Author:
kenzocaspi 10 de septiembre de 2017
(Reproducción de la traducción que nos remitieron)
Un
alarmante informe del Ministerio de Relaciones Exteriores (MoFa) que circula en
el Kremlin hoy declara que dentro de las 3 horas el Ministerio de Defensa (MoD)
publicó ayer su sombrío informe sobre la invasión planeada de Estados Unidos de
la República Bolivariana de Venezuela [y
como informamos en nuestro informe del 9 de septiembre Venezuela se prepara para
la invasión después de los usos de EE.UU. “Huracán Cover” para enviar
bombarderos estratégicos a Colombia], los estadounidenses exigieron una reunión
de emergencia inmediata con Rusia -y que el presidente Putin accedió, pero con
su advertencia de que la crisis de Venezuela es otra “chispa a la llama” que los
Americanos podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial.
[Nota:
Algunas palabras y / o frases que aparecen en comillas en este informe son
aproximaciones en inglés de palabras / frases rusas que no tienen una
contrapartida exacta.]
Otro día, otro país que los Estados
Unidos quieren destruir
De
acuerdo con este informe, el presidente Putin autorizó esta reunión de
emergencia entre Rusia y los EE.UU. para tener lugar dentro de las 36 horas en
Helsinki (Finlandia) -y que se celebrará entre uno de los principales expertos
en armas nucleares de Rusia, el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei
Ryabkov, y su contraparte estadounidense, el Subsecretario de Estado para
Asuntos Políticos, Thomas Shannon, quien es el principal experto diplomático de
Estados Unidos en Venezuela.
Como
Rusia ya había advertido hace quince días que Estados Unidos estaba “preparando
el terreno para una invasión de Venezuela” y afirmó además que las nuevas
sanciones estadounidenses contra esta nación sudamericana han “abierto el camino
a la guerra”, continúa este informe, el compromiso de Rusia con este país y sus
pueblos es “imparable” -con Rusia, también, acabando de romper el bloqueo
estadounidense de Venezuela la semana pasada entregando 30.000 toneladas de
harina de trigo para alimentar a estos pueblos de los países que fueron
deliberadamente muertos de hambre por estos criminales monstruos
estadounidenses. La política exterior estadounidense en exhibición para todo el
mundo, en caso de que se preguntaran por qué algunas naciones del mundo quieren
armas nucleares.
A
lo que Estados Unidos está haciendo hoy en Venezuela, explica este informe, es
exactamente lo que hicieron en 1973 cuando derrocaron al gobierno elegido
democráticamente de Chile y asesinaron a su presidente –y cuyas tácticas
bárbaras han sido históricamente documentadas:
“Recordemos
la operación de cambio de régimen en Chile de 1970 a 1973. De alguna manera,
concluyendo que la elección del pueblo chileno de un marxista auto-declarado
como presidente era una amenaza para la “seguridad nacional” de Estados Unidos,
funcionarios estadounidenses apuntaron a Chile para una operación de cambio de
régimen en Estados Unidos. Como parte del plan de cambio de régimen, la CIA hizo
todo lo que pudo para que la economía chilena “gritara”.
Lo
que eso significó fue que la CIA se involucró secretamente en acciones diseñadas
para traer el sufrimiento económico máximo al pueblo chileno, incluyendo la
hambruna, como lo refleja un esquema por el cual la CIA sobornó secretamente a
los camioneros de la nación a entrar en huelga, a personas de todo el país.
La
idea era que al matar al pueblo chileno o a sus hijos, eso los haría más
propensos a un golpe militar, que finalmente llegó en 1973”.
Reacción
estadounidense
Documento
1: 15 de septiembre de 1970 nota manuscrita tomada por el director de la CIA,
Richard Helms, registrando órdenes del presidente de Estados Unidos, Nixon, para
impulsar un golpe en Chile:
1
en 10 posibilidades tal vez, pero salvar a Chile!
