Titular13 Sep. 2017
En
el Congreso de Estados Unidos, el senador independiente de Vermont
Bernie Sanders se prepara para presentar un proyecto de ley de atención
médica universal que ampliaría a todos los estadounidenses la cobertura
de Medicare —un programa público que en la actualidad brinda cobertura
médica a todos los adultos mayores de 65 años y a las personas con
discapacidad crónica—. Según los detalles que se han conocido sobre la
propuesta, todas las personas mayores de 55 años y menores de 18 serían
elegibles para tener cobertura de Medicare durante el primer año del
programa, mientras que el resto de los adultos sería incluido
gradualmente en cuatro años. El programa pagaría por visitas médicas,
internaciones en hospitales, atención preventiva y de salud mental, y
medicamentos recetados, al tiempo que extendería la cobertura de
Medicare para servicios de la visión, la audición y el cuidado dental.
Para pagar la expansión, la ley impondría un nuevo impuesto sobre la
renta de 2,2% a todos los estadounidenses, y de un 6,2% a los
empleadores, que ya no tendrían que brindarles seguro de salud a los
trabajadores. La medida también aumentaría los impuestos para los
estadounidenses más ricos. Antes de la presentación de la ley, quince
senadores –que comprenden la tercera parte del bloque demócrata–
firmaron como copatrocinadores. Entre ellos están el senador de Nueva
Jersey Cory Booker, la senadora de Massachusetts Elizabeth Warren y la
senadora de California Kamala Harris. En la Cámara de Representantes,
Nancy Pelosi, demócrata líder de la minoría, dijo que no apoyaría el
proyecto “Medicare para todos” y que en su lugar se centrará en la
defensa contra las medidas republicanas para revocar la Ley de Cuidado
de Salud a Bajo Precio. Visite democracynow.org/es para ver más
información sobre el plan “Medicare para todos” del senador Bernie
Sanders.