Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

16 de septiembre de 2017

Los gastos excesivos del presidente en un país de pobres

Posted: 15 Sep 2017 10:55 AM PDT

 
A dos siglos de la Independencia y cien años de la Revolución, la burocracia en México se enriquece cada día más y es el pueblo quien tiene que pagar todos esos excesos.
Ante la tragedia humana (hasta ahora 96 muertos) causada por el
reciente terremoto
de 8,2 grados -sumada a la pobreza extrema-, el Gobierno mexicano ha anunciado la cancelación de los festejos patrios del Día de la Independencia en la residencia oficial de Los Pinos. Allí el presidente
Enrique Peña Nieto
tenía planeado para este viernes 15 de septiembre una gran fiesta para dar su Grito de Independencia.
Y qué bueno que se canceló la fiestecita presidencial, porque cada año ese tipo de celebraciones a la que asisten cientos de "invitados especiales", le cuestan a los mexicanos 45 millones de pesos en cenas, presentaciones y gritos de Independencia.
Sin duda alguna que en la Presidencia de la República
no conocen la austeridad y por eso derrochan el erario
: desde el gasto de esos 45 millones en festejos hasta la autorización presupuestal en 2017 por 2.797,4 millones de pesos solo para el pago de asesorías y seguridad del presidente Peña Nieto, mientras 56 millones de mexicanos sobreviven diariamente en situación de pobreza.
Han pasado más de dos siglos desde que el cura Miguel Hidalgo dio el Grito de Independencia en el pueblo de Dolores, Hidalgo, y más de 100 años del inicio de la Revolución Mexicana, motivada por la desigualdad social, la injusticia y los abusos del poder. Y, a pesar de los miles de muertos que hubo en ambas gestas heroicas, la situación de los mexicanos sigue igual, con la mitad de la población en situación de pobreza, un nivel de violencia que alcanza los 200.000 muertos y desaparecidos en los últimos tres sexenios, la falta de democracia y de justicia, y la continuidad de gobernantes corruptos refugiados en la impunidad.
Por eso llama la atención que fue esta tragedia humana causada por un terremoto la que obligó a la Presidencia de la República a cancelar dicho festejo, pero esa decisión está muy lejos de ser una acción de austeridad, pues en este año el gasto presidencial en asesorías, coordinación, difusión y apoyo técnico del presidente Peña Nieto se elevó, de acuerdo con el presupuesto, de 970 millones a 1.246 millones, más otros 1.344 millones para seguridad y logística del primer mandatario y de su familia.
A dos siglos de la Independencia y en el centenario de la Revolución mexicana, la burocracia se enriquece cada día más y es el pueblo quien tiene que pagar todos esos excesos y lujos de políticos y burócratas, quienes además se dan a la tarea de explotar y vender desde su posición de poder los recursos naturales de este país.

Comentario:
La "burocracia" y los políticos "electos" son solo un frente para dar la ilusión de "democracia", y estos solo reciben un pedazo pequeño del pastel, mientras intereses privados se quedan con la gran mayoría del mismo, y manejan al país.
Estos individuos intentan transformar a México -y otros países de LatAm- en un país de obreros, un país maquila, para que en un futuro no muy lejano, puedan disminuir su dependencia de los intercambios económicos con China.

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG