Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

16 de agosto de 2014

Más fotos: “Zona de guerra” en Ferguson, USA

st-louis-police-tear-gas-riots-600
“Zona de guerra”, así es como describen los medios estadounidenses la situación en Ferguson, el suburbio de San Luis sacudido por disturbios desde el domingo tras la muerte de un joven afroamericano desarmado a manos de la policía.

«Esto no es Gaza, es Ferguson», titulaba un artículo The Washington Post. Estos disturbios, los más graves en la zona de los últimos cien años, llevaron al gobernador de Misuri, el demócrata Jay Nixon, a retirar de las calles a la policía local, el cuerpo al que pertenece el agente que disparó contra Michael Brown.
Brown era un joven de 18 años sin antecedentes penales. Según la versión policial, el agente disparó porque el joven intentó arrebatarle el arma cuando lo introducía en el coche patrulla después de pararle por la calle. La versión de varios testigos contradice esta versión. Tres testigos dicen que el policía disparó al joven cuando este estaba en medio de la calle con las manos en alto.
El domingo varios centenares de personas se concentraron para protestar por la muerte de Brown, pero las protestas se tornaron violentas en las dos noches siguientes después de que la policía se negara a desvelar el nombre del agente que disparó. La noche del miércoles al jueves, la policía dispersó a los manifestaciones con gases lacrimógenos, perros y granadas aturdidoras. Además, detuvo a dos periodistas que una vez puestos en libertad sin cargos aseguraron que habían sido maltratados.
Hace unos años los blancos eran mayoría en Ferguson, pero ahora dos tercios de su población es afroamericana. Sin embargo de los 53 agentes que forman la policía local solo tres son negros. El propio jefe de la policía reconocía ayer que el principal problema que tiene la localidad son las «relaciones raciales». A esto hay que sumar los graves problemas sociales y económicos que atraviesa este suburbio.
Durante los últimos cinco días, diversas ciudades estadounidenses fueron escenario de manifestaciones masivas, en las cuales los participantes criticaron a la policía por la muerte de Brown y pidieron el fin de los asesinatos raciales.









LibreRed

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG