A esos espacios forenses solo se permitió la entrada de un familiar de los abatidos de la zona montañosa en Magdaleno y del puente Flores en San Mateo del municipio Bolívar previo presentación de los documentos de identidad y acta de difusión.
La medida, según información ventilada a los periodistas, se tomó a raíz de fuertes rumores de posibles nuevas arremetidas de grupos hamponiles en venganza de los siete muertos en un dispositivo especial de la División de Homicidios del Cicpc durante el jueves en horas de la madrugada en el sector Las Siete Vueltas.
Se extremaron los dispositivos de seguridad a la entrada de la Delegación de Aragua, ubicada en Mario Briceño Iragorry. Los funcionarios permanecieron apertrechados de sus respectivas armas de reglamento y demás subdelegaciones de la entidad situadas en Turmero, Cagua, Villa de Cura, Las Tejerías, La Victoria y del sector 8 en Caña de Azúcar.
Asimismo lo hicieron las comisarías de la Policía de Aragua, establecidas en el eje este de La Victoria. Otra dependencia policial que se activó en esa misma honda fue la División de Investigaciones y Estrategias Preventivas de la PA, en la urbanización Andrés Bello.
Se tuvo conocimiento que todas las divisiones de Caracas y los jefes de despachos se mantuvieron este sábado en reuniones permanentes. Incluso los altos jefes policiales no ofrecieron declaraciones a los periodistas.
Una fuente consultada aclaró a los reporteros que los funcionarios no están realizando allanamientos en Aragua tras la búsqueda de los autores materiales e intelectuales de las oficinas de Villa de Cura, Turmero y el sector 8 de Caña de Azúcar.
Como se informó que las dependencias del Cicpc en Zamora y Mariño fueron destruidas parcialmente a causa de las explosiones de las granadas. Un personal especializado está evaluando los daños originados a través de esos ataques terroristas.
Asimismo analizan algunos videos e investigan la identidad de los delincuentes que en horas de la noche del jueves generaron molestia y terror en las poblaciones de Turmero y la Villa.
Se presume que en las próximas horas, los trescientos funcionarios de la policía científica salgan a la calle a buscar a los delincuentes, con la finalidad de presentarlos ante los tribunales correspondientes y rindan cuentas de sus actuaciones irregulares en la entidad.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
fotos | LUIS TORRES