![]() |
CNA -ALTERNEWS |
La obsesión de ABC con Podemos
El periódico dirigido por Bieito Rubido
mantiene una actitud beligerante contra Podemos con artículos basados
en pruebas débiles o inexistentes
Durante mucho tiempo, la prensa
conservadora ha lamentado que los dirigentes de Podemos salgan en
debates televisivos. El crecimiento del partido en los sondeos y el
hecho incontestable de que otros partidos también salen y no les sirve
de mucho han reducido esas quejas, pero no en el caso de ABC, que
conserva la obsesión por el partido de Pablo Iglesias.
Su director, Bieito Rubido, criticó el 5 de febrero "el apoyo de las televisiones de capital de derechas" a Podemos.
De ahí a la conspiración sólo hay un paso: "Podemos tiene que aparecer
por la mañana, a mediodía y por la tarde. Esto doy fe de que se dice en
los comités de dirección de las televisiones", aseguró Rubido en el Foro
de la Nueva Comunicación.
También ocurren otras cosas de las que no
habla Rubido. Antonio García Ferreras, director de La Sexta afirma que
las presiones van en sentido contrario en relación al programa Al rojo vivo: "En nuestra cadena no hemos cedido a las presiones políticas y económicas que nos exigían que no apareciera Podemos".
"He venido yo hoy aquí a reivindicar el
buen periodismo", aseguró Rubido el día del Foro. En su caso, eso
significa hacer un marcaje constante a Podemos, tanto utilizando razones
ideológicas como historias poco más que anecdóticas. O a veces apoyadas
en pruebas débiles o inexistentes.
La alumna de las perlas
El pasado martes el diario ABC sorprendió con una información en la que afirmaba que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, había suspendido a una alumna "tres veces por llevar perlitas" cuando
era profesor de la asignatura Geografía Política en la facultad de
Ciencias Políticas y Sociología de la UCM. La estudiante en cuestión es
Maria de las Mercedes Pérez, actual alcaldesa por el PP de Redueña, un
pequeño pueblo del norte de Madrid.
Esa misma noche Pérez, la "alcaldesa más
joven de Madrid", acudió al plató de El Cascabel, la tertulia política
que emite 13TV, donde tras verse acorralada reconoció que la información
no es del todo cierta. "Con Pablo Iglesias me examiné una vez. La
primera vez fue con María Lois, la segunda con Iglesias y la tercera con
Almudena Cabezas, que es con quien apruebo". Cuando le recriminan que
no es eso lo que afirma la información publicada por ABC, Pérez se
excusa: "No soy yo quien escribe el titular".
La bronca no acabó ahí. Pérez afirmó
durante el programa que cuando salió del examen con el ahora secretario
general de Podemos pensó que "estaba para aprobar". "No fui a la
revisión porque fue una compañera y me dijo: 'Ni te molestes, Merce".
Edurne Uriarte, catedrática de Ciencia Política de la Universidad Rey
Juan Carlos y habitual de la tertulia, le recriminó su actitud: "Has
hecho una acusación gravísima, la más grave contra un profesor, sin
haber ido a la revisión".
600 euros
Esta no es la única vez que el diario
conservador ha puesto en entredicho el trabajo como profesores de
Iglesias y sus compañeros. El lunes 16 el periódico llevaba una noticia
titulada Iglesias y Errejón se repartirán 600 euros por un curso de dos semanas. No
parecía una cantidad exagerada por la participación de los dos
dirigentes de Podemos en un máster de la Universidad de Valencia. La
retribución se ajusta a lo normal por este tipo de trabajos en el mundo
académico.
El fantasma de Venezuela
Venezuela es otro de los flancos
preferidos por el periódico de Rubido. Los trabajos de asesoría que los
integrantes de la dirección de Podemos han realizado para los gobiernos
de Chávez y Maduro a través del Centro de Estudios Políticos y Sociales
(CEPS) han ocupado varias páginas del rotativo.
Uno de los últimos casos que ABC ha
llevado en sus páginas hace referencia al "elevado tren de vida" que
Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Luis Alegre o el propio Iglesias
llevaban supuestamente en sus estancias en la capital venezolana. Para
ello se basan en que la fundación CEPS había alquilado pisos en un complejo residencial "de lujo" en Caracas, el Country Club. Se trata de gastos que la fundación asume para alojar a sus trabajadores y que financia con el pago de las consultorías.
El periódico ha publicado en su web varias fotos como
prueba de lo "exclusivo y elitista" que es el complejo. Aparece una
piscina que, por sus dimensiones, poco tiene de lujosa.
¿Terrorista?
La reciente elección de las direcciones de
Podemos en las comunidades autónomas ha supuesto un nuevo filón para
ABC, que no ha tardado en publicar información sobre el pasado
profesional de algunos de los integrantes. Este es el caso de Elena
Pernas, miembro de la Comisión de Garantías Democráticas de Podemos
Galicia. El periódico no ha dudado en vincular a Pernas con el ambiente
"terrorista" gallego.
En una información titulada Una dirigente de Podemos, ligada a un despacho que defiende a terroristas, el diario que dirige Rubido afirma que la gallega ha trabajado para el Gabinete de Estudos Xurídicos-Avogacía,
que ha defendido a miembros del GRAPO. En la propia información se
reconoce que no hay constancia de que Pernas haya participado en la
defensa de ningún acusado de terrorismo, pero se hace de manera vaga y
sin resaltar.
Sin embargo, se destaca en varias
ocasiones que al frente del despacho se encuentra Manuel Chao Dobarro,
antiguo militante del Exército Guerilleiro do Povo Galego Ceibe, así
como los nombres de varios de los clientes del despacho. Al día
siguiente el Breogán Riobóo, secretario general de Podemos Galicia,reconocía la información,
pero puntualizaba que se había tratado de unas "prácticas de
estudiante" de Pernas. "Algo normal en la vida de una persona", añadía.
Cobran sueldos
Al periódico conservador también le llama la atención que el personal
laboral de Podemos perciba un salario por su trabajo. El pasado 2 de
febrero titulaba su portada Podemos S.A. y aseguraba que Podemos " se ha convertido en refugio salarial y de negocio" para parte de la dirección.
Parece que para el diario que dirige Bieito Rubido es algo anormal que
los miembros del Consejo Ciudadano del partido y otras personas cercanas
cobren en torno a los 1.400 euros por un trabajo a tiempo completo.
Entre esas personas ABC destaca a la novia de Errejón, Rita Maestre, que
percibe por un trabajo a media jornada un salario mensual de 705 euros.
Asimismo, no duda en criticar que la organización contrate servicios
externos con empresas de su confianza. Algo que, por otra parte, hacen
todos los partidos, sin que en esos casos ABC ponga el foco de atención
sobre ellos.
( )
enviado por PrensaPodemosÁrea