AVN -El próximo 2 de julio los
adversarios de la Revolución Bolivariana presentarán en Madrid su nuevo
canal por internet, ElVenezolanoTV.es, medio que pretende ser voz de la
oposición venezolana y plataforma de la derecha española para frenar el
avance del partido izquierdista Podemos, en una operación mediática y
política en la que se hallan los sectores más duros de la falange
internacional contra Cuba y Venezuela.
A la presentación están invitadas Lilian Tintori y Mitzy Capriles, esposas de los activistas de la derecha, Leopoldo López y Antonio Ledezma, respectivamente,
según informa el medio electrónico español elconfidencial.com (de corte
centroderecha). La misma fuente añade que también se han cursado
invitaciones a los ex presidentes españoles Felipe González (PSOE) y al
postfranquista José María Aznar (PP) y al premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa.
El nuevo medio se instalará en la Ciudad de la
Imagen, en Pozuelo de Alarcón. Empezará a emitir el 5 de julio, el día
de la Independencia de Venezuela. Siguiendo las pautas de su canal
hermano, de mismo nombre e instalado en Miami, las informaciones de El Venezolano TV-España (EVTV-E)
girarán en torno a las palabras “esperanza y libertad”, dos vocablos
claves de la propaganda de la derecha contra el Gobierno bolivariano.
Las emisiones se dirigirán a venezolanos residentes dentro y fuera de la
República Bolivariana.
ElVenezolanoTv.es pertenece al Grupo Editorial El Venezolano, afincado en Florida y presidido por Oswaldo Muñoz.
Su presidente y fundador es también miembro de la denominada “Comisión
de Libertad de Prensa e Información” de la Sociedad Interamericana de
Prensa (SIP). En esta calidad Muñoz aprovechó a finales de mayo su
estancia en la capital española para entregarle a Aznar, a la sazón
presidente de la Fundación Análisis y Estudios Sociales (FAES), el
informe que la SIP elaboró sobre la supuesta violación de los derechos
humanos y libertad de expresión en los países del ALBA.
La SIP reúne a los dueños de los medios de
comunicación privados de América Latina y es considerada como un
instrumento de la guerra psicológica y política que el Departamento de
Estado y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) llevan contra todos
los gobiernos de la región que se oponen a las directrices de
Washington.
De ahí se explica porqué los medios de Muñoz
promocionan también al ala dura del exilio anticubano en EEUU, poniendo
en portada a la congresista republicana Ileana Ros-Lethinen, y teniendo
entre sus colaboradores al agente de la CIA, Carlos Alberto Montaner,
prófugo de la justicia cubana.
Paralelamente, a la visita de Muñoz a Madrid, el periodista opositor Nelsón Bocaranda escribió en la red social Twitter que el empresario había firmado un acuerdo con el diario español ABC para llevar adelante su nuevo proyecto de TV.
A lo largo de los últimos tres años ese rotativo,
que se considera “monárquico” y que forma parte del grupo español
Vocento, se ha convertido en el medio europeo más beligerante con la
República Bolivariana, marcando, al menos en el mundo hispanohablante,
las pautas mediáticas contra el presidente Nicolás Maduro. En esta labor
se ha destacado ante todo su corresponsal en Washington, Emili J.
Blasco, con sus supuestas “exclusivas” sobre la salud de Hugo Chávez y Fidel Castro.
Ya desde antes de la caída en picado del PP y del PSOE en las elecciones municipales del 24-M, el ABC
se ha dedicado también a frenar el auge de Podemos en el Estado español
comparándolo con el Bolivarianismo. En esta línea se sitúa también la
reciente entrevista con la venezolana Virginia Troconis, esposa del
torero español Manuel Díaz “El Cordobés”, que desea que “Venezuela
vuelva a lo que era”. Sin embargo, el regreso a la IV República es lo
que la mayoría de los venezolanos ha rechazado en una docena y media de
elecciones desde 1998.
Desde 2001 la capital española se ha convertido en
el centro europeo de la oposición antibolivariana que en su día contó
con el apoyo del entonces gobierno de Aznar para llevar a cabo el golpe
de Estado contra el presidente Chávez.