“La sabiduría de la vida consiste en la eliminación de lo no esencial. En reducir los problemas de la filosofía a unos pocos solamente: el goce del hogar, de la vida, de la naturaleza, de la cultura”.
Lin Yutang
Cervantes
Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.
23 de junio de 2017
Maduro hace cambios en su gabinete; reemplaza a la canciller Delcy Rodríguez por Samuel Moncada
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, en imagen del 20 de junio de 2017.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cambió este miércoles a
su canciller y a varios ministros para que compitan como candidatos a la
Asamblea Nacional Constituyente, con la que apuesta a restablecer la
paz en el país, y reiteró el llamado a diálogo a la oposición.
Delcy Rodríguez, quien
en los últimos días ha confrontado en México los intentos de reprender
al país en la asamblea general de la Organización de Estados Americanos
(OEA), será sustituida por Samuel Moncada, quien viene de ejercer uno de
los viceministerios de Relaciones Exteriores.
Maduro también cambió a los ministros del Trabajo y de la Presidencia de la República.
“La canciller tiene que
irse como candidata a la Asamblea Nacional Constituyente,
verdaderamente merece el reconocimiento de todo el país porque ha
defendido como una tigra la soberanía, la paz y la independencia de
Venezuela”, dijo Maduro durante un consejo de ministros transmitido en
cadena de radio y televisión.
El mandatario festejó
como “una victoria” la falta de acuerdos sobre Venezuela en el seno de
la OEA, si bien Venezuela inició en abril pasado el procedimiento de
retiro de la organización, que dura dos años, acusándola de
“intervencionismo”.
Dentro de los cambios
para atender las candidaturas a la ANC, informó que Francisco Torrealba
entrega el Ministerio para el Trabajo a Néstor Ovalles, mientras que
Carlos Osorio será el nuevo titular de la cartera de la Presidencia, en
sustitución de Carmen Meléndez.
El perfil de Samuel Moncada, nuevo canciller de Venezuela
Moncada es embajador de Venezuela ante el Consejo Permanente de la OEA. |
22 junio 2017.- El presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, designó a Samuel Moncada como nuevo canciller “para
mantener el combate de la verdad de nuestra patria en el mundo”.
Samuel Moncada es el nuevo ministro para Relaciones Exteriores de
Venezuela, tras el anuncio ofrecido este miércoles por parte del
presidente venezolano Nicolás Maduro, quien eligió al diplomático en
reemplazo de Delcy Rodríguez.
Moncada se desempeña como embajador de Venezuela ante el Consejo
Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y como
jefe de la Comisión Presidencial ante el Movimiento de Países No
Alineados (Mnoal).
Igualmente, fungió como viceministro para Relaciones Exteriores en
América del Norte, luego de ejercer sus funciones como vicecanciller
para Europa.
“Le he planteado al viceministro para América del Norte y embajador
nuestro ante la OEA, Samuel Moncada, que asuma la Cancillería de la
República Bolivariana de Venezuela para mantener el combate de la verdad
de nuestra patria en el mundo”, dijo Maduro en cadena obligatoria de
radio y televisión.
Su cargo dentro del seno de la Organización de los Estados Americanos lo desarrollaba desde el pasado 27 de marzo.
Previamente asumió la tarea como embajador de Venezuela ante la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), y también representó al país
suramericano como embajador ante el Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte.
Moncada
en 2014 ante el Comité de Descolonización de la ONU, donde se debatía
el caso de independencia de Puerto Rico. Foto: EFE.
Moncada, hijo de un coronel venezolano, fue ministro de Educación
Superior (2004-2006) y director de la Escuela de Historia de la
Universidad Central de Venezuela (UCV).
Por su parte, Rodríguez ejercía de ministra para Relaciones
Exteriores desde diciembre de 2014 y ahora se presentará como candidata a
corredactora de la eventual nueva Carta Magna en la Asamblea Nacional
Constituyente que ha convocado Maduro, y para lo que, por ley, debe
separarse de su cargo.
“Verdaderamente (Delcy Rodríguez) merece el reconocimiento de todo el
país porque ha defendido la soberanía, la paz y la independencia de
Venezuela; felicitaciones a la camarada Delcy Rodríguez, ¡misión
cumplida!”, expresó el mandatario.