“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”.
Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
15 de abril de 2015
Cencoex eliminó fraccionamiento de los 300 dólares del cupo electrónico
Foto: M. Bermúdez
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) modificó
el mecanismo de acceso a los cupos electrónicos que, según la última
Providencia, fueron divididos en tres partes y podrían ser usados en
partes de 100 dólares cada cuatrimestre.
La modificación permite que los 300 dólares sean usados en
una misma transacción o varias operaciones, de acuerdo a las
necesidades del usuario.
A través de la cuenta @CencoexOficial
indicó que “la modificación de la providencia 011 deja sin efecto
límites cuatrimestrales para uso del TDC en comercio electrónico”.
En la cláusula primera de un comunicado emitido
por el organismo, se subraya que “se modifica el artículo 26 del
capítulo II de los Trámites, Sección III de la Providencia número 011
publicada en la Gaceta Oficial número 40.636 en fecha del 9 de abril de
2015, quedando dicho artículo de la siguiente manera:
Artículo 26. El Centro Nacional de
Comercio Exterior ( CENCOEX),podrá autorizar hasta un monto máximo de
Trescientos Dólares de los Estados Unidos de América (USD 300) o su
equivalente en otras divisas por año, es decir, en el período
comprendido entre el 1o de enero y el 31 de diciembre, a cada usuario,
para el pago de consumos de bienes y servicios efectuados con tarjetas
de crédito mediante operaciones de comercio electrónico con proveedores
en el extranjero desde la República Bolivariana de Venezuela, deducible
del monto máximo según lo establecido en el artículo 2 de la Providencia
No 011.
Mediante el comunicado publicado este miércoles se
informó “ a los usuarios que fue modificado el artículo 26 de la
Providencia 011 publicada en la Gaceta Oficial 40.636 el pasado jueves 9
de abril de 2015, en la cual se establecía el uso de la
asignación de divisas para pagos de bienes y servicios efectuados con
tarjetas de crédito mediante operaciones de comercio electrónico en tres
porciones cuatrimestrales, para un total de USD 300 al año. En este
sentido, el nuevo artículo establece que todos los tarjetahabientes de
la Banca Pública podrán hacer uso del monto máximo establecido de USD
300 de los Estados Unidos de América o su equivalente en otras divisas
de manera total o parcial, dejando sin efecto los límites
cuatrimestrales”.
La cláusula segunda del comunicado publicado por el Cencoex indica que: "Salvo
lo establecido en la claúsula primera del presente instrumento, todos
los demás términos y condiciones de la Providencia número 011, publicada
en la Gaceta Oficial número 40.636 en fecha del 9 de abril de 2015,
continúan en plena vigencia y efecto sin modificación alguna".
Estas medidas económicas adoptadas en los últimos
días, que implican el ajuste en el monto de asignación de divisas para
viajes al exterior, son necesarias para continuar garantizando la
inversión social ante aquellos sectores que pretenden atentar contra el
desarrollo económico del país, destacó este martes el presidente de la
República, Nicolás Maduro.
Con estas medidas, el jefe de Estado destacó la necesidad
de proteger el "ingreso nacional para entregárselo al pueblo en
vivienda, en felicidad, en educación, en alimentos, en salud, en vida,
en crecimiento económico. Nunca antes en la historia de la patria se
cuidó tanto la riqueza nacional para entregársela al pueblo donde
corresponde", dijo en su programa semanal En Contacto Con Maduro,
transmitido por VTV, en el cual conmemoró dos años de la victoria del
pueblo en las elecciones del 14 de abril de 2013.
Destacó que ante la baja de los precios del crudo,
provocada por la estrategia del gobierno de Estados Unidos de inundar el
mercado de hidrocarburos con petróleo extraído mediante la técnica del
fracking, es vital priorizar los gastos. "Tenemos que administrar lo que
tenemos con la mayor eficiencia para que no se detenga nada, ni la
vivienda, ni la educación", advirtió.
El Mandatario nacional llamó al pueblo a crear conciencia
para combatir las acciones ilícitas con las divisas del Estado,
impulsadas por mafias bancarias. Consideró que la banca pública del país
debe asegurar que los tarjetahabientes utilicen los cupos viajeros y
electrónicos de manera correcta y se detenga su uso ilícito.
Anunció además la creación de una Comisión especial de
lavado y fuga de dólares, que se encargará de investigar presuntos
negocios fraudulentos perpetrados con divisas venezolanas en Panamá.
Este fue el artículo modificado:
Artículo 26. El Centro Nacional de
Comercio Exterior (CENCOEX), podrá autorizar hasta un monto máximo de
Trescientos Dólares de los Estados Unidos de América (USD 300) o su
equivalente en otras divisas por año, es decir, en el periodo
comprendido entre el 1º de enero y el 31 de diciembre, a cada usuario,
para el pago de consumos de bienes y servicios efectuados con tarjetas
de crédito mediante operaciones de comercio electrónico con proveedores
en el exterior, deducible del monto máximo según lo establecido en el
artículo 2 de la presente Providencia, de acuerdo al siguiente
cronograma de consumos cuatrimestral, autorizando así el consumo de cien
dólares de los Estados Unidos de América (USD 100) cada 4 meses NO
ACUMULATIVOS.