Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

25 de agosto de 2017

Estudiantes secundari@s de Chile rechazan ley de educación

Otra vez hubo represión policial

Este miércoles fueron detenidas 13 personas por protestar contra la Ley de desmunicipalización.
Este miércoles fueron detenidas 13 personas por protestar contra la Ley de desmunicipalización. | Foto: @floresofran (referencial)
 24 agosto 2017
Los estudiantes integrantes del Cones y de la Confech marchan en rechazo al pacto establecido por el Gobierno y oposición chilena con respecto al proyecto de ley de la Nueva Educación Pública.
Los estudiantes de secundaria en Chile marchan este jueves en rechazo al proyecto de ley de Nueva Educación Pública, que su juicio busca concretar la desmunicipalización de los centros educativos.
Estudiantes pertenecientes al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y a la Confederación de Estudiantes en Chile (Confech) se concentraron a las 10H00 hora local en la plaza Italia, ubicada en la capital chilena, hasta la plaza los Héroes.
Para la vocera nacional del Cones, Francisca Flores, el motivo principal de la manifestación es rechazar el pacto del Gobierno con la oposición, debido que “no van a permitir un pacto que robe la educación pública, con este pacto la ley de desmunicipalización iba a quedar en manos del próximo Gobierno y de una comisión elegidos por ellos”.
Flores denunció que a los estudiantes se les ha minimizado y callado la voz, y ante esto el Ministerio  de Educación ha mostrado “cero voluntad política” para escuchar a los movimientos estudiantiles secundarios.
Tras una serie de reuniones con la ministra de Educación chilena, Adriana Delpiano, con los senadores de Gobierno y oposición de la Comisión de Educación se llegó al acuerdo que establece un período “transicional”. Lo que los estudiantes repudian y desean que sea una desmunicipalización real y efectiva, más no fraccionada.
Hasta los momentos se han registrado incidentes entre los Carabineros y los estudiantes que protestan, debido que para los funcionarios policiales no tienen autorización.
Esta manifestación se suma a la realizada este miércoles en las afueras del Ministerio de Educación también contra el proyecto de desmunicipalización, en la que fueron detenidos doce estudiantes y la vocera de los estudiantes de universidades privadas.

Estudiantes chilenos son reprimidos durante protesta

Estudiantes chilenos que pertenecen al Cones y a la Confech protestaron este jueves para rechazar el pacto establecido entre el Gobierno y la oposición, en relación al proyecto de ley de la Nueva Educación Pública, sin embargo, la respuesta de las autoridades fue la represión violenta en contra de los manifestantes.
Los estudiantes de educación secundaria chilenos marcharon este jueves para mostrar su rechazo al proyecto de ley de Nueva Educación Pública, que según ellos quiere definir la desmunicipalización de los centros educativos.
Los estudiantes de educación secundaria chilenos marcharon este jueves para mostrar su rechazo al proyecto de ley de Nueva Educación Pública, que según ellos quiere definir la desmunicipalización de los centros educativos. Foto:EFE
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y a la Confederación de Estudiantes en Chile (Confech) realizaron el llamado a manifestación pacífica desde las 10H00 (hora local) desde la plaza Italia hasta la plaza los Héroes en Santiago de Chile.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y a la Confederación de Estudiantes en Chile (Confech) realizaron el llamado a manifestación pacífica desde las 10H00 (hora local) desde la plaza Italia hasta la plaza los Héroes en Santiago de Chile. Foto:EFE
Según las autoridades del Cones la razón principal de la manifestación es el rechazo al pacto entre el Gobierno con la oposición chilena.
Según las autoridades del Cones la razón principal de la manifestación es el rechazo al pacto entre el Gobierno con la oposición chilena. Foto:Reuters
“El Cones expresa que no van a permitir un pacto que robe la educación pública, con este pacto la ley de desmunicipalización iba a quedar en manos del próximo Gobierno y de una comisión elegidos por ellos”
La manifestación se convirtió en una contienda entre los estudiantes de secundaria y los Carabineros, quienes fueron reprimidos durante la movilización.
La manifestación se convirtió en una contienda entre los estudiantes de secundaria y los Carabineros, quienes fueron reprimidos durante la movilización. Foto:EFE
Los incidentes entre los Carabineros y los estudiantes se debe a que según las autoridades los estudiantes no cuentan con los permisos para manifestar.
Los incidentes entre los Carabineros y los estudiantes se debe a que según las autoridades los estudiantes no cuentan con los permisos para manifestar. Foto:EFE
La represión a los estudiantes fue la respuesta que obtuvieron los manifestantes por parte del Gobierno en relación a sus demandas.
La represión a los estudiantes fue la respuesta que obtuvieron los manifestantes por parte del Gobierno en relación a sus demandas. Foto:EFE

Incidentes marcan inicio de marcha de estudiantes contra proyecto de desmunicipalización


Estudiantes secundarios y universitarios protagonizan este jueves una nueva marcha por el centro de Santiago, esta vez en rechazo al proyecto de Nueva Educación Pública (NEP), que traspasa los colegios públicos desde los municipios a nuevos servicios locales de educación.
Aunque estaba convocada para las 10:00 horas, la marcha –que está autorizada por la Intendencia Metropolitana– comenzó con más de una hora de retraso, pasadas las 11:00 horas.
Los estudiantes se congregaron en Plaza Baquedano y comenzaron a avanzar por la Alameda en dirección a Plaza Los Héroes. Sin embargo, apenas comenzó la manifestación, se produjeron incidentes menores, luego de que algunos estudiantes caminaran por la calzada norte de la Alameda, por donde no estaba autorizado avanzar.
Aunque la marcha continuó con cierta normalidad, poco después, en el sector de San Lucía, se produjeron incidentes más graves, al ser atacados los adolescentes por Fuerzas Especiales de Carabineros, con el carro lanzaaguas.

¿Por qué protestan?

La marcha fue convocada por la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), con el apoyo de la Confech y la Corporación de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación (Corpade) para expresar su rechazo al proyecto de desmunicipalización tal como está.
Sus críticas apuntan principalmente al acuerdo entre el Mineduc y senadores de Chile Vamos, por el cual se introdujeron modificaciones al proyecto, que flexibilizan el calendario de traspaso de los establecimientos.
El punto en cuestión establece que hasta 2020 se crearán los primeros 11 Servicios Locales de Educación (SLE) y que en 2021 un equipo de expertos evaluará su implementación para que el Presidente de la República de ese momento decida si se mantiene o no el calendario de desmunicipalización –que contempla crear 59 nuevos SLE entre 2022 y 2025–. Esto abre la posibilidad de que el calendario se retrase. Además, los municipios con buena gestión podrán postergar su ingreso al sistema.
El Colegio de Profesores se encuentra realizando una manifestación paralela por esta misma razón. Se trata de una caminata de tres días que iniciaron en Santiago y que debería llegar este jueves al Congreso, en Valparaíso.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG