Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

11 de diciembre de 2013

SEPA LO QUE DIJO RAÚL CASTRO LUEGO QUE OBAMA SALIÓ CORRIENDO A DARLE LA MANO EN FUNERAL DE MANDELA

Castro recordó “la entrañable amistad con Fidel Castro, símbolo de la hermandad entre africanos y cubanos”, y de la común "lucha de los pueblos cubanos y africanos" contra el colonialismo.
Durante la ceremonia de homenaje al difunto líder sudafricano Nelson Mandela, llevada a cabo en el Estadio FNB de Johannersgurgo, los mandatarios de EE.UU., Barack Obama y de Cuba, Raúl Castro, se saludaron y estrecharon las manos por primera vez desde que Fidel Castro y Bill Clinton lo hicieran en 2000.

Se trata de la primera ocasión en la que ambos mandatarios se saludan públicamente y se suscitó cuando Obama se dirigía al estrado para referir unas palabras en homenaje al líder Sudafricano. También estrechó la mano de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recientemente indignada por el espionaje de sus actividades realizado por los servicios secretos estadounidenses y que se encontraba a un lado del presidente cubano.

El breve apretón de manos supuso el primer encuentro documentado entre Obama y Castro, cuyos países se encuentran enfrentados desde hace más de medio siglo y carecen de relaciones diplomáticas desde 1961, ha suscitado conmoción en las redes sociales, algunos medios incluso lo consideran como un gesto reconciliatorio.

Sin embargo, reseñamos las impresiones de ambos líderes; en una breve entrevista con la emisora La F.M de Colombia, desde Johannesburgo, Castro afirmó que se trata de algo “normal, somos civilizados. Si lees mi discurso, ¿lo viste? Obedece a eso”. Por su parte, según las cadenas de noticias CNN y CBS News, voceros de la Casa Blanca declararon que "no fue un encuentro planeado con antelación".

Lo cierto es que el apretón de manos no ha significado una reconciliación entre las ideologías antagónicas de estos gobiernos. En su discurso, Obama aprovechó el impase para lanzar un mensaje político: "Hay líderes que muestran solidaridad con la lucha de Mandela pero no liberan a su propio pueblo” y luego: "Hay demasiados líderes que aseguran ser solidarios con la lucha por la libertad de Madiba (apelativo cariñoso de Mandela), pero no toleran la disidencia en su propio pueblo".

Mientras que, minutos después, en su discurso, Castro recordó “la entrañable amistad con Fidel Castro, símbolo de la hermandad entre africanos y cubanos”, y de la común "lucha de los pueblos cubanos y africanos" contra el colonialismo. El “emocionado tributo” reconoce a Nelson Mandela, “como símbolo supremo de dignidad y de consagración inclaudicable a la lucha revolucionaria por la libertad y la justicia, como un profeta de la unidad, la reconciliación y la paz”.

Ciertamente, luego de fallecido, el mensaje de Mandela es un legado para la humanidad y algunas de sus frases sobre EE.UU. están más vigentes que nunca a propósito del criticado premio Nobel de la Paz, Obama: "Si hay un país que ha cometido atrocidades inexpresables en el mundo es Estados Unidos. Ellos no se preocupan por los seres humanos". Y en vísperas de la guerra de EE.UU. en Irak, expresó: "Si nos fijamos en estos asuntos, llegaremos a la conclusión de que la actitud de EE.UU. es una amenaza para la paz mundial".

En cambio, Mandela profirió emblemáticas palabras acerca de la revolución cubana: "Desde sus primeros días, la revolución cubana ha sido una fuente de inspiración para todas las personas que valoran la libertad. Admiramos los sacrificios del pueblo cubano en el mantenimiento de su independencia y soberanía ante la cara de la viciosa y orquestada campaña imperialista para destruir la impresionante fuerza de la revolución cubana. ¡Viva la revolución cubana! ¡Viva el camarada Fidel Castro!".

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG