mié, 03 dic 2014 10:37
México, D.F.
México pagó más de 16.2 millones de dólares al consorcio chino que
encabeza China Railway como compensación por haber revocado el proceso
que había adjudicado al conglomerado el contrato para construir el tren
de alta velocidad México-Querétaro, informó hoy un diario chino.
El diario South China Morning Post, que se
edita en inglés en Hong Kong, dijo en su edición de este miércoles que
la compensación alcanzó 100 millones de yuanes, equivalente a más de
16.2 millones de dólares.
La fuente que citó el matutino es un asesor del
gobierno chino para proyectos ferroviarios de alta velocidad, Wang
Mengshu, quien también es subjefe de ingeniería de la estatal China
Railway Tunnel Group.
“Volveremos a participar” (en la nueva licitación),
dijo Wang al diario. “Tenemos confianza en que los términos que
ofrecemos aún se van a comparar favorablemente contra los de otros
participantes”.
Sin embargo, añadió que “aún está por verse” si las
cuatro empresas mexicanas que participaron en el consorcio volverán a
entrar al nuevo proceso.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
revocó el pasado 6 de noviembre la licitación otorgada al consorcio, que
fue el único postulante a la obra.
El diario de Hong Kong recordó que la revocación se
produjo “sólo dos días después de que los medios mexicanos reportaron
que la esposa del presidente Peña Nieto, Angélica Rivera, vivía en una
mansión de 7 millones de dólares, registrada a nombre de la empresa
mexicana que participaba en el consorcio ganador” (de la licitación).
Después el grupo empresarial aseguró que actuaría por
la vía legal contra el gobierno mexicano, en caso de que no hubiera una
compensación.
El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, viajó a
Pekín, tras lo cual China dijo que los dos países seguirían colaborando
en planes de infraestructura. Ninguna de las partes hasta ahora había
ofrecido detalles sobre la forma en que se resolvería el caso de la
licitación revocada.
Hasta ahora la SCT sólo había dicho que pagaría a los afectados los gastos no recuperables durante la licitación.