Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

4 de diciembre de 2014

Respuesta del gobierno federal pretende desmovilizarnos: padres de desaparecidos

MEXICO 

Por Alonso Urrutia mar, 02 dic 2014 16:02 La Jornada
mesa.jpg
Participantes de la mesa redonda realizada en el Instituto de Ciencias Políticas de la UNAM. Foto Carlos Ramos Mamahua/ La Jornada

En el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), padres de familia y especialistas de diversas instituciones de educación superior censuraron la actuación del gobierno federal para enfrentar el caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Sus hipótesis solo tienden a dar por concluido el caso a fin de inhibir la protesta social que se ha generado no únicamente por los normalistas, sino por los miles de desaparecidos en el país, criticaron.
Congregados para analizar la situación del país a partir de los sucesos en Iguala, la doctora en Sociología, por la UNAM, Elba Teresa Estrada, sostuvo que la estrategia anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto es “superfluo, centralista y autoritario”, amén de que no resuelve la situación que impera en el país.
Dijo que se debe investigar el papel del Ejército en Iguala, no sólo por posibles omisiones en su actuar, sino porque, si bien no hay indicios que lo vinculen con la ausencia de los normalistas, en Guerrero hay una historia de desapariciones ligadas a los militares.
María Concepción Tlatenpa, madre del desaparecido Jesús Giovani Rodríguez, criticó la respuesta del gobierno federal, porque no “dice la verdad, nos los han matado 3 veces, solo por desmovilizarnos y al pasar del tiempo generar que la gente que ahora nos apoya, cuestione nuestra exigencia”.
A su vez, Jaime Arzate, otro de los familiares de los desaparecidos condenó la cadena de mentiras que le ha dicho el gobierno para dar por muerto a su hijo y hacernos pasar por gente que sólo quiere alborotar al pueblo.
En su oportunidad, Abel Barrera, del Centro de Derechos Humanos Tlalchinollan, en Tlapa Guerrero, hizo un largo recuento de omisiones en la investigación del gobierno federal y en la actuación de las autoridades municipales, estatales y federales, que han permitido la impunidad en este caso. Destacó que los padres han mantenido su postura firme de “buscar a sus hijos con vida, aún a costa de su propia vida”, pues en este país, “la exigencia de justicia, implica un grave riesgo, de la propia vida incluso”.
Por su parte, el doctor José Joaquín Flores, de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco aseguró que la tragedia de Ayotzinapa ha permitido al país darse cuenta sobre las dimensiones de lo que está pasando pues no son 43 sino más de 26 mil los desaparecidos en todo el país.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG