Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

14 de septiembre de 2017

Bolivia inicia era de la industrialización tras 192 años de fundación


La Paz, 13 sep (ABI).- El presidente Evo Morales inaugurará mañana, jueves, la Planta de Amoniaco y Urea en la localidad de Bulo Bulo, emplazada en el departamento central Cochabamba, en un acto histórico que marcará el inicio de la era de la industrialización de los recursos naturales, particularmente de los hidrocarburos, después de 192 años de su fundación, subrayó el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
A su juicio, la Planta de Amoniaco y Urea es el proyecto más grande en la historia de Bolivia que se construyó con una millonaria inversión de 953 millones de dólares, que permitirá al país consolidar la industrialización del gas con esa “gigante” petroquímica.
“Es el proyecto más importante en la historia de Bolivia, una inversión gigante, 953 millones de dólares, pero más allá de todo, es un salto cualitativo que en más de 192 años nunca se ha consolidado la industrialización del gas; mañana se iniciará las operaciones de esta petroquímica gigante que cambiará el agro, la economía, el concepto de la industrialización”, puntualizó en un contacto con los periodistas.
La Planta de Bulo Bulo tiene una capacidad de producción de 600.000 toneladas de urea al año, de las cuales, 15% abastecerá el mercado interno boliviano y el resto satisfacerá un tercio de la demanda del Estado de Matto Grosso, de Brasil, explicó Sánchez.
Anticipó también que Perú, Paraguay y Argentina expresaron su interés en comprar la urea boliviana, por lo que el mercado para la producción de esa Planta está asegurado.
La Planta, a través de una combustión, obtendrá dióxido de carbono e hidrogeno del gas natural, y esos componentes se mezclarán con el aire bajo ciertas condiciones físico químicas que permitirán generar amoniaco, que es la materia prima para producir urea, de acuerdo a información de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
El pasado martes, el director del proyecto de Amoniaco Urea de YPFB, Carlos Villar, aseguró que la Planta de Amoniaco y Urea marcará el punto de inicio de la revolución industrial en Bolivia, porque no solo producirá fertilizantes a gran escala, sino que sus derivados permitirán continuar encarando la industria petroquímica.
El proyecto, que fue financiado con recursos propios del Estado boliviano, generará 200 empleos directos y al menos 3.000 indirectos en el país, según proyecciones de la estatal petrolera.
Bolivia dejará de importar 27.000 toneladas de urea, lo que significa un ahorro interno de 15 millones de dólares al año, tras la puesta en marcha de la Planta de Bulo Bulo, según datos de la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes.
Por otra parte, los exportadores bolivianos agropecuarios esperan con gran expectativa la producción y los precios de la urea, de acuerdo al gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG