“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”.
Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
7 de junio de 2017
Arrecian ataques contra periodistas en protestas en Venezuela
Los periodistas se han convertido en la noticia de protestas antigubernamentales en Venezuela; han recibido desde disparos hasta gasolina para ser quemados mientras cubren las manifestaciones que han dejado más de 70 muertos. La violencia opositora y enseñamiento contra periodistas nacionales e internacionales ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por el Gobierno nacional y distintas figuras del gremio de comunicadores. El caso más reciente fue contra la periodista Adriana Sivori, corresponsal de teleSUR quien este lunes cubrió protestas en El Paraíso, sector en el oeste de Caracas. Durante la madrugada Sivori reporteaba las protestas opositoras en el marco del "plantón" convocado por la oposición, que comenzaría a las 06H00 hora local. En medio de su labor Sivori recibió un disparo en la espalda, que resultó en herida pues el impacto fue mermado por el chaleco antibalas. “Muchos periodistas salimos bien temprano a hacer a nuestro recorrido. Vimos que había cosas quemándose en el lugar (El Paraíso) y cuando subimos al puente vimos barricadas. Los policías empezaron a despejar el lugar y desde un edificio comenzaron a disparar. Eran ráfagas y lanzaron bombas molotov”, explicó Sívori durante el programa Es Noticia transmitido por teleSUR.
“Dos bombas molotov cayeron sobre nosotros y afortunadamente no lograron explotar. Intentábamos salir del lugar, pero seguían disparando. Todos gritábamos y estábamos muy nerviosos. Mientras caminábamos para salir del lugar fue cuando me impactaron”, agregó. La periodista repudió la violencia contra los periodistas y consideró que es una política frecuente en las protestas de la oposición. "La palabra 'prensa' en el casco y el chaleco resaltan más en la oscuridad, y eligieron dispararme a mí", cuestionó Sivori. “El ataque fue directamente hacia la prensa. No puedes mencionar de qué medio eres porque te agreden. La prensa tiene que ser respetada sin importar la tendencia que represente", aseveró. Otro de los casos que registrados fue el 8 de mayo, cuando un equipo de periodistas del canal venezolano Globovisión fue rociado de gasolina por un grupo de violentos que buscaban quemarlos mientras cubrían protestas en El Rosal (este de Caracas). El comunicador del canal Venezolana de Televisión Ricardo González recibió un impacto en su vehículo y fue amenazado de muerte. La amenaza recurrente es "no graben a los manifestantes".