Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

22 de diciembre de 2013

PRESIDENTE MADURO MANEJA LOS NOMBRES DE QUIENES MAQUINARON EN WASHINGTON LA “GUERRA ECONÓMICA”

“Tengo los nombres” de quienes fraguaron en la sede del Ejecutivo en Washington la estrategia de “guerra económica” con ese fin, añadió Maduro, aunque se abstuvo de revelarlos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tildó en una entrevista publicada hoy de “mal” si su homólogo de EE.UU., Barack Obama, no sabe de la guerra económica que asegura está en marcha contra la Revolución Bolivariana y “muy mal” si lo sabe.

“Esta guerra económica se decidió en la Casa Blanca. Eso formó parte de los factores de poder en Estados Unidos creyendo que había llegado el momento de destruir a la Revolución Bolivariana. ¿Hasta dónde lo sabía Obama? No sé. Si lo sabía, muy mal; si no lo sabía, también mal”, declaró Maduro a un diario de circulación nacional.

Recordó que en junio pasado denunció que la oposición empresarial y partidista evaluó tras la muerte de Hugo Chávez, en marzo pasado y tras 14 años de gestión, y su sucesión, en las elecciones de abril, que había llegado el momento de poner fin al proceso iniciado en 1999 y que busca instaurar el llamado socialismo del siglo XXI.

“Tengo los nombres” de quienes fraguaron en la sede del Ejecutivo en Washington la estrategia de “guerra económica” con ese fin, añadió Maduro, aunque se abstuvo de revelarlos.

“Fue gente del Departamento del Tesoro y el Departamento de Estado, y hubo una persona que estuvo en la reunión que alertó” al Gobierno de Venezuela y lo hizo “con tiempo”, se limitó a reseñar.

El jefe de Estado venezolano sostiene desde entonces que tal “guerra” incluyó, entre otros aspectos, buscar incrementar el desabastecimiento, la especulación y el encarecimiento de los productos de consumo masivo y de la paridad cambiaria de 6,30 bolívares por dólar del mercado oficial, que ha llegado a multiplicarse por diez en el mercado paralelo ilegal.

Tras publicarse en noviembre pasado el dato de inflación de octubre, que reflejó una tasa interanual del 54,3% y un acumulado durante los diez primeros meses del 45,8%, el Gobierno inició una ofensiva cívico militar contra la especulación y la usura, con la reducción obligatoria de los precios en los mercados y comercios.

La ofensiva ha dejado 53 presos y 157 causas judiciales abiertas desde el 6 de noviembre, informó este sábado el jefe del Órgano Superior de Defensa de la Economía, Hebert García.

Tal ofensiva permitirá que en 2014 se avance hacia “un nuevo orden económico interno, el punto de partida para la construcción del socialismo”, agregó Maduro en la entrevista dominical.

“¿Qué características tiene este nuevo orden económico? En primer lugar el desarrollo de la economía, uno de esos motores fundamentales es el que nos permita producir y garantizar la alimentación”, y a la par optimizar los servicios públicos, “para que podamos tener un nivel de desarrollo más avanzado”, dijo.

Añadió que otra característica “es el despliegue de nuevos sectores en el proceso de reindustrialización del país, y al lado de todo esto, el funcionamiento de nuevas reglas de la economía” con la intención de acabar con la especulación de la moneda como palanca para la generación de riquezas.

“En Venezuela es más atractivo para hacer riquezas -es el caso de la burguesía-, especular con la moneda que producir cualquier cosa, inclusive que traficar con drogas. Es más negocio”, remarcó.

El gobernante añadió que tras las elecciones municipales del pasado 8 de diciembre, que le permitieron al chavismo conservar el control de la mayoría de las alcaldías del país, “buena parte” de la oposición presumiblemente decidió renunciar a seguir en esa guerra.

“Buena parte de la oposición pareciera abandonar la agenda conspirativa y aceptar el llamado a trabajar por el país” y solo una minoría, que ubicó al mando de organizaciones patronales, “ha ratificado su agenda de guerra” y de manera “intensificada”, subrayó Maduro.

(EFE)

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG