Pero quien nos ofende desde las altas esferas del gobierno vecino, es también un enemigo del pueblo colombiano en su totalidad.
Las alianzas parapolíticas y financieras que ha construido Germán Vargas Lleras para llegar a las grandes ligas de la política colombiana, denotan su involucramiento dentro de la misma plataforma de narcotráfico y paramilitarismo que ha gobernado Colombia durante las últimas décadas y que le ha cobrado a la población colombiana con sangre y sufrimiento.
Vayamos por partes.
- Germán Vargas Lleras es aliado del ex gobernador de La Guajira colombiana, Juan Francisco "Kiko" Gómez, vinculado al menos con 131 asesinatos políticos en esa región. Este último a su vez fue socio del famoso Marquitos Figueroa, alias "El perrero de los malcriados", actualmente detenido en Brasil y a quien se le acusa de ser narcotraficante, paramilitar, contrabandista y sicario. El portal las2orillas apunta que Marquitos Figueroa fue el jefe de sicarios de "Kiko" Gómez y que Germán Vargas Lleras y el presidente Juan Manuel Santos le brindaron el apoyo a su candidato, Juan Manuel Ballesteros, para ganar la gobernación de La Guajira hace par de años, manteniendo con vida su poder sobre dicha región. A continuación los podemos ver sonriendo para una foto.
- El partido del actual vicepresidente colombiano, Cambio Radical, también apoyó a Pedro Alí como candidato a la alcaldía de Magangué en 2015. Lo importante no es el primer nombre, sino el que viene a continuación: Enilce López -conocida como "La Gata"-, acusada actualmente de homicidio y de nexos con paramilitares y narcotraficantes, está vinculada políticamente al candidato de Vargas Lleras para esa alcaldía.
- Su partido también apoyó al ex gobernador Édgar Martínez Romero como candidato a la Gobernación de Sucre. Esta candidatura fue impulsada por el ex congresista Álvaro "El Gordo" García, condenado por su participación en la masacre de Macayepo. Por su parte, la hermana y heredera del curul legislativo de "El Gordo", Teresita García, participó activamente en la campaña de Vargas Lleras a la vicepresidencia de Colombia. El portal El Heraldo de Colombia afirma que la masacre de Macayepo (año 2000) es una de las más crueles en la historia del país vecino a manos del paramilitarismo. Un total de 15 campesinos fueron asesinados y 200 familias fueron desplazadas del Departamento de Bolívar.
- Entre otras vinculaciones de Vargas Lleras con el paramilitarismo y el narcotráfico resaltan su apoyo personal y el de su partido a la familia Gnecco, aliada a "Kiko" Gómez, y gobernante vitalicia del Departamento de Cesar. La familia Gnecco estaría también involucrada con Jorge 40, jefe paramilitar de la región de Cesar, apuntó la BBC. Según la revista Semana de Colombia estas dos familias -los Gnecco y los Gómez- utilizaban el narcotráfico como vía de financiación política, cobrando comisiones por el uso de las rutas de los departamentos que gobernaban. Vargas Lleras apoyó a Franco Ovalle, aliado del clan Gnecco-Gómez, para la gobernación de Cesar en 2015.
- Vargas Lleras respaldó personalmente en 2015 a la esposa (conocida como Rosa Cotes) del ex alcalde de Santa Marta, José Francisco "Chico" Zúñiga, a la gobernación del Departamento de Magdalena. "Chico" Zúñiga confesó haber recibido apoyo de los jefes paramilitares como Jorge 40.
- Según reseña El Espectador de Colombia, Vargas Lleras apoyó al ex gobernador del Meta, Darío Vásquez, quien tiene 15 investigaciones abiertas en la Fiscalía colombiana por delitos como usurpación de funciones, peculado por apropiación, contrato sin cumplimiento de requisitos y corrupción al sufragante, enriquecimiento ilícito, delitos contra la administración pública, injuria.