Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

22 de junio de 2015

“La reconstrucción del mundo en la era del BRICS”


Conferencia internacional del Instituto Schiller en París, Francia, 
13 y 14 de junio


20 de junio de 2015 (Schiller Institute) – Eminentes representantes de 3 de los países 
que conforman el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tuvieron una destacada 
participación en una excepcional conferencia internacional del Instituto Schiller que se llevó 
a cabo en París, Francia, los días 13 y 14 de junio, bajo el tema de La reconstrucción del
mundo en la era del BRICS.

El propósito de la conferencia que congregó a unas 500 personas fue el de llevar a Francia 
y a Europea los vientos de progreso que soplan sobre los países del BRICS y sus aliados, 
para elevarlos contra un orden internacional que no tiene nada que ofrecer sino el regreso 
de los imperios, guerras de todos contra todos, y el saqueo sistemático de los pueblos y 
de la riqueza pública.

En la conferencia también se despedazó rigurosamente al maltusianismo que anda desatado 
con el pretexto de la estafa del cambio climático en el contexto de la conferencia de la ONU 
sobre cambio climático (COP 21), la cual se prepara para llevarse a cabo a fin de año en 
Francia. Ese maltusianismo es el enemigo mortal del desarrollo del BRICS y del resto del 
planeta.

Guerra, o paz a través del desarrollo económico

La fundadora y presidente del Instituto Schiller, Helga Zepp-LaRouche, dio el discurso 
magistral, en el cual esbozó los peligros que tenemos enfrente: una crisis financiera 
que se podría convertir rápidamente en una implosión del sistema, en cuanto que se vence 
el plazo de la deuda griega a fines de junio; y la creciente amenaza de guerra, hasta de 
guerra nuclear, contra Rusia y contra China. La fuente de ese impulse bélico en el campo angloamericano es la ideología neoconservadora del Proyecto para un Nuevo Siglo Americano 
(PNAC, por sus siglas en inglés), la cual proclama que no se debe permitir que exista ninguna 
otra potencia que amenace el poderío global de la relación angloamericana del imperio
británico.

En ese contexto, su esposo, el estadista y economista estadounidense Lyndon LaRouche, 
 se dirigió a la conferencia a través de un video, en el cual transmitió un mensaje de apoyo 
a la protesta de las tres personalidades alemanas, entre ellos dos ex cancilleres, Helmut 
Schmidt y Gerhard Schröder, y el actual ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter 
Steinmeier, en contra de la decisión de la canciller Merkel de no invitar al Presidente de Rusia 
Vladimir Putin a la última reunión del G-7.

No obstante, la señora LaRouche se mostró optimista al presentar la perspectiva del BRICS, 
la Nueva Ruta de la Seda del Presidente de China, Xi Jinping, y la Unión Económica 
Euroasiática, como las alternativas a esos peligros. Asimismo, puso de relieve la contribución 
que ha hecho el Instituto Schiller durante los últimos 25 años para construir esa alternativa, empezando con la propuesta que hizo al caer el Muro de Berlín, para crear un orden de paz internacional a través del desarrollo mutuo para el siglo 21, con base en la creación de 
corredores de infraestructura por toda Eurasia.

Rusia, China e India

Representantes de Rusia, China e India le dieron a la conferencia una idea sensible del 
mundo policéntrico, el embrión de un nuevo orden económico internacional más justo 
que ofrece el BRICS, y el cual está naciendo a velocidad vertiginosa. El embajador de Irán 
en Francia, Su Excelencia Ali Ahani, envió un mensaje a la conferencia en el cual manifestó 
que la República Islámica de Irán está dispuesta y lista para cooperar con los países del 
BRICS a fin de ofrecer su ayuda y apoyo para resolver los problemas regionales y 
mundiales.

Desde abril Rusia preside el grupo del BRICS, y el señor Leonid Kadyshev, ministro 
consejero de la embajada rusa en París, enumeró las prioridades que la presidencia rusa 
anunciará en la próxima cumbre del BRICS, en Ufa, Rusia, los días 9 y 10 de julio.

Antes de que se reúna la cumbre, se dará inicio al Nuevo Banco de Desarrollo y al Acuerdo 
de Reserva Monetaria (ARM), que se adoptaron en la cumbre de Fortaleza, Brasil, en 2014, 
informó el señor, Kadyshev, ya que el proceso de ratificación se ha cumplido bien. Luego 
se decidirá sobre el mapa de ruta que defina las inversiones precisas en proyectos de
infraestructura, así como un nuevo eje de cooperación en áreas tales como minería, energía 
y comunicaciones.

El profesor Shi Ze, del Instituto de Estudios Internacionales de China, repasó las diferentes 
metas de la Nueva Ruta de la Seda de China: reducir los desequilibrios económicos internos 
entre sus regiones oriental y occidental, y mejorar el comercio exterior con sus vecinos al 
oeste (Asia Central, India y Rusia) que puedan contribuir a las enormes necesidades que 
tiene China de energía para el desarrollo. Pero la estrategia de Una franja, una ruta, señaló 
el profesor Shi, es también la contribución de China al mundo en la tradición confuciana, ya 
que el desarrollo del continente euroasiático creará una nueva locomotora para el 
crecimiento en el mundo y fortalecerá la paz y la seguridad en todo el mundo.

Le siguió una importante contribución de parte del ex embajador de India, señor 
Viswanathan, actual investigador en la Observer Research Foundation y coordinador de 
todas las actividades relativas al BRICS. A la luz del hecho de que los países del BRICS 
representan el 25% del PNB mundial, pero solo tienen el 11% de los derechos de voto 
en el FMI, el señor Viswanathan denunció el carácter completamente anacrónico del FMI, 
del Banco Mundial y del Consejo de Seguridad de la ONU.

De este modo, aunque el BRICS se inició como un grupo que aspiraba un mejor orden 
mundial, han decidido ahora ser un grupo que determina la agenda del orden actual. Esto 
se confirma con la creación del NBD y del ARM, que como señaló el señor Viswanathan , 
son las primeras instituciones globales que se crean en 200 años sin la participación de las 
potencias de Occidente.

Para el BRICS El futuro se ve brillante, dijo, pero también advirtió que el grupo es un 
trabajo en proceso de avance y no un producto terminado.

Los dos días de discusiones intensas en los que participaron cientos de franceses y 
 delegaciones de Alemania, Dinamarca, Suecia, España, Italia, Australia, Polonia, Rumania, 
Rusia, China, Perú y otros más. El publicó llegó a entender que no asistían a una conferencia 
como de costumbre, sino que participaban en una pelea internacional que se está dando 
ahora para garantizar la supervivencia de la especie humana, y decidieron ser actores activos 
en la formación de su destino.

(Habrá más cobertura de la conferencia del Instituto Schiller próximamente).

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG