Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

7 de marzo de 2015

LA OSCURA VERDAD tras el ASESINATO de MOSCÚ

CNA -ALTERNEWS

CNA -ALTERNEWS







LA OSCURA VERDAD TRAS 

   EL ASESINATO DE MOSCÚ    

nm krm_00000
A continuación traducimos un esclarecedor artículo de Tony Cartalucci, publicado originalmente en “New Eastern Outlook”, en el que se analizan los hechos que rodean el asesinato del político ruso Boris Nemtsov, opositor a Vladimir Putin…


Los grupos de la oposición a Putin apoyados por Estados Unidos en Rusia, hasta ahora han fracasado por completo en sus resultados. Su servilismo a Washington junto con su mala actividad política ha dejado un sabor desagradable en la boca de la mayoría de rusos.
Todos los intentos de extender el “virus de la revolución de color” a Rusia, tal y como lo llamó el senador estadounidense John McCain, han fracasado.
El presidente ruso, Vladimir Putin nunca había sido tan popular entre la población rusa como lo es actualmente.
putin crimea
Su capacidad para sobrevivir a toda la colección de provocaciones realizadas contra él por parte de la OTAN, lo han convertido en un “campeón contra la injusticia”, o al menos así lo perciben muchos de aquellos que ya lo consideran un representante del mundo en vías de desarrollo enfrentado a ese Mundo Occidental cada vez más militarista y explotador.
Por eso, cuando los grupos de oposición apoyados por Estados Unidos en Rusia decidieron manifestarse de nuevo este domingo 1 de marzo, mucha gente se preguntó qué esperaban lograr con ello.
Bloomberg, el día 27 de febrero, un día antes del asesinato, ya informó sobre el asunto en un artículo titulado, “La oposición anti-Putin busca reavivar la posibilidad de una Primavera Rusa”:
Justo antes de ser encarcelado por repartir folletos en una estación de metro, el líder opositor ruso Alexey Navalny utilizó sus últimos momentos en un tribunal de Moscú, para grabar un video instando a sus partidarios a unirse a una manifestación el 1 de marzo, en protesta contra el presidente Vladimir Putin.

Alexey Navalny
Alexey Navalny
La eliminación de Navalny de esta manifestación por una condena de 15 días, subraya el estado de asedio que sufre un movimiento de oposición que consiguió sacar a 100.000 personas a las calles de Moscú hace tres años, así como el malestar del Kremlin ante el potencial de disturbios que puede causar en Rusia.
Destruida por la persecución del gobierno y por el récord de popularidad de Putin, la oposición de Rusia está apostando por que la crisis económica actual provoque una revuelta a la misma escala que las protestas de invierno de 2011-2012, las mayores desde la caída del comunismo hace 20 años.
522847-russia-politics-protest-putin
Se trata de convocar a unas 100.000 personas a la “marcha contra la crisis” en Moscú, con protestas también planeadas en otras 15 ciudades. Las manifestaciones se centrarán en la disminución de los niveles de vida y el conflicto en el este de Ucrania que desencadenaron las sanciones de los Estados Unidos y de la Unión Europea contra Rusia.
El artículo, sin embargo, también declara que:
La oposición “no había estado tan débil durante muchos años”, afirma Stefan Meister, analista del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores en Berlín. “A pesar de que se vive una creciente crisis económica en Rusia, todavía hay un gran apoyo hacia Putin”
Es evidente que para que estas manifestaciones provoquen una “primavera rusa” similar a las “primaveras árabes”, que acabe infundiendo el “virus de la revolución” entre la población rusa del que hablaba el senador McCain, era necesario realizar alguna maniobra drástica que cambiara las condiciones actuales, nada favorables a los opositores.
La perspectiva de provocar protestas sostenibles dirigidas contra el Kremlin estaba más allá de lo imposible, al menos hasta que el líder de la protesta planeada fue asesinado a tiros, prácticamente en las escalinatas del mismísimo Kremlin, en el corazón de Moscú.
Nemstov 7
Boris Nemtsov, recibió cuatro disparos (o seis u ocho, dependiendo del medio) por la espalda y su cuerpo quedó tendido en el suelo de forma muy conveniente, para que los fotógrafos de todos los medios pudieran capturar el Kremlin de fondo sobre su cadáver.
epaselect-russia-nemtsov-killing
Putin inmediatamente condenó el asesinato, señalando que era un acto de “pura provocación”, una opinión compartido por otros personajes de relieve, como Mijail Gorbachov.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG