Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de abril de 2015

Honduras entrega su territorio a maniobras militares de EEUU

dt.common.streams.StreamServer.cls
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, con John Kelly, jefe del Comando Sur norteamericano.
Con el pretexto de ayuda humanitaria y acciones antidrogas, marines estadounidenses llevarán a cabo los próximos días maniobras militares en la nación centroamericana. El Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (EE.UU.) redoblará este año sus maniobras militares en Honduras, informó este martes el presidente de esa nación centroamericana Juan Orlando Hernández.
El mandatario manifestó a los medios de comunicación que él mismo pidió que las fuerzas norteamericanas ingresaran a esa nación para llevar a cabo las operaciones militares. La embajada estadounidense en Tegucigalpa corroboró la acción. Todos los años los marines estadounidenses realizan este tipo de operaciones.
“Pedí que hicieran uno en la Mosquitia (segundo departamento más grande de Honduras, en él se localiza la reserva de la biósfera de Río Plátano, la cual ha sido declarada patrimonio de la humanidad y reserva de la biósfera por la Unesco) y otro en el sector de Colón” acotó Hernández.
“Estamos terminando la planificación y es obligación del gobierno estadounidense ayudarnos en la prevención y combate de todos los problemas que deja el trafico de drogas en el país”. Autoridades de ambos países informaron la semana pasada que un buque hospital de la marina estadounidense atracará en los próximos días en puerto hondureño.
El pasado ocho de abril, el titular de la Secretaría de Defensa de Honduras, Samuel Reyes, reveló que EE.UU. les solicitó instalar una nueva unidad de la marina en la base de Palmerola de Comayagua con el pretexto de llevar a cabo operaciones antidrogas y humanitarias, la cual estaría integrada por 250 marines.
En la base estarían al menos cuatro helicópteros pesados, un catamarán de alta velocidad y otros medios y armas, reveló el sitio defensa.com.
El Dato: La base de Palmerola -a 86 kilómetros de Tegucigalpa- es de interés para EE.UU., dado que fue el punto para en donde se encontraban 800 militares estadounidenses cuando dieron el golpe de Estado contra el presidente constitucional Manuel Zelaya en 2009. Alberga a unos 500 soldados norteamericanos de manera permanente.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG