Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

22 de mayo de 2015

El Instituto Científico Francisco de Miranda de Budapest, Hungría. (Parte I)

http://www.institutomiranda.org/ (Parte I)

1. Hungría  país centroeuropeo de más de mil años de antiguedad del tamaño del estado llanero venezolano de Apure, con una población equivalente a la de Caracas es un estado declarado antineoliberal (en inglés)  que de la misma manera que Venezuela (y la vasta mayoría de los estados latinoamericanos en la actualidad) introdujo una nueva constitución patriótica y cristiana y expulsó al Fondo Monetario Internacional. El conservador Primer Ministro de Hungría, El dr. Viktor Orbán electo con 70% de mayoría parlamentaria , basado en las recomendaciones del Ministro de Economía ( quien en la actualidad sirve como Presidente del Banco Central) el Sr.  György Matolcsy aplicó una serie de impuestos para reducir el saqueo sín fín del país de parte de las compañías y bancos multinacionales. Estas acciones incitaron una reacción violenta de parte de la prensa neoliberal de Washington, Brusselas y Madrid  que apoda al Primer Ministro Viktor Orbán como el "Hugo Chávez de Europa" por defender el pueblo húngaro.

Connotaciones latinoamericanas no son nada nuevas: Hungría tiene una relación histórica de dos siglos con América Latina y Venezuela habiendo estado involucrado durante el siglo XIX en la liberación y la fundación de los estados latinoamericanos bolivarianos modernos. El Generalíssimo Francisco de Miranda ha vivido en Hungría. No es una coincidencia que Hungría es el único país europeo que en  1983 emitió su moneda nacional" El Forinto Húngaro" y una estampilla con la efigie de Simón Bolívar, el Libertador de América Latina para conmemorar el bicentenario de su natalico . También se publicó un libro bilíngue titulado "Hungría recuerda a Simón Bolivar" por el efecto fundamental que sus ideas ejercieron sobre la filosofía del Conde húngaro István Széchenyi, ícono de Hungría.

2. Budapest la capital húngara también tiene el Paseo Simón Bolívar, donde recientemente fue develado el Busto del Libertador  por el Exelentíssimo Sr. Embajador de Venezuela ante Hungría, el  Dr. Raúl Betancourt Seeland (vea video sobre su encuentro con el Presidente de Hungría, el  Dr. János Áder).


3. El Instituto Científico Francisco de Miranda de Budapest, Hungría es el resultado del acuerdo bilateral entre , (El Instituto Universitario Politécnico de Puerto Cabello (IUTPC) , que se encuentra en la costa  del Mar Caribe en un bello paraíso en La República Bolivariana de Venezuela, y la Escuela Wekerle Sándor   (WSÜF (enlace en inglés) ) , una institución de educación terciaria de Hungría que tiene su sede en Budapest la capital de La  República de Hungría de más de mil años de antiguedad. A menudo se hace referencia a la ciudad como la perla del río Danubio .Vea video: https://youtu.be/b_DLkJc1_JM

 La Escuela Wekerle Sándor fue nombrado en memoria de Sándor Wekerle (orden de palabras occidental) tres veces Primer Ministro  de Hungría quien  apoyó la transición del país a una república libre, en la última etapa de la  dominación imperial Habsburga Borbona de 400 años que cayó en 1920.

 
El mencionado pasado imperio no solo dominó a  América Latina y  Venezuela, sino a Europa Central y en particular a Hungría. América Latina desde los 1500 fue dominada por el Rey de España  Carlos I , cuyo hermano Fernando I (también nacido en España),  se volvió el Rey de Hungría (es decir lo forzaron sobre Hungría).  Prosiguiendo la dominación imperial de e 400 años en 1920 Hungría perdió el 75% de sus territorios de la misma manera como Venezuela perdió sus territorios de La Guayana Esequiba.

4. En 1785 el Generalísimo Patriótico Venezolano Francisco de Miranda buscando aliados para la  magnánime causa de la independencia latinoamericana visitó a Hungría donde fue acogido y recibió apoyo El Generalissimo Francisco de Miranda en Hungría vivió en El   Palacio de Eszterháza donde deleitó la aristocracia europea, ya que el renacentista criollo era tan culto que inlcuso dió un concierto de música clásica con el famoso músico Joseph Hayden. 
Durante el otoño del 2012 el Gobierno Bolivariano de Venezuela  develó el  busto del Generalíssimo Francisco de Miranda en el Palacio de Eszterháza  en Hungría, que   ahora es un museo estatal. La delegación venezolana y los dignatarios húngaros estaban representados por la Dra. Adriana Gottberg y el Dr. Ferenc Kocsis respectivamente, con la presencia honorable del Príncipe Antal Esterhazy y su esposa, la Sra. Dama Svetlana. Ver video: https://youtu.be/YJp1CHlYYkA.

Fotografía tomada durante la ceremonia.

5. La última propietaria del Palacio de Eszterháza fue la Princesa Melinda Ottrubay Esterházy (enlace en inglés), tía del economista Milan Mamusich (quien sirve en capacidad de Asesor Presidencial del Instituto Miranda), quien (después de medio siglo de persecución sistemática durante la guerra fría que empobreció y casi aniquiló a la familia en Hungría) la recibió de vuelta prosiguiendo el derrumbe del Muro de Berlín, pero la devolvió al estado húngaro por falta de fondos para mantenerlo.

Cabe notar que el General Agustín Jerónimo Iturbide Príncipe Imperial de Méjico, fiel a Bolívar hasta el fin en Colombia, también era familiar del ramo húngaro materno Mikoss-Ottrubay del economista Mamusich (quien sirve el Instituto Miranda de Hungría ) porque su sobrino el Príncipe Salvador Ítúrbide (enlace en inglés), (cuyo otro tío era Francisco José , el Rey de Hungría) se casó con la Baronesa Gizela Mikos en el castillo familiar Mikosd en Hungría. El cambio en la ortografía en el apellido MIkos a Mikoss ocurrió solo en 1920 después del desmembramiento de la Hungría multilíngue. Otro ancestro del ramo Ottrubay conocido como El Barón Gyula de Hruby, era uno de los primeros mártires de la patria quien junto con los Mártires de Arad fueron públicamente ejecutados prosigiendo la derrota de guerra de liberación anti Habsburga- Borbona de 1848. Hasta 1920 Károly (Carlos) Ottrubay (historia completa) fue el adjunto del último Rey de Hungría Carlos IV de la dinastía Habsbugo Borbón que dominó tanto a Hungría, como a América Latina.  Un familiar ya nacido en Hungría en la ciudad de Arad (anectado al país vecino de Rumania en 1920) durante el siglo XX, el Profesor Universitario de la Universidad Simón Bolívar, llamado Károly (Carlos) Mikoss Ottrubay (del mismo nombre que su tío el adjunto del rey) hasta el día de hoy tiene su monumento conmemorativo en Caracas por haber dedicado su vida al desarrollo tecnológico de Venezuela. El mentor en Budapest de Károly (Carlos) Mikoss Ottrubay fue nada menos que en ese entonces el aún totalmente desconocido János (John) V. Neumann quien posteriormente inventó el computador moderno y emigró a EE.UU., para no solo trabajar junto con Albert Einstein, sino convertirse en el principal contribuyente del projecto Manhattan, que llevó la humanidad a la era atómica.

El estudiante más talentoso del profesor húngaro Károly (Carlos) Mikoss Ottrubay en La Universidad Simón Bolivar  más tarde se tornó su adjunto por más de 15 años. Su nombre es el Dr.  Jesús Muñoz quien no sólo es profesor de energética en La Universidad Simon Bolivar  , sino  también en

La Universidad Central de Venezuela. Esta última institución es una de las universidades más antiguas del hemisferio occidental que recibió su Bulla Papal  del Papa Inocencio XIII  en 1722 , quien a su vez se fue electo Papa por las gestiones de Mihály Althan El Obispo Húngaro de Vác quien permaneció como su sumo asesor. El Dr. Muñoz  con conocimientos tecnológicos de Hungría y como miembro del FREBIN , fielmente sirve  al Instituto Miranda de Hungría en su capacidad de  Vicecanciller Venezolano responsable por el Caribe. El Dr. Muñoz también es miembro fundador del Consejo Binacional Venezolano Húngaro ,que tiene su sede en Caracas cerca de La Asamblea Nacional de Venezuela gracias al financiamiento del Gobierno Bolivariano de Venezuela.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG