Este viernes fue anunciado el Decreto de Emergencia Económica promulgado por el Gobierno Nacional.
A continuación te presentamos las 
medidas que establece este Decreto el cual tendrá una duración de 60 
días a partir de su publicación en Gaceta Oficial.
1. Disponer de los recursos provenientes
 de la economía presupuestaria del ejercicio económico financiero 2015 
con la finalidad de garantizar la inversión que asegure la continuidad 
de las misiones sociales, inversión en infraestructura productiva, 
agrícola e industrial y el abastecimiento oportuno de alimentos y 
productos esenciales para la vida.
2. Asignar recursos extraordinarios a 
proyectos previstos o no en la Ley de presupuestos a los órganos y entes
 de la administración pública para optimizar la antención de los 
venezolanos en los sectores de salud, educación, alimento y vivienda.
3. Diseñar e implementar medidas especiales de aplicación inmediata para la reducción de la evasión y la alusión fiscal.
4. Dispensar de las modalidades y 
requisitos propios del régimen de contrataciones publicas a los órganos y
 entes contratantes en determinados sectores a fin de agilizar las 
compras del Estado que revistan carácter de urgencia dentro del plazo de
 vigencia de este decreto.
5. Disponer de los trámites, procedimientos y requisitos para la exportación y nacionalización de mercancía.
6. Implementar medidas especiales para agilizar el tránsito de mercancía por puertos y aeropuertos del país.
7. Dispensar de los trámites cambiarios 
establecidos por Cencoex y por el Banco Central de Venezuela a órganos y
 entes del sector público y privado a fin de agilizar y garantizar la 
importación de bienes o insumos indispensables para el abastecimiento 
nacional.
8. Requerir a empresas del sector 
público y privado incrementar sus niveles de producción, así como el 
abastecimiento de determinados insumos a los centros de producción de 
alimentos y de bienes esencial para garantizar las satisfacciones de las
 necesidades básicas de los venezolanos.
9. Adoptar todas las medidas necesarias 
para garantizar el acceso oportuno de la población a alimentos, 
medicinas y demás bienes de primera necesidad.
10. Adoptar las medidas necesarias para 
estimular la inversión extranjera en beneficio del desarrollo del 
aparato productivo nacional, así como las exportaciones de rubros no 
tradicionales como mecanismo para la generación de nuevas fuentes de 
empleo, divisas e ingresos.
11. Desarrollar, fortalecer y proteger 
el sistema de grandes misiones y misiones socialistas en aras de 
propender a la incorporación de pequeños y medianos productores, ya sean
 comunales, privados, estatales o mixtos.
(ÚN)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
