Cervantes

Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobretodo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia dondequiera que esté.

MIGUEL DE CERVANTES
Don Quijote de la Mancha.
La Colmena no se hace responsable ni se solidariza con las opiniones o conceptos emitidos por los autores de los artículos.

14 de septiembre de 2017

Senado argentino votó a favor del ingreso de tropas estadounidenses al país

El jueves (07/09) el Senado de la Nación le dio media sanción al proyecto enviado por el Ministerio de Defensa (a propuesta de la Armada Argentina) de permitir el ingreso de tropas norteamericanas al territorio nacional para llevar adelante un ejercicio combinado denominado “Cormoran”.
Los ejercicios se dan en medio de un caso de desaparición forzada y de acusaciones por parte delgobierno nacional hacia los pueblos originarios bajo el mote de terroristas. Durante los últimos meses los medios en Argentina han trabajado la construcción social de un enemigo peligroso que en los hechos no existe pero que ocupa las tapas de periódicos y el prime time noticioso.
Las grandes extensiones territoriales de la Patagonia son parte de este debate que a nivel nacional que se da en torno a la desaparición de Santiago Maldonado, un joven de 28 años que formaba parte de una manifestación de pueblos originarios que fue desalojada de la Ruta Nacional N° 40 en Chubut por la Gendarmería y que tras la represión se encuentra desaparecido.
Sólo las senadoras Magdalena Odarda (Río Negro) y María Inés Pilatti Vergara (Chaco) se opusieron en el Senado a la autorización que requirió el Ejecutivo para que ingresen tropas militares extranjeras a la Patagonia. “Entendemos que el momento que está atravesando el país no permite que avancemos en este ejercicio”, aseguró la rionegrina.
La senadora del ARI y su par chaqueña del Frente para la Victoria, fueron lo únicos votos negativos. Ahora, la Cámara de Diputados deberá rechazar o aprobar la media sanción que dio el Senado, que avala maniobras en Chubut.
Odarda rechazó el ingreso de tropas extranjeras a la Patagonia, en particular al territorio de la provincia del Chubut, en la ciudad de Trelew. “El Presidente nos solicitó se autorice el ingreso de unidades de la Armada estadounidenses, para realizar un ejercicio conjunto en nuestra Patagonia. Entendemos que el momento que está atravesando el país no permite que avancemos en este ejercicio, por eso rechazamos, en soledad, el pedido del Ejecutivo”, explió.
“La soberanía hay que defenderla en todas sus formas. También somos los únicos que hace diez años denunciamos la existencia en Sierra Grande tenemos un aeropuerto de un inglés a menos de dos horas de vuelo de las Malvinas, sin radares”, recordó Odarda.
“Estas fuerzas militares extranjeras llegarán para custodiar los intereses de los Lewis y los Benetton. La sanción de esta ley es altamente sugestiva y tenemos que impedir que se apruebe justo en este contexto de represión y muerte que estamos atravesando en la Patagonia. Llama la atención que esta iniciativa se vote en momentos en los que existen cuestionamientos y un fuerte estado de sospecha sobre las autoridades y las fuerzas de seguridad nacionales”, critico duramente Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE y CTA Río Negro.
En el documento de los ejercicios se detalla que las maniobras serán en las bases aeronavales “Almirante Zar” de Trelew (Chubut) y “Comandante Espora) en Bahía Blanca (BUenos Aires).
También se precisa que dichas tareas serán entre los meses de septiembre y octubre, con tres aeronaves: Una P3B Orion de Argentina (con 16 tripulantes) y dos P3 C Orion de Estados Unidos con hasta 30 tripulantes.
Por su lado, la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, ya analizó el proyecto. Argumentando que cuatro ejercicios no cuentan con su aprobación ya que abordan temas de “represión al terrorismo y el narcotráfico”. Esto resultaría contradictorio con la Ley de Defensa Nacional que impide la utilización de tropas militares para tareas de seguridad y represión internas.
En la solicitud del ejecutivo, firmada por Mauricio Macri, su jefe de Gabinete Marcos Peña, el canciller Jorge Marcelo Faurie y el Ministro de Defensa Oscar Aguad, detalla que el ejercicio Cormoran no fue incluido en el Plan de Ejercicios militares presentado anteriormente dado que se acordó su realización posteriormente a la aprobación del plan:
fuente: Pulso de los Pueblos

Alerta Venezuela

No dejen de ver este conmovedor video

LatinoAmérica Calle 13

The American Dream

Facebook, Israel y la CIA











La Revolucion de la Clase Media


Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

Descontento en el corazon del capitalismo: el Reino Unido

La Ola se extiende por todo el mundo arabe : Bahrein

La Caida de un Mercenario

La Revolucion no sera transmitida (I)

(II) La revolucion so sera transmitida

(III) La Revolucion no sera transmitida

(IV) La Revolucion no sera transmitida

(V) La Revolucion no sera transmitida

(VI) La Revolucion no sera transmitida

(VII) La revolucion no sera transmitida

(VIII) La Revolucion no sera transmitida

Narcotrafico SA

La otra cara del capitalismo...

Manuel Rosales mantenia a la oposicion con el presupuesto de la Gobernacion del Zulia...

El petroleo como arma segun Soros

Lastima que se agacho...

El terrorismo del imperio

Promocional DMG

Uribe y DMG