Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de diciembre de 2013

¿Se plantean los vecinos de Uruguay legalizar la marihuana?


Publicado: 25 dic 2013 | 18:50 GMT Última actualización: 25 dic 2013 | 18:51 GMT

  
Corbis / RT

La decisión de legalizar la marihuana adoptada recientemente por Uruguay podría suponer el inicio de un efecto dominó en Latinoamérica. Tanto Argentina como Chile estudian abrir un debate sobre la adopción de medidas semejantes.
Después de que Uruguay se convirtiera en el primer país del mundo que legaliza la marihuana y encomienda el control de su producción y distribución al Estado, en Argentina, el cura  Juan Carlos Molina,  a cargo del organismo estatal de prevención de la drogadicción y la lucha contra el narcotráfico, ha pedido que se abra un debate público en el país sobre la posible adopción de una medida similar.


    Argentina amerita un buen debate de esto

"Argentina amerita un buen debate de esto. Tenemos la capacidad de hacerlo, no tenemos que subestimarnos", señaló Molina en una entrevista con la estación de radio Del Plata.

Según el sacerdote católico, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner también quiere que el asunto adopte un nuevo enfoque.

Sus comentarios son la señal más clara manifestada hasta la fecha de que la estrategia de Uruguay, que busca romper el vínculo entre el lucrativo comercio de la marihuana y el crimen organizado, ha dado inicio a una tendencia en una región que hace mucho tiempo se cansó del derramamiento de sangre, los gastos y los fracasos de la guerra de Washington contra las drogas, señala un artículo publicado en el portal Global Post.

Revisión sobre la calificación de la marihuana en Chile

Otra nación vecina, Chile, también está dispuesta a sacar el tema al debate público, pese a contar con numerosas leyes de perfil muy conservador, dado que su Constitución fue redactada durante la dictadura de Pinochet. No obstante, la nueva presidenta chilena, Michelle Bachelet, podría relajar las leyes sobre la marihuana. De hecho, en su campaña se ha comprometido a revisar la clasificación actual del cannabis como droga dura.

Numerosos Gobiernos de la región ya se han mostrado a favor de abandonar o al menos relajar el enfoque prohibicionista de las drogas puesto en marcha por el Gobierno de Richard Nixon. Una estrategia que, según el mismo medio, no ha logrado frenar el aumento del consumo de cannabis, cocaína y otras sustancias prohibidas durante los últimos 40 años.

Además, no solo son los políticos izquierdistas como Mujica y Fernández de Kirchner quienes hablan acerca de este asunto, también lo hacen los conservadores como el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el de Guatemala, Otto Pérez Molina.

Pese a los halagos que ha recibido la fórmula uruguaya, hay muchos que oponen resistencia a la medida dentro de Uruguay. Así, el político conservador Jorge Larrañaga, que planea convertirse en candidato a la presidencia de Uruguay en 2014, se ha comprometido a derogar la ley en caso de ser elegido. Mujica, por su parte, asegura que los Gobiernos han regalado importantes beneficios a los criminales manteniendo la producción y venta de marihuana en la sombra.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/115222-uruguay-america-latina-legalizar-marihuana

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG