Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

23 de diciembre de 2013

FIJADO EL PRECIO DEL DÓLAR QUE COMPRARÁN LOS TURISTAS EN VENEZUELA (+DETALLES)

El BCV precisó que se trata del tipo de cambio resultante de la última asignación de divisas a través del Sicad, según convenio cambiario número 23.
El tipo de cambio de compra aplicable a las operaciones de venta de divisas en efectivo realizadas por las personas naturales no residentes quedó fijado en 11,30 a partir de este lunes 23 de diciembre, anunció este lunes el Banco Central de Venezuela (BCV), a través de su cuenta en twitter.

Precisó que se trata del tipo de cambio resultante de la última asignación de divisas a través del Sicad, según convenio cambiario número 23.

El BCV oficializó el uso de la tasa del Sicad para la compra de las divisas de los turistas extranjeros que visiten el país. En la Gaceta Oficial 40.317 con fecha de 17 de diciembre fue publicada la norma que regirá este tipo de operaciones.

Allí se indica que el directorio del BCV, de conformidad con el artículo 1 del Convenio Cambiario 23, del 24 de octubre de 2013, informa que el tipo de cambio de compra aplicable a las operaciones de venta de divisas efectuadas por personas naturales no residenciadas en el país, que ingresen al territorio por puertos y aeropuertos, será el tipo de cambio resultante de la última asignación de divisas realizada a través del Sicad, el cual será publicado en la página web del Banco Central de Venezuela.

Balance del Sicad

El vicepresidente del área económica y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, anunció el lunes pasado que el Sistema Complementario de Divisas (Sicad) será tomado como referencia principal para el tema cambiario en el país.

“Estuvimos revisando los avances del presupuesto de divisas, vamos a tener antes que finalice este año, el presupuesto de divisas para que en el año 2014 la asignación de divisas que hace la República a través de nuestros mecanismos tenga una jerarquización que está en función de los sectores que contribuyen a la satisfacción de las necesidades básicas de nuestro país, pero además del aparato productivo nacional”.


Anunció que habrá unos criterios de asignación de divisas que se anunciarán en su debido momento. Recalcó que el dólar paralelo es una estafa de la cual se hará un libro en este país. “Vamos a iniciar una nueva ofensiva para esta segunda etapa que va a tener su más amplio desarrollo durante 2014, y van a seguir viniendo anuncios, todo lo que hagamos lo vamos a anunciar (...) Todo lo que estamos haciendo es para fortalecer el Plan de la Patria”.

Aclaró que el referente cambiario se mantendrá a 6,30 bolívares para los sectores de alimentación, salud, medicinas, educación, bienes de capital y tecnología.

Consultado sobre la asignación de dólares a viajeros dijo: “Los viajeros tienen abarrotados todos los aeropuertos del país, intenta salir del país y no hay manera (...) Hay una actividad extraordinaria, nos contenta eso, no hay ningún problema con los viajeros, todos los viajeros tienen dólares en abundancia para viajar y todo mundo ha viajado aquí”.

“Nuestro presupuesto de divisas será de estricto cumplimiento para asignación de las divisas que vienen por el Centro Nacional de Comercio Exterior.

Recalcó también que “se hizo una revisión del nuevo registro que va a haber para importadores, a partir del 2014 vamos a trabajar con un nuevo registro, y vamos a trabajar con los documentos, los contratos de fiel cumplimiento que tendrán que suscribirse antes de asignar las divisas a cualquier sector, sea público o privado”.

Sobre las revisiones del Sicad recordó que hasta la fecha se han realizado 12 subastas del Sicad, “la primera empezó el 14 de octubre, no ha fallado una semana sin que exista una subasta del Sicad. Debo informar por decisión del Presidente que el Sicad va a continuar y va a tener un mayor fortalecimiento en 2014.

El Sicad se va a convertir en un mecanismo alternativo, pero a la vez que va a ir transitando hacia un mecanismo definitivo para el control y manejo de nuestras divisas. Hasta ahora se está convirtiendo en una tasa referencial para algunas operaciones, lo cual nos parece un tema muy importante”.

Indicó que “en este sentido, el Presidente de la República decidió que todos los dólares que van a ingresar por la actividad turística serán a la tasa referencial del Sicad, es decir, se podrán introducir dólares al país y se cancelarán a la tasa de referencia que marque el Sicad, igualmente todas las inversiones que vienen por el sector petrolero, todas las inversiones contempladas en el Plan Siembra Petrolera van a entrar al país y estarán a una tasa de cambio referenciada por el Sicad, así como todas las operaciones de compra de oro que hace el Banco Central de Venezuela van a venir también referenciadas por la tasa Sicad”.

El vicepresidente del Área Económica explicó que “vamos a ir abriendo un espacio para que no solamente ingresen los dólares de la renta petrolera, sino que ingresen dólares en actividades que vamos a ir permitiendo que vayan entrando al país y van a tener una tasa referencial del Sicad lo cual va variando cada semana, de acuerdo a las subastas que se vayan haciendo”.

“Queremos evaluar su ampliación, por la vía de que otros sectores distintos a los públicos ingresen más divisas al Sicad para que la oferta sea mayor”, precisó.

Recordó que el Sicad ha atendido a personas naturales, así como a los sectores de salud, juguetes, artículos navideños, calzados, aparatos electrónicos, alimentos, repuestos automotrices, papel, salud, manufactura, tecnología, minerales, materiales metalúrgicos, textiles, cauchos, muebles, equipos de oficina, artículos de aseo personal, maquinarias, construcción.

Por vía Sicad han sido asignado cerca de 800 millones de dólares este año. “Estamos muy cerca de los 900 millones de dólares que habíamos hablado (...) Los sectores económicos pueden predecir el desarrollo de este mecanismo y planificarse (...) Si mantenemos este ritmo estaríamos asignando 5 mil millones de dólares en 2014 mediante este mecanismo y queremos evaluar su ampliación por sectores distintos, los sectores públicos ingresen más divisas para que la oferta sea mayor”.

“Es un sistema que ha funcionado a satisfacción nuestra, que ha atendido necesidades específicas, que ha contado con un registro más pequeño. Entonces, ha venido prefigurando una tasa de referencia que nos permite convertirla en un marcador para otras actividades como las que he descrito anteriormente”, resaltó el Vicepresidente para el Área Económica.

“Hasta ahora se está convirtiendo en una tasa referencial”, explicó. “Se podrán introducir dólares al país y se podrán cancelar a tasas referenciadas por el Sicad”. Las operaciones de oro también vendrán referenciados por la tasa del Sicad.

(Panorama)

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG