Por Rafael Cruzpor La pupila insomne |
Las
campañas anticubanas repiten una y otra vez el mismo discurso, "en Cuba
no hay libertad de expresión, hay represión y es una dictadura etc,
etc". Pero las imágenes que ellos mismos difunden con el fin de
desacreditar la revolución cubana terminan desmontando sus mensajes y
consiguen un efecto contrario de fortalecimiento y respeto a la imágen
del sistema cubano, lo que demuestra por qué la revolución se sostiene
en pie a pesar de los más de 50 años de guerra sucia que el gobierno de
los EEUU ha mantenido en contra de la Isla Rebelde.
El
Huracán Irma y sus vientos monstruosos hicieron colapsar la
infraestructura energética en Cuba, dejando al país prácticamente a
oscuras. Por varios días el gobierno cubano trabajó arduamente para
conseguir en medio del caos dejado por el huracán el restablecimiento
del servicio eléctrico, el agua y el gas. En el municipio de 10 de
Octubre, en La Habana un grupo de personas, luego de tras cuatro días
sin energía eléctrica salieron a la calle a exigir se les restablecieran
los servicios vitales. Como ocurre en estos casos ahí estaban las
cámaras “oportunas” de los servicios de noticias contrarrevolucionarios
para reflejar la supuesta manifestación contra el gobierno.
Pero
como dije el mismo video difundido desmonta la mentira. Es
perfectamente posible ver que la manifestación es muy pequeña, el núcleo
de los demandantes está rodeado por un ancho círculo de personas
curiosas, o de gente filmando con los celulares, la mayor parte de los
concurrentes son curiosos. El papel principal en este video lo lleva un
Teniente Coronel de la Policía, no de la antidisturbios, lleva el
uniforme ordinario del agente del barrio, aunque es un primer oficial.
Este policía se comporta como un político y no como un agente represor:
da información a los demandantes, les trata de “hermano” y les explica
los argumentos por los cuales aún faltan los servicios en esa zona.
Como
dijo el primer oficial de la policía que negocia con los ciudadanos
solo faltan 8 circuitos por conectar en el municipio 10 de Octubre, tal y
como iban trabajando los obreros de la empresa eléctrica con sus
fuerzas de apoyo, ese número era posible superarlo en breve tiempo, no
es de extrañar pues que unas horas más tarde se restableciera el
servicio en el lugar de los sucesos, lo cuál iba a ocurrir con o sin
demanda.
Finalmente
en el video que intenta desacreditar la revolución cubana vimos
claramente una demostración de libertades civiles en todo su
despliegue, el respeto de las autoridades a esas libertades y que los
cubanos, tienen oficiales de la policía que se comportan con
inteligencia, demuestran capacidad para manejar la situación, son
profesionales. Los que estamos acostumbrados a ver la actuación de la
policía en las “democracias” capitalistas incluido los EEUU podemos
comparar, rápidamente. Salta a la vista por que en Cuba se dice que las
fuerzas armadas son el pueblo uniformado.