Con el lema “Leer lo que somos”, el evento se realizará en la capital merideña entre el 27 y el 29 de mayo, en la estación base del Teleférico Mukumbarí, recientemente inaugurado. Transcendió que, en los próximos días, se difundirá el calendario completo con las fechas en todas las ciudades del país.
La programación artística y literaria incluye presentaciones de libros, recitales, conferencias y foros, concentradas en las salas Francisco de Miranda, José Amindra y la Zona Poética Ramón Palomares, poeta a quien se le rendirá especial tributo indica un comunicado de prensa del Centro Nacional del Libro.
En Mérida estarán los autores Vicent Ravalec, Patrice Robin, Cédric Gras, y Kiko Herrero, exponentes de la nueva narrativa francesa. Ravalec y Herrero conversarán sobre “La influencia del viaje en la identidad literaria”, mientras que Robin y Gras sobre lo harán sobre “La auto-ficción: memoria y geografía narrativa”. Asimismo, se estarán presentando los libros: El Valor del sexo, selección inédita para Venezuela de Vincet Ravalec y De los efectos benéficos de la jardinería del escritor Patrice Robin.
Durante esta feria también se llevará a cabo a V Jornada de Literatura Infantil “Volar muy alto” en el pabellón infantil así como la presencia de recursos didácticos como el bibliobus y el astrobús.
También se tiene prevista la declaratoria de la colección bibliohemerográfica de de Don Tulio Febres Cordero como Patrimonio de la República y la instalación del Foro de Economía Cultural, capítulo libro con los editores, distribuidores, librerías e imprentas radicadas en esa entidad federal, agrega el comunicado.
Para la jornada inagurual se espera la presencia del gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez; la historiadora Carmen Bohórquez y el Embajador de Francia, Fréderic Desagneaux.