Vale
la pena
No
preocuparse
$10,000,000
disponibles, más si es necesario
Trabajo
de tiempo completo – los mejores hombres que tenemos
Hacer
gritar [chillar] la economía
48
horas para el plan de acción
Como
lo hicieron los Estados Unidos contra Chile en 1973, este informe dice que
también lo está “volviendo a jugar” hoy en Venezuela, y donde toda su economía
también está “gritando” también y como explicó ayer el MoD, es una acción
deliberada de los estadounidenses contra Venezuela por el rechazo, desde 2013,
de todos los dólares estadounidenses que entran allí, provocando así una crisis
de liquidez que ha llevado a la hiperinflación.
Con
el fin de mantener su economía estabilizada por la falta de dólares
estadounidenses, este informe explica que Venezuela ha tenido que recurrir a
préstamos a corto plazo para mantenerse en funcionamiento -por eso hace casi 4
semanas, los Estados Unidos impusieron sanciones contra ellos de poder hacer
amenazando a cualquier nación que les prestara dinero y ordenando además a todos
en el mundo que ni siquiera pagaran los dividendos que poseían Venezuela.
Con
Venezuela teniendo pagos con intereses por más de $ 4 mil millones antes de fin
de año, este informe continúa, estas nuevas sanciones de Estados Unidos hacen
que la recuperación económica de esta nación casi imposible ahora y cuyo único
objetivo alcanzable es empeorar la escasez e infligir tanto sufrimiento al
pueblo venezolano como sea posible.
No
sólo la guerra económica es la lucha de Estados Unidos contra Venezuela, o bien,
este informe detalla, pero la inestabilidad política también y como lo
demuestran los oficiales fascistas de la derecha de la oposición que ahora se
encuentran con “cajas de dinero en efectivo” contrabandeadas por los
estadounidenses, y la evidencia reciente reveló que la CIA es responsable del
asesinato de cientos de activistas rurales. Senado estadounidense solicita $20
millones para cambio de régimen en Venezuela / En 1973, Estados Unidos destruyó
a Chile en secreto porque el pueblo estadounidense no lo habría permitido si
supiera – Hoy los EEUU lo hacen abiertamente porque nadie en América se preocupa
En
cuanto a por qué los Estados Unidos han marcado a Venezuela por la muerte,
explica este informe, se debe a que la nación que elige una Asamblea Nacional
Constituyente el 30 de julio y que se describe como “la forma más extrema de la
democracia” Jimmy Carter, ex presidente de Estados Unidos y director del
Instituto Carter sobre el monitoreo de las elecciones internacionales, y Noam
Chomsky, profesor de lingüística del MIT y reconocida académico de geopolítica,
declarando que esta nación “tiene la democracia más completa en las Américas , y
posiblemente en el mundo “.
“no
vengas hablándonos de la libertad … aquí no hemos invadido a nadie, aquí no
torturamos como en guantánamo. Aquí no tenemos drones matando a presuntos
terroristas sin ningún debido juicio, matando también a las mujeres y los niños
de los supuestos terroristas. así que no vengas hablándonos sobre la vida, la
dignidad de la ley o la libertad. usted no tiene el derecho moral de hacerlo.
rafael Correa Presidente de Ecuador al embajador de EEUU
El
informe no es entendido por el pueblo estadounidense sobre una Asamblea Nacional
Constituyente, es que ellos son capaces de crear uno también para rehacer su
nación como Venezuela está haciendo y que, de hecho, celebró su primera en 1787,
donde redactaron la todavía actual Constitución de los Estados Unidos -pero con
muchos ahora, también, pidiendo que se convocase una nueva (llamada Convención
de los Estados) y cuyos líderes declaran:
“Casi
todo el mundo sabe que nuestro gobierno federal está en un camino peligroso. La
deuda insostenible combinada con las regulaciones aplastantes sobre los estados
y los negocios es una receta para el desastre.
Lo
que es menos conocido es que los Fundadores dieron a las legislaturas estatales
el poder de actuar como un control final sobre los abusos de poder por parte de
Washington, DC, el artículo V de la Constitución de los Estados Unidos autoriza
a las legislaturas estatales a convocar una convención para proponer las
enmiendas necesarias a la Constitución “.
Convención
de los Estados
El
gobierno federal está roto.
Washington
D.C. nunca renunciará voluntariamente a su poder. Dejado sin control, el
gobierno continuará a la quiebra de esta nación y destruir la libertad de la
gente. Es hora de que los ciudadanos y los Estados actúen, tenemos la solución.
Sin
embargo, como se detalló ayer en el MoD, este informe continúa, que los Estados
Unidos consideran un “crimen” para cualquier nación en el mundo tener una
Asamblea Nacional Constituyente, y como evidenciaron al afirmar:
“El”
delito “por el cual Estados Unidos solía justificar su derrocamiento del
gobierno hondureño se debió a que su presidente Manuel Zelaya había intentado
celebrar una encuesta nacional no vinculante sobre si incluir una cuarta urna en
sus elecciones de 2009 al ujier en una Asamblea Nacional Constituyente para la
reescritura de la constitución del país -y cuyo esfuerzo pretendía democratizar
las leyes de ese país que favorecían a la élite hondureña. ¿Cómo puede el pueblo
estadounidense dormir por la noche mientras saben de los monstruos que gobiernan
sobre ellos?
Este
informe concluye señalando que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, se
encuentra actualmente reunido con altos funcionarios de su aliado cercano Irán
-con el presidente iraní Hassan Rouhani firmemente afirmando a Maduro “no
tenemos duda de que los nuevos métodos del gobierno de EE.UU. no puede durar por
mucho tiempo” – Un sentimiento que seguramente esperaba un mundo entero cansado
de las guerras de América y temiendo la III Guerra Mundial.
---https://kenzocaspi. wordpress.com/2017/09/10/ sorcha-faal-10092017-rusia- acepta-reunion-de-emergencia- a-solicitud-de-estados-unidos- pero-advierte-venezuela-es- una-chispa-para-la-iii-guerra- mundial/
September
15, 2017 1:02 PM
Sanciones
gringas iniciaron arremetida contra Citgo
Dos
fuentes de proveedores de crudo canadienses dijeron que sus compañías ya no
harán negocios con Citgo directamente
ÚN.-
Las recientes sanciones de Estados Unidos contra Pdvsa supuestamente comenzaron
a afectar a su unidad en el país norteamericano, Citgo Petroleum, lo que
dificultaría la posición de la refinería para obtener créditos que requiere para
comprar crudo, de acuerdo a seis fuentes de operadores y
bancos.
El
diario Panorama señaló que menos proveedores de petróleo están dispuestos a
vender cargamentos a Citgo mediante préstamos abiertos y en lugar de ello
requieren prepagos o letras bancarias para suministrar crudo a la red de
refinación con capacidad para procesar 749.000 barriles por día, dijeron las
fuentes.
Dos
fuentes de proveedores de crudo canadienses dijeron que sus compañías ya no
harán negocios con Citgo directamente y que han comenzado a vender cargamentos a
través de terceras partes para evitar el riesgo
crediticio.
Las
tres refinerías de Citgo en Estados Unidos, situadas en Illinois, Texas y
Luisiana, representan alrededor del 4 por ciento de la capacidad doméstica de
procesamiento. Se trata de importantes proveedores de gasolina, diésel y
combustible para aeronaves. Si los problemas financieros elevan el costo de la
obtención de crudo, sus ganancias se verían afectadas, lo que haría a la
compañía menos competitiva.
Citgo
había permanecido inmune a las complicaciones de fondos de su matriz Pdvsa hasta
este año. Pero las sanciones que Estados Unidos ha aplicado en los últimos meses
contra funcionarios venezolanos, ejecutivos de Pdvsa y las emisiones de deuda
del país sudamericano han disuadido a los bancos y proveedores de extender
incluso créditos de rutina, dijeron las fuentes.
El
principal proveedor de crudo de Citgo es Venezuela, pero la compañía también
compra petróleo a Estados Unidos y a otros países. La unidad ha dicho a sus
proveedores que pueden cobrarle más para reflejar el riesgo
crediticio.
El
Gobierno estadounidense no emitió sanciones que afectaran directamente los
acuerdos de crédito existentes de Citgo o Pdvsa. El secretario del Tesoro Steven
Mnuchin dijo en agosto que “el financiamiento de corto plazo para buena parte de
las operaciones comerciales” entre Estados Unidos y Venezuela, incluyendo el
suministro petrolero, quedaba exento. Citgo declinó emitir comentarios. Aunque
Citgo no fue sancionado directamente en agosto, su nombre no debe aparecer en
transferencias de dividendos o distribución de ganancias a su matriz o al
Gobierno de Venezuela.
La
unidad ha provisto casi 2.500 millones de dólares en dividendos a Pdvsa desde el
2015, según Fitch Ratings. Esta restricción encendió las alarmas entre sus
socios bancarios y de operaciones financieras en Estados
Unidos.
Arreaza:
Daremos las respuestas que tengamos que dar a EEUU
El
canciller de la República Jorge Arreaza, manifestó que la reunión que
mantendrá el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con madatarios
latinoamericanos, podría tener el objetivo de crear un conflicto en Venezuela y
América Latina.
·
MARÍA
DANIELA MAZA
15
de septiembre de 2017 15:26 PM
Arreaza
indicó que todo tipo de sanciones "ilegales" contra Venezuela son
rechazadas
Arreaza: Estamos
en contacto permanente con cancilleres, Venezuela está plenamente
activa
Caracas.- El
canciller de la República, Jorge Arreaza, expresó que "no nos interesa lo que
piensa Estados Unidos sobre Venezuela", a propósito del encuentro
que sostendrá el presidente de ese país,
Donald Trump, con mandatarios de Brasil, Colombia y
Perú.
Arreaza
manifestó que "daremos las respuestas que tengamos que dar en todos los
ámbitos al Gobierno de Estados Unidos", frente a "las agresiones del imperio".
Asimismo, resaltó que "la reunión de EEUU es como la contra reunión de
República Dominicana"... "pareciera que hay otros que buscan el conflicto
en Venezuela y América Latina", dijo en rueda de
prensa.
Por
otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores ofreció un balance sobre
la gira que desarrolló el presidente de la República, Nicolás Maduro, en Asia,
indicando que el Gobierno de Venezuela afianzará la agenda de cooperación
bilateral con Turquía y Kazajistán.
Indicó
que el primer mandatario, acordó con sus homólogos de esas naciones reactivar
las comisiones mixtas establecidas para el manejo de agendas conjuntas. En ese
sentido, señaló un nuevo método para un acuerdo superior que no sólo estabilice,
sino que mejore los precios del petróleo en el mercado internacional, informó
este viernes el canciller Arreaza.
“Un
acuerdo que no sólo mejore los precios, sino que los haga más justos desde todo
punto de vista”, señaló.
Asimismo,
Arreaza indicó que Venezuela logró establecer un canal abierto de
confianza y trabajo con Francia, país donde se reunió el ministro de Europa
y Asuntos Extranjeros de Francia, Jean-Yves Le Drian.
El
Gobierno de Venezuela mantiene contactos con las cancillerías de América
Latina y Europa para exponer la verdad de Venezuela, afectada por una campaña
internacional que busca desprestigiarla.
En
esa línea se inscriben las recientes reuniones del canciller venezolano, Jorge
Arreaza, con sus pares de España y Francia, así como su intervención ante el
Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en
Ginebra, Suiza.
“Estamos
en contacto permanente con cancilleres, Venezuela está plenamente activa y vamos
a lograr recuperar, siempre bajo la premisa del respeto, todas las relaciones
que se puedan ver afectadas por esa violencia”, declaró el canciller
Arreaza.