VIDEO: 
Como Jamilton Andrés Ulloa Suárez de 44 años de edad, apodado “El Topo”, de nacionalidad ecuatoriana, fue identificado el planificador de los lamentables hechos que ocurrieron el pasado viernes en la población de Tumeremo, zona minera del estado Bolívar.
https://youtu.be/lwPMsXtIDTM
Como Jamilton Andrés Ulloa Suárez de 44 años de edad, apodado “El Topo”, de nacionalidad ecuatoriana, fue identificado el planificador de los lamentables hechos que ocurrieron el pasado viernes en la población de Tumeremo, zona minera del estado Bolívar.
La información fue dada a conocer por el
 ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, 
M/G Gustavo González López, quien detalló que este sujeto nació en Santo
 Domingo, provincia de la capital de Ecuador y posee identificación de 
ese país con el número 0802647347.
Señaló que tras efectuar diversas 
operaciones especiales en el área y colectar información de interés 
criminalístico, varios testigos lo ubican como el actual cabecilla de 
una organización criminal de corte paramilitar con fines políticos, 
denominada El Topo, que pretende controlar la explotación, 
comercialización y distribución del material aurífero en esa zona 
minera.
González López informó que hasta el 
momento, las operaciones desplegadas en el área permitieron capturar a 
un miembro de esta organización, quien aporta datos sobre la estructura,
 modus operandi, vinculaciones y conexiones de esta y otras 
organizaciones de corte paramilitar en la zona.
Precisó que Ulloa Suárez ingresó al país
 en el año 2002 por San Antonio del Táchira y posteriormente con un 
Certificado de Regularización falso obtuvo la cédula de identidad 
venezolana, forjada en condición de residente con el número 
E-84.034.597.
Este sujeto que según las 
investigaciones, dentro de la organización paramilitar es también 
conocido como alias “El Don”, es de piel morena, cabello negro, 1.72 
metros de estatura, con más de 100 kilos de peso y es buscado 
activamente por las autoridades en todo el territorio nacional y sus 
adyacencias.
González López señaló que este sujeto no
 ha realizado ninguna actualización de su condición de residente desde 
el año 2004. Aseguró que según los pobladores de Tumeremo, tiene acento 
colombiano por lo que se presume que recibió entrenamiento paramilitar 
de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
En el año 2004, Ulloa Suárez fue 
detenido en la región de Los Pijiguaos por estar incurso en el delito de
 homicidio con características paramilitares.
“Seguiremos investigando minuciosamente 
para no permitir que el hampa paramilitarizada desestabilice el país y 
se apodere de uno de los motores más importante de la economía 
productiva de la patria”, enfatizó el Mayor General.
Anunció que en las próximas horas dará a
 conocer los nombres de los miembros de esta y otras estructuras 
paramilitares que operan en la zona minera del estado Bolívar.
(Nota de Prensa)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
