Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

15 de abril de 2015

Rusia desbloquea la entrega del sistema antimisil S-300 a Irán

S_300
Resumen Latinoamericano/Agencias – El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado un decreto para transferir el sistema antimisil ruso S-300 a Irán. El decreto elimina la prohibición del tránsito a través de la Federación Rusa (incluyendo por aire) hacia Irán, del sistema.
El ministro de Defensa ruso, Serguei Lavrov, recordó que Rusia congeló el contrato firmado con Irán en 2007 para el suministro a ese país de cinco batallones de S-300 por un valor de 800 millones de dólares, y dijo que esto se enmarcó dentro de los esfuerzos de los países del G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) para “alentar el máximo el proceso constructivo de las negociaciones para resolver la situación relativa al programa nuclear de Irán”.
Además, Moscú, durante el mandato del presidente Dmitri Medvedev, se negó a entregarlos, en virtud de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que prohibía el suministro armamentístico a Irán.
El tema del S-300 se había convertido en un hecho perturbador para las relaciones entre los dos países. Rusia ofreció a Irán otros sistemas como el Tor-M1E o el Antey-2500, pero este último país rechazó tales ofertas.
El ministro de Defensa de Irán ha saludado la reciente decisión rusa, señalando que ella mostraba el desarrollo de la cooperación con Rusia y ayudaría a mejorar la estabilidad regional. A principios de año, Moscú y Teherán firmaron un acuerdo para reforzar la “cooperación militar bilateral en razón de los intereses comunes” con ocasión de una visita a la capital iraní del ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu.
Irán y Rusia han sufrido sanciones económicas de EEUU y sus aliados europeos, Teherán debido a su programa nuclear y Rusia a causa de su implicación en la crisis ucraniana. Los dos países, que se han aproximado en los pasados años en el campo económico, respaldan también a Siria contra el terrorismo.
Irán tiene ya sus propios sistemas antiaéreos, pero el despliegue de un sistema de largo alcance como el S-300 hará el ataque de un rival, como Israel o Arabia Saudí, mucho más difícil de llevar a cabo. El S-300, uno de los sistemas de defensa aérea más sofisticados del mundo, puede abatir cualquier o avión o misil de crucero a una larga distancia: son similares a los Patriot estadounidenses y capaces de seguir y abatir varios blancos simultáneamente a alturas de hasta 27 kilómetros, con un alcance de 200 kilómetros.
Michael Jones, un editor de la revista online Culture Wars, en Indiana, manifestó que “un cambio en la atmósfera” ha sido creado por el ataque a Ucrania, que fue un golpe estado orquestado por Victoria Noland, subsecretaria de Estado para Temas Europeos y Euroasiáticos del Departamento de Estado de EEUU.
Él continuó diciendo que el cambio de política en Rusia en relación al S-300, es también una reacción al acuerdo mutuo alcanzado entre Irán y el G5+1 en relación al programa nuclear de Teherán.
“Se está creando una unión entre las potencias asiáticas” y eso ha llevado a la decisión del presidente Vladimir Putin de enviar el sistema de defensa aéreo.
Israel y EEUU iracundos por decisión de Rusia sobre entrega de misiles S-300 a Irán
El régimen de Israel ha denunciado este lunes la decisión de Rusia de suministrar el sistema antiaéreo S-300 a la República Islámica de Irán, tan solo doce días después de que el país persa alcanzara un principio de acuerdo con el G5+1 en la ciudad suiza de Lausana.
“Ese es el resultado directo de la legitimidad concedida a Irán con el acuerdo en curso, y la prueba de que el crecimiento económico tras el levantamiento de las sanciones (internacionales) será explotado por Irán para armarse y no para garantizar el bienestar del pueblo iraní”, ha precisado el ministro de Asuntos Estratégicos del régimen israelí, Yuval Steinitz, en lo que constituyó un nuevo ataque israelí contra el acuerdo marco nuclear.
Yuval_Steinitz
Yuval Steinitz, ministro de Asuntos Estratégicos israelí
Israel teme además que este sistema avanzado, que resulta muy efectivo contra aviones, misiles de crucero y otros misiles, y que tiene un alcance de unos 200 kms, acabe en manos de Siria o Hezbolá. Siria ha formulado, de hecho, una petición a Rusia para adquirir dichos misiles. Israel teme además que Irán pueda fabricar otros con la misma tecnología y entregarlos a su aliado sirio o a Hezbolá, lo cual podría eliminar la supremacía aérea israelí en el Líbano y en Siria, y dificultar cualquier ataque contra ellos.
La decisión rusa también ha levantado las críticas del Gobierno estadounidense.
El secretario de Estado, John Kerry, manifestó su preocupación ante su homólogo ruso, Sergei Lavrov, durante una comunicación telefónica, según ha afirmado la portavoz adjunta del Departamento de Estado de EE.UU., Marie Harf. Kerry afirmó que los S-300 en manos iraníes podrían poner en peligro a los aliados de EEUU en Oriente Medio.
De igual forma, el Pentágono ha expresado su preocupación sobre la reciente medida de Moscú. “Nuestra oposición a estas ventas es pública y de larga data. Creemos que no ayuda”, ha declarado el portavoz del Pentágono, el coronel Steve Warren, a la prensa.
Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, replicó que el S-300 es un sistema defensivo y no un arma de ataque, por lo que no amenaza a nadie.
Cabe señalar que, en las declaraciones de los funcionarios israelíes y norteamericanos sobre cuestiones relativas a asuntos militares o de armamento, nunca se hace mención alguna al multimillonario financiamiento estadounidense de la maquinaria militar israelí. El presupuesto destinado a Israel, en concepto de ayuda militar, fue de 3.100 millones de dólares solamente en 2014; y suman ya 20.500 millones de dólares en lo que va de la gestión de Obama, desde 2009 a la actualidad. Tan sólo para reforzar el escudo antimisiles israelí, Cúpula de Hierro, Estados Unidos destinó 225 millones de dólares durante la última agresión sionista sobre la Franja de Gaza, en julio-agosto del pasado año.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG