Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

18 de noviembre de 2014

Investigan el poder cancerígeno de un químico presente en productos como la pasta de dientes de Colgate


Colgate Total, uno de los dentífricos más populares del planeta, contiene una sustancia que está siendo investigada por su supuesta relación con diversos desarreglos hormonales en animales de laboratorio que pueden terminar provocando cáncer: el triclosán.

Las autoridades de Estados Unidos están investigando si esta sustancia podría estar provocando el crecimiento de células cancerígenas. La pasta de dientes contiene un 0,3% de este ingrediente, justo la cantidad límite que permiten los organismos reguladores de países como Australia.


El triclosán no solo está presente en dentífricos. También forma parte de la formula de un gran número de cosméticos, jabones, champús y detergentes. Investigaciones científicas han relacionado esta sustancia con el cáncer de hígado y malformaciones óseas y fetales en ratones y ratas expuestas al químico. Según estos estos estudios, el triclosán desestabilizar el sistema endocrino de los animales analizados, afectando sobre el número de hormonas que producen.
Colgate tiene permiso legal para fabricarlo
Según un artículo publicado en Bloomberg, en 1997 Colgate envió su pasta de dientes Total a la Food and Drug Administration (FDA) para que este organismo realizara un análisis y permitiera su venta, cosa que sucedió. Pero a principios de este año el regulador confesó que había aceptado las explicaciones técnicas y científicas aportadas por la empresa y no había realizado un examen aparte para intentar averiguar si el triclosán era dañino para la salud.

Ahora la FDA muestra su preocupación con un informe de 35 páginas en el que entona el mea culpa por aquella decisión. Bloomberg ha consultado a tres científicos independientes que aseguran que la pasta de dientes debería pasar por un examen concienzudo para que pudiera seguir estando a la venta.
Colgate ya retiró el triclosán de un producto
Colgate se defiende asegurando que las conclusiones de los estudios realizados con ratas de laboratorio no son concluyentes ni se pueden trasladar a los humanos. Pero resulta llamativo que la empresa retirara en 2011 el triclosán de su jabón de manos Softsoap. La compañía ha asegurado que no va a eliminar esa sustancia de la fórmula de Colgate Total, a pesar de que es la única pasta de dientes que se vende en Estados Unidos que tiene ese ingrediente.

Sin embargo, otros gigantes del mundo de la cosmética como Johnson&Johnson o Procter&Gamble se han comprometido a eliminar el triclosán de toda su gama de productos en los próximos años.  
Mucho cuidado con los jabones antibacterianos
El triclosán está presente en una gran variedad de productos de higiene personal. Tanto es así, que en un reciente estudio  llevado a cabo por la Universidad de California (Estados Unidos) descubrió que tres de cada cuatro médicos y enfermeras de un hospital tenían restos de triclosán en su orina. Peores fueron las conclusiones de otro trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Arizona y del Instituto de Salud Pública de Nueva York: el 100% de las embarazadas que estudiaron tenían triclosán en su orina.

En estos dos trabajos no se culpó a la pasta de dientes, sino a los jabones antibacterianos, un producto que suelen usar tanto personal médico como mujeres en cinta. A raíz de estas investigaciones la FDA se vio obligada a recomendar que en su lugar se utilizara jabón normal, que además tiene un efecto similar al antibacteriano, pero sin contener el temido triclosán.

Te puede interesar:
- Los venezolanos solo pueden comprar 5 prendas de Zara al mes
Llega a España el boom de los supermercados de todo a 1'5 euros, y encima con productos de marca
- El timo que esconden las tarifas planas de gas y electicidad

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG