sufragios menos que la ventaja que le sacó
Trejo de Rosales a Gian Carlo Di Martino, candidato del PSUV en los
comicios de 2010. El primer boletín del Consejo Nacional Electoral, con
97,52 por ciento de los votos escrutados a nivel nacional, reportó que
la alcaldesa marabina ganó la reelección con 287 mil 927 votos (51,77
%), mientras que Miguel Pérez Pirela -candidato del PSUV- obtuvo 259 mil
274 (46,62 %)
En San Francisco, la victoria se la adjudicó Omar
Prieto, candidato del PSUV, quien ganó la reelección con 102 mil 627
votos (59,48 %), 34 mil 776 más que Julio Montoya, candidato de la MUD,
quien apenas logró 67 mil 851 (39,32 %).
La Unidad recuperó las alcaldía de Lagunillas,
Machiques de Perijá y Francisco Javier Pulgar, pero perdió las de Jesús
Enrique Lossada, Sucre y Simón Bolívar. En los municipios Catatumbo y
Santa Rita -ambos gobernados por la oposición- no hay resultados
irreversibles.
Clic en la imagen para agrandar