Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

17 de junio de 2017

Donald Trump cancela “el acuerdo bilateral de Obama con Cuba”

Donald Trump aplaudido en un teatro de Miami por dar marcha atrás a varias políticas impulsadas por Obama para el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Foto: AFP.
16 junio 2017 ||
Donald Trump arribó a Miami a las 12:25 de hoy y una hora después comenzó su discurso en el Teatro Manuel Artime, donde confirmó que dará marcha atrás a la política de Obama hacia Cuba y recrudecerá las medidas que afectan al pueblo cubano. No obstante, dijo que las embajadas continuarán abiertas. Al terminar sus palabras, el presidente de los Estados Unidos firmó una orden ejecutiva que suprime de forma unilateral la mayoría de los avances realizados durante el mandato de Obama.
“Estoy cancelando todo el acuerdo bilateral del último gobierno (Barack Obama). Estoy anunciando una nueva política, como prometí durante la campaña, y firmaré ese contrato en esa mesa en solo un momento”, dijo Trump en Miami.
“Fuertemente restringiremos los dólares estadounidenses que vayan a los militares y a los servicios de inteligencia… Aplicaremos la prohibicion sobre el turismo. Aplicaremos el bloqueo“, Trump continuará con las medidas que afectan la pueblo cubano y recrudecerá las injustas sanciones unilaterales que su país impone a la Isla.
La administración Trump ordenó el fin de los viajes “pueblo a pueblo individual”, que permitían a los ciudadanos estadunidenses trasladarse a Cuba sin el auspicio de una organización. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor en “los próximos meses”, según la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Se confirma que Trump prohibe a las empresas de su país hacer negocios con sectores ligados a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
En los últimos días, legisladores, empresas, analistas políticos y económicos, han instado a no dar marcha atrás en el acercamiento a Cuba, pero el mandatario hizo oídos sordos.
Según analistas políticos, esta decisión atenta contra la política de Trump de “Estados Unidos Primero” (America First), pues sus medidas contra Cuba perjudican también al país norteamericano.
Antes de Trump, tomaron la palabra los políticos de origen cubano, Mario Díaz-Balart y Marco Rubio, quines presionaron al presidente para que tomara medidas contra el bienestar del pueblo cubano.
En su discurso introducturio, Rubio fustigó la decisión de Barack Obama de restablecer las relaciones con Cuba y elogió a Donald Trump por el retroceso en este sentido.
También habló el gobernador de La Florida, Rick Scott, quien el pasado enero amenazó a los puertos de su estado que recibieran mercancías provenientes de Cuba. Finalmente, el encargado de presentar a Trump fue el vicepresidente, Mike Pence.
Resumen de los principales cambios de política:
Donald Trump durante su discurso en Miami sobre las relaciones con Cuba. Foto: Getty.
Aumenta las restricciones de viaje para recrudecer la prohibición del turismo de los Estados Unidos a Cuba.
La política reafirma el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba.
Se opone a las convocatorias en las Naciones Unidas y en otros foros internacionales que apoyan a Cuba y piden el fin del bloqueo.
Los viajes con fines educativos no académicos se limitarán y tendrán que ser en grupo.
Se prohíbe el viaje individual autodirigido permitido por la administración Obama.
Los cubano-americanos podrán seguir visitando Cuba y enviar remesas.
La nueva política limita las actividades económicas con empresas vinculadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Restringe las posibilidades de negocios con las empresas públicas de Cuba, donde labora la mayor parte de los cubanos.
Mantiene que las entidades estadounidenses puedan desarrollar vínculos con el sector cuentapropista.
El memorándum dirige a los Departamentos de Tesorería y Comercio para iniciar el proceso de emisión de nuevas regulaciones dentro de los 30 días.
Los cambios de política no tendrán efecto hasta que los Departamentos hayan finalizado sus nuevas regulaciones, un proceso que puede tardar varios meses.
NO restablece la política de “pies secos – pies mojados”.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